Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cosas del gobierno norteamericano, impotentes?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: lealtad  (message original) Envoyé: 08/11/2006 01:45

El bloqueo de Estados Unidos no afecta solo a Cuba
Carlos Sanabria Marrero
Corresponsal Rebelde
Noviembre 7 de 2006, 11:00am

spacer
spacer

Multará Gobierno de los Estados Unidos a ciudadanos de su país que compre un puro cubano aunque se lo fume fuera del país.

¡Pues mire que si!

Así esta contemplado en comunicado oficial emitido en octubre del 2004 por el Departamento del Tesoro para actualizar las regulaciones de su oficina de Control de Activos Cubanos. 

La hipocresía de Washington de presentar el bloqueo contra Cuba como un asunto bilateral se desmorona ante las afectaciones que causa a numerosos estados, empresas y ciudadanos de terceros países que comercien con la Perla de las Antillas.

En el 2005 al menos 38 países fueron afectados por las disposiciones extraterritoriales de la política de bloqueo a Cuba.

Las regulaciones de la guerra económica, comercial y financiera contra la isla prohíbe a compañías estadounidenses radicadas en otros estados llevar a cabo cualquier transacción con empresas cubanas.

Esas empresas tampoco pueden adquirir bienes cuya elaboración requiera de algún producto procedente de nuestro país.

También se impide a empresas de terceros países exportar hacia Estados Unidos cualquier producto que contenga materia prima cubana.

Para obligar a otros a participar en el bloqueo, el gobierno norteamericano impide la entrada a sus puertos a aquellos buques que hayan transportado mercancías hacia o desde Cuba.

De igual forma, Estados Unidos impide que empresarios de otros países lleven a cabo inversiones o negocios en Cuba bajo el supuesto de que esas operaciones están relacionadas con propiedades nacionalizadas por el proceso revolucionario.

De esta manera, el asedio norteamericano además de provocar cuantiosos daños y perjuicios a nuestro país, vulnera el derecho de otras naciones a beneficiarse de las oportunidades que ofrece el desarrollo de la economía cubana.

Por Décimo Quinta ocasión nuestro país presentará este 8 de noviembre ante la 61 Asamblea General de la ONU sus argumentos para la “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba”, votado abrumadoramente a nuestro favor en todas las ocasiones anteriores y esta no será la excepción por lo inmoral de una medida criminal.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 08/11/2006 08:51
VAYAAAAAAAAAAA, yo sabia que la Globalizacion esa hiva ser impactante


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés