Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Debaten en la Sierra Maestra sobre gobierno y democraciaParticipó el presidente
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: jususverbo7  (Messaggio originale) Inviato: 13/11/2006 08:05

Debaten en la Sierra Maestra sobre gobierno y democracia

Participó el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, en audiencia pública en Granma 

Por: Osviel Castro Medel

Correo: digital@jrebelde.cip.cu

12 de noviembre de 2006 01:03:36 GMT

GUISA, GRANMA.— El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón de Quesada, expresó en el histórico enclave de la Sierra Maestra que es consustancial a la democracia de Cuba analizar las insuficiencias, tener una «constante insatisfacción con lo logrado», plantearse «nuevas metas y seguir avanzando».

Durante la audiencia pública Gobierno y democracia en las montañas, realizada como parte de las celebraciones por los 30 años del Poder Popular, Alarcón subrayó que el ejercicio democrático en la nación implica, en primer orden, atender las inquietudes legítimas de la gente, explicar y buscar la comprensión de los problemas.

En las conclusiones de los debates, escenificados en el Jardín Botánico Cupaynicú, el Presidente del Parlamento, señaló que pese al incuestionable salto en la calidad de vida en las serranías, resulta algo natural hablar de lo que anda mal, no conformarse con los logros.

Agregó que justamente desde 1959 la guerra de las administraciones estadounidenses contra la nación ha estado centrada en impedir la democracia en este país.

Documentos del Gobierno norteamericano, desclasificados en los años 90, exponen, desde el triunfo mismo de la Revolución, la necesidad de crear malestar, hambre y desesperación en los pobladores de la Isla; por eso el imperio desató la guerra económica, conocida técnicamente como «bloqueo», que representa un verdadero intento de genocidio, abundó el también miembro del Buró Político.

Ratificó que la semilla del Poder Popular está en el primer Gobierno Revolucionario nacido de las batallas independentistas de los mambises y en el precepto de lucha de Martí, quien creó un partido para unir a todos los patriotas.

En la audiencia participaron funcionarios de la Asamblea Nacional del Poder Popular, líderes comunitarios y dirigentes políticos o gubernamentales de las provincias orientales (excepto Las Tunas).

En las discusiones se expusieron logros globales del territorio comprendido en el Plan Turquino, el cual cuenta con más de 732 000 habitantes de diez provincias. Además, se presentaron experiencias del Gobierno en los lomeríos de San Antonio del Sur (Guantánamo), II Frente (Santiago de Cuba) y Guisa (Granma).



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: llabrada Inviato: 14/11/2006 01:55
Hijo es dificil creer las noticias oficialistas salidas de la isla porque segun algo escrito por alla abajo:
 
"Estos periodistas a sueldo del Estado no escriben ni pueden escribir con objetividad acerca de la realidad de Cuba porque, como afirmó el escritor norteamericano Upton Sinclair: "Es difícil lograr que un hombre entienda algo, cuando de no entender ese algo depende su salario".
 
Gusanamente feliz, Luis


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati