Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Las autoridades esperan...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: PedroRodriguezMedina  (message original) Envoyé: 19/10/2006 16:08

Las autoridades esperan a 700 empresas de 43 países para FIHAV-2006.

Entre las naciones con mayor representación en la Feria Internacional de La Habana estarán China, Venezuela, España, Italia, Panamá y Rusia.

Agencias

jueves 19 de octubre de 2006 12:53:00

Más de 700 empresas de 43 países han confirmado su participación en la XXIV Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2006), que se celebrará del 30 de octubre al 4 de noviembre, informaron este miércoles sus organizadores, según EFE.

Entre los países con mayor representación en el evento figuran China y Venezuela, los principales socios comerciales de la Isla, y España, Italia, Panamá y Rusia.

El presidente del comité organizador de FIHAV 2006, Abraham Maciques, dijo en rueda de prensa que en esta edición el área expositiva extranjera ocupará casi 11.000 metros cuadrados en el recinto ferial de ExpoCuba y que la muestra de unas 300 empresas cubanas abarcará unos 5.000 metros cuadrados.

Explicó que once pabellones oficiales e igual número de delegaciones con esa categoría, así como casi una veintena de cámaras de comercio estarán presentes en la bolsa comercial más importante que se celebra anualmente en Cuba.

Los organizadores anunciaron que el propósito de la cita "es iniciar contactos, ampliar las relaciones comerciales y suscribir contratos de compraventa".

El titular de la Cámara de Comercio de Cuba, Raúl Becerra, resaltó entre las propuestas cubanas, las de las industrias biomédica-farmacéutica, los bienes de consumo, maquinarias, equipos, tecnología, materias primas y servicios.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: RudolfRocker1 Envoyé: 20/10/2006 18:08
Co/ooooooooooooooooo y eso sucede en Cuba?, entonces yo tengo razon, porque todo esto solo se plantea en un capitalismo de estado.
Omar

 
On 10/19/06, PedroRodriguezMedina <combatenews@msn.com> wrote:
Nuevo mensaje en LA CUBA DEL GRAN PAPIYO

Las autoridades esperan...

Respuesta
Responder al emisor    Recomendar Mensaje 1 en discusión
De: PedroRodriguezMedina

Las autoridades esperan a 700 empresas de 43 países para FIHAV-2006.

Entre las naciones con mayor representación en la Feria Internacional de La Habana estarán China, Venezuela, España, Italia, Panamá y Rusia.

Agencias

jueves 19 de octubre de 2006 12:53:00

Más de 700 empresas de 43 países han confirmado su participación en la XXIV Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2006), que se celebrará del 30 de octubre al 4 de noviembre, informaron este miércoles sus organizadores, según EFE.

Entre los países con mayor representación en el evento figuran China y Venezuela, los principales socios comerciales de la Isla, y España, Italia, Panamá y Rusia.

El presidente del comité organizador de FIHAV 2006, Abraham Maciques, dijo en rueda de prensa que en esta edición el área expositiva extranjera ocupará casi 11.000 metros cuadrados en el recinto ferial de ExpoCuba y que la muestra de unas 300 empresas cubanas abarcará unos 5.000 metros cuadrados.

Explicó que once pabellones oficiales e igual número de delegaciones con esa categoría, así como casi una veintena de cámaras de comercio estarán presentes en la bolsa comercial más importante que se celebra anualmente en Cuba.

Los organizadores anunciaron que el propósito de la cita "es iniciar contactos, ampliar las relaciones comerciales y suscribir contratos de compraventa".

El titular de la Cámara de Comercio de Cuba, Raúl Becerra, resaltó entre las propuestas cubanas, las de las industrias biomédica-farmacéutica, los bienes de consumo, maquinarias, equipos, tecnología, materias primas y servicios.


Ver otros grupos de esta categoría.


Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de LA CUBA DEL GRAN PAPIYO.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés