Habana, 7 Nov (PL) La compañía distribuidora del más conocido ron cubano, Havana Club International, anunció hoy que cerrará este año con ventas mundiales de alrededor de tres millones de cajas (de nueve litros).
El director nacional de ventas, Manuel Arias, significó que cuentan con una fuerte presencia en mercados europeos como Italia, España y Francia, así como en Asia y Canadá.
El Havana Club evolucionó también en el mercado doméstico con ascensos superiores a 30 por ciento mensuales, en comparación con el año anterior, y esperan finalizar 2006 con más de 850 mil cajas en frontera.
La bebida espirituosa se encuentra ya en más de 80 países, donde además se comercializan botellas de formatos pequeños, como canecas de cristal de 350 mililitros y otras plásticas de 500 mililitros.
Arias señaló que en Cuba lo más vendido es el Añejo Blanco, con sumo empleo en la preparación de cócteles, muy difundidos por la Asociación de Cantineros de Cuba en competencias internacionales y en hoteles, restaurantes y bares.
Havana Club cuenta con una cartera de rones como el Añejo Blanco, 3 Años, Añejo Reserva, Añejo Especial, 7 Años, Cuban Barrel Proof, 15 Años y San Cristóbal.
Conocido desde 1878, constituye la principal bebida espirituosa de este país, que combina muy bien con otros productos de relevancia del país como los habanos y el café.
Havana Club International surgió en 1993 por la unión de la productora CubaRon y la firma francesa Pernod Ricard, y a partir de esa fecha aumentó el impacto de este ron en los mercados globales.
vc rfc