Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Per molts anys, frágil doncella !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: jajajajaajajajaj INICIE ESCRIBIENDO EN ESTE PANEL MUY EDUCADAMENTE PEROOOOOOOOOO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 33 del tema 
De: talita7194  (Missatge original) Enviat: 17/11/2006 01:24
NO SE PUEDE.......


Primer  Anterior  19 a 33 de 33  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 19 de 33 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 17/11/2006 16:29
This message has been deleted by the author.

Resposta  Missatge 20 de 33 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 17/11/2006 17:19

Parece que es JOELA NO?  Y este caso se trata de una Mujer.

Bueno pues niña te pido perdón por haber confundido con un hombre.


Resposta  Missatge 21 de 33 del tema 
De: MIKIMBYJODON1 Enviat: 17/11/2006 18:09
From: MSN Nicknametalita7194 Sent: 11/16/2006 10:11 PM
QUE LEXICO TIENES YOEL TAN POCO ENTENDIBLE, PARECES MEXICANO
 
 
eh tenemos aca algun elemento que no compajina con los compañeros mesicanos,sera que esta camarada detesta la raza mesicana,santaneco eso te llega muy cerca a ti no crees,puedes ser que tambien diga parece ser salvadoreño,o boliviano,o argentino.

Resposta  Missatge 22 de 33 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 17/11/2006 18:59

¿Y qué más da Buey?  Soy salvadoreño, mexicano y Argentino, como también soy boliviano, y no pasa nada buey, por sobre todo soy latino americano, y yo y vos aunque tengamos diferente ilusiones políticas pero somos latinos y compartimos el mismo idioma, aunque ustedes al igual que los mexicanos traten de TU a la gente y nosotros al igual que los argentinos de VOS.


Resposta  Missatge 23 de 33 del tema 
De: YoelA Enviat: 17/11/2006 19:49
Santaneco te voy a explicar por que las mujeres mexicanas son tan feas:
El problema consiste en algo genetico.
En los tiempos remotos el hombre mexicano que era tremendo vago, que actualmente lo sigue siendo, pero bueno, en aquellos tiempo pasaba lo siguiente.
El hombre como no salia a trabajar en su lugar tenian que hacerlo las mujeres. Se iban para el campo a trabajar la tierra pero lo hacian con los niños cargados en las espaldas. Esto al pasar de generaciones en generaciones el cuerpo de la mujer mexicana se fue deformando o mas bien adaltando a esa carga innecesaria en su cuerpo. Esto llevo a que la mujer mexicana actual sea chiquita, con piernas flacas pero fuertes, desnalgada y con las espaldas anchas. Su evolucion se fue adaltando a un medio ambiente en el que actualmente esta un poco fuera de lugar con el resto de las mujeres del mundo.
Ahora que tambien sean feas de cara, es una explicacion que te debo, por que no tengo la menor idea de por que las acompañen tal desgracia.
Sera por la amargura de estar oprimida por tantos años?
Ese seria un buen tema para un research de la evolucion del hombre en distintas partes del emiferio.
"Uggly Mexican Woman Evolution and Behavior"
Te lo dejo de tarea Psicologo.
Saludos,
Yoel.

Resposta  Missatge 24 de 33 del tema 
De: YoelA Enviat: 17/11/2006 20:39
"TIENES RAZON... ESTOY GASTANDO MI POCO $$$$ EN NADA, POR QUE CHARLAR CONTIGO ES NADA....
PROVECHO CON TU HAMBURGUESA, EN TU PAIS NADA RACISTA, NO SE POR QUE TUVO QUE MORIR LUTHER KING
HASTA NUNCA YOEL.... NO VUELVO A PERDER EL TIEMPO CONTIGO BASOFIA HUMANA" (Talita, Msg 3)
 
Talita mira quienes son los racistas en america.
Qué podriamos esperar de uds para el mundo?
 
Silencioso y destructivo el racismo en Mexico

Por: Aída Mendoza Flores  Mexico - (Posted on Jan-26-2005)

'¡Claro que hay un papel para ti! ¿Cuál quieres? El de sirviente, cocinera, mayordomo, esclava, nana o el de la sombra que pasa'. Es la respuesta que algunos productores de cine, radio, televisión y teatro tienen para los actores de raza negra cuando acuden ante ellos en busca de trabajo en sus puestas en escena, películas, telenovelas o programas radiofónicos y eso que aquí, en México, el racismo no existe. Sin embargo, quienes están acostumbrados a observar las múltiples contradicciones del pueblo mexicano, saben que la respuesta más común a la interrogante ¿hay racismo en México?, es: no. Aunque a veces contestan de otra manera, muy cómica por cierto. ¿Cómo? Si me caen muy bien los 'negritos', con todo y el significado que conlleva el infortunado diminutivo, pero que finalmente es lo de menos. 

En México como en otras naciones, por mucho tiempo se pensó que los negros no eran tan humanos y capaces como los blancos, por eso eran discriminados, perseguidos y hasta asesinados. Sin embargo, con el desarrollo de la humanidad hubo también un cambio de actitud establecida en las leyes de los diferentes países. 

A pesar de que el artículo 4째. de la Constitución Política establece la igualdad de condiciones para todos los mexicanos, sin distinción de género, edad, sexo o raza, los negros -que según la historia son la tercera raíz de nuestros orígenes, luego de los españoles y los indígenas-, han sido víctimas de la discriminación en todos los tiempos y en cualquier ámbito. 

Aun en la actualidad, todavía no se convencen de que haya mexicanos de raza negra, cuya presencia está en todas partes, principalmente, en los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz. 

Los de raza negra no solamente deben soportar la negación de sus compatriotas sino que han sido víctimas de un racismo que ellos llaman 'silencioso' y que tal vez sea el más doloroso y destructivo. 

Discriminación hacia actores negros 

Quién iba a pensar que en estos tiempos de avances tecnológicos la discriminación siguiera presente en todos los ámbitos, pero se acentúa en los medios de comunicación (cine, radio y televisión) donde actores de raza negra han visto disminuidas sus oportunidades de trabajo 'y todo por ser gente de color'. Dice en tono de burla la actriz Muriel Fouilland: 'Aquí, en México, he vivido el racismo como actriz, como mujer, como negra, en fin, como todo'. 

Sí a mí me preguntaran ¿hay racismo en México? Diría que yo lo vivo todos los días, afirma la actriz Julia Marichal Martínez, 'a mí nadie me toma como mexicana. Soy negra y podré venir de Canadá, Australia, Suiza, Estados Unidos, Ghana o del lugar más apartado del mundo, ¡pero ser de aquí! nunca. Desgraciadamente hay un enorme hueco en la educación escolar sobre nuestra existencia dentro de la nación'. 

Hay que recordar, agrega, que de la conquista a la fecha se ha conservado una parte de la población que es negra. 'Somos el resultado de toda la simbiótica y la unión que se dio entre el español con el negro y de éste mismo con el indígena. Va uno al sur del país y ves que esta gente tiene pelo lacio con piel negra y que conservan de alguna manera todavía costumbres africanas, pero son mexicanos, lo que nadie puede negar'. 

Para el actor y músico Lázaro Patterson Paredes, el racismo lo ha padecido desde niño, 'en la escuela sentía el rechazo de mis compañeros. Ahora, vas por la calle y te miran como bicho raro, abordas el transporte público y encuentras gente que no se sienta al lado tuyo porque eres de color'. 

Claro que en México hay racismo, asegura indignada a Forum la actriz Francis Laboriel, cómo nos atrevemos a negar su existencia. 'En nuestro caso, por ejemplo, nos han encasillado en la esclavitud, en el negro agachado y obediente, en el que no lucha por sus derechos, el mugroso, en un ser sin categoría ni inteligencia. Entonces estamos limitados y no nos dan chance de demostrar nuestro talento como actores a pesar de que hay mucho'. 

Muriel Fouilland comenta que su experiencia como actriz ha sido dura: 'No consigo personajes tan fácilmente porque la visión de los productores es muy corta, se piensa que la actuación es nada más para los caucásicos, güeros y de ojo verde. Entonces se nos cierran muchas puertas y nos dan papeles mínimos'. 

Aunque nuestros entrevistados no quisieron dar nombres de los productores que les han negado el trabajo, sí aseguraron que la televisión no sólo es el medio de comunicación más difícil para ellos en cuanto a su incursión sino que además es ahí donde se fomenta el racismo. 

Julia Marichal denuncia que la discriminación se presenta en la programación a través de las telenovelas que señalan mucho las diferencias físicas, económicas y sociales de sus personajes, 'tenemos al gordo que se come unas tortas gigantescas y el niño negro enamorado de la niña rubia que lo desprecia. Y me pregunto ¿por qué comerciar con esto? Finalmente, uno es un ejemplo a seguir y los niños lo van a imitar'. 

De blancos a negros y de negros a negros 

El racismo de productores hacia actores negros en México no se entiende ya que la magia del mundo del espectáculo permite a los actores la transformación total, es decir, de bueno a villano, de madre sumisa a luchadora aguerrida, de rico acaudalado a pobre hambriento, de bonita a fea, de rey a mendigo, de joven a viejo y de blanco a negro, pero lo que jamás se ha visto es de negro a blanco. 

Tan sólo hay que recordar las caracterizaciones hechas por el departamento de maquillaje tanto a Pedro Infante como a José López Ochoa para que interpretaran el papel de un negro en el filme Angelitos negros o -hace un año- a Ernesto Yáñez, Sergio Acosta, Angélica Lara y Javier Escobar en la obra Negros de Jean Genet. 

No entiendo por qué, señala a Forum Patterson Paredes, la calidad deba medirse por el color de la piel de un actor, 'en esta materia no debería haber ninguna diferencia entre blancos, negros o amarillos. Si se está preparado, se tiene la escuela y se saben los parámetros de la actuación, se puede trabajar sin distinción'. 

'Los actores blancos pueden disfrazarse de negros si no hay suficiente elenco en una producción y actúan muy bien, pero a nosotros no nos los permiten. Aunque a veces ellos no sean tan blancos, pero si dan oportunidad de hacer papeles de negros, a mí gustaría que un día me dieran un papel protagónico de blanco y caracterizarme como lo hacen ellos, para que vean qué se siente', asegura el también músico. 

Empero, agrega, los productores pueden dar la interpretación de un personaje a cualquier actor sin maquillaje. 'Es más, tengamos una idea descabellada, se va a montar Romeo y Julieta y por qué no pensar en un Romeo negro o se me ocurre Hamblet u otra obra de Moliere, donde no te dan papeles porque eres de color'. 

El racismo silencioso 

Pero eso no es todo, lo peor es que en México se vive un racismo silencioso hacia la comunidad de raza negra y eso es lo que más duele y destruye, manifiesta Muriel Fouilland: 'Si te enfrentas con un grupo de kukusclanes sabes que su odio puede ocasionarte la muerte, les das la vuelta o enfrentas tu destino, pero nos encontramos con la otra cara de la moneda, cuando en apariencia ese sentimiento no existe, sin embargo hay un repudio, rechazo y discriminación que se observa desde kilómetros, pero que no se escucha y entonces te aniquila'. 

En ese mismo orden de ideas se manifiesta Julia Marichal, 'ese racismo duele más porque no te lo dicen, pero te lo hacen sentir. Desgraciadamente aprendes a vivir con ello, a enfrentarlo, a saber que la vida te va a responder de esa forma. En el teatro si no es una obra en donde sales de negro, de plano no sales. Hay productores que no te niegan el trabajo simplemente no te llaman'. 

'¿Quejarnos, ante quién?', subraya Francis Laboriel, '¿derechos humanos? Si aquí en México el racismo hacia los negros no existe y las represalias serían terribles. De por sí no nos dan trabajo o nos ofrecen papeles mínimos, pues, imagínense ustedes lo que harían si los denunciamos'. 

Cabe señalar que al ser este un racismo silencioso puede llegar desde cualquier punto, la discriminación lesiona sus derechos laborales como el de un salario justo, al no darles un papel protagónico ganan menos que otros actores. Además de que les coartan la libertad de lograr el tan ansiado éxito de los artistas, pues a la publicidad no le interesa promover a los 'actores de segunda', al menos que se tenga como Julia Marichal y Francis Laboriel unos buenos padres que en su momento, reconocen ellas, las han apoyado; eso no quiere decir que no hayan vivido actos de racismo y si no veamos en que nivel se encuentra su carrera ahora. 

Lo que dicen los acuerdos internacionales 

El presidente Vicente Fox reconoce que el abuso de poder, la tortura, la discriminación y el maltrato siguen siendo comunes en México -y aunque no se haya referido expresamente a los mexicanos de raza negra habría que incluirlos-, a pesar de que nuestro país ha firmado acuerdos internacionales comprometiéndose a eliminar estás prácticas. 

Hace más de tres años -septiembre de 2001- se efectuó la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia y otras Formas Conexas de Intolerancia en Durban, Sudáfrica. Nuestro país participó en el importante foro con una delegación conformada por re- presentantes gubernamentales, legisladores y el presidente de la Comisión Ciudadana de Estudios contra la Discriminación. 

El titular de esa dependencia, Gilberto Rincón Gallardo, ha destacado que en México existe una cultura de la discriminación, abiertamente reconocida por las autoridades y que, sobre todo, había disposición, a partir de la sociedad, de combatirla. Pero México no contaba con un marco jurídico que permitiera la eficiente aplicación y el puntual seguimiento de los acuerdos internacionales que nuestro país suscribiera en la materia. 

Con el propósito de compensar ese vacío legal, en noviembre de 2001 el presidente Fox presentó la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la cual serviría de base en la defensa de cualquier forma de intolerancia o exclusión por motivos de género, edad, estado civil, idioma, religión, ideología, grupo social o étnico, estado de salud, situación migratoria o económica, orientación sexual, discapacidad y color de piel. 

Plantea también la necesidad de promover una nueva cultura en contra de toda forma de discriminación que sea fomentada desde el hogar y las escuelas para que las nuevas generaciones comprendan la importancia del tema y los mexicanos 'nos veamos de igual a igual'. 

Pero, ¿el Presidente se habrá puesto a pensar sobre ese racismo silencioso del que hablan los actores de raza negra mexicanos y que lo viven diariamente no sólo como trabajadores sino como seres humanos?



http://espanol.groups.yahoo.com/group/ukhamawa/


Resposta  Missatge 25 de 33 del tema 
De: matilda Enviat: 17/11/2006 21:29
Hay una peculiaridad de la gusanía que siempre me llamó la atención.
Se preocupan y se ocupan con cosas como la edad,la "belleza"y el color de piel.
Más de una vez el único insulto que he podido arrebatar ha sido algo referente a la edad,el físico o mi actividad sexual.
Evidentemente ,existe un límite que no pueden superar y a partir de allí se entienden tantas cosas................una de ellas ,muy significativa,es el porqué están en yanquilandia,algo que no deja de ser justicia.Se entiende?
 
matilda

Resposta  Missatge 26 de 33 del tema 
De: YoelA Enviat: 17/11/2006 22:19
Querida Matilda: 
Gracias por tus venenosos comentarios como de costumbre.
Siempre esperamos con mucha alegria y revocijo noticias tuyas.
Aunque estas sean solo para derramar tu asqueroso y sucio veneno,
a personas que han tenido que abandonar su patria huyendole a una dictadura asesina.
Es lamentable para nosotros y de mucho orgullo para ti ser parte de asesinos y delincuentes apoyandolos con todo tu fervor revolucionario.
Te damos las mas sinceras felicitaciones.
Cordialmente,
Yoel.
 

Resposta  Missatge 27 de 33 del tema 
De: talita7194 Enviat: 17/11/2006 23:09
VALLA¡¡¡¡¡parece que la señorita yoel ahora si se puso a investigar.......
no seras negrita yoel??????

Resposta  Missatge 28 de 33 del tema 
De: matilda Enviat: 17/11/2006 23:09
Complacida Yoel,pero en verdad lo mío no es ningún comentario,con 'cero aditivos,es la comprobación de un hecho sencillamente.
Además no veo porqué te irrita mi conclusión ,justamente vos que te ufanás de ser yanqui.
En todo caso esto de los delincuentes...me recuerda que no te has dispuesto a conversar sobre los nintendos y otros fervores contrarrevolucionarios,supongo que el intento de despachar el tema como "una mancha más" proviene del orgullo de formar parte de una comprobada lealtad a la "democracia"...uf!! como se esfuerzan!!!
Pregunto: ¿vos querrías agregar algo?
 
saluditos
matilda

Resposta  Missatge 29 de 33 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 18/11/2006 04:47

Bueno Joel a este mensaje que vos has publicado creo que se debe de responder como se merece y a las alturas de las cosas.

Mira, para comenzar te diré: no creo que este tema sea exclusivamente de la Psicología, sino más bien de sociología. Bien: el conductismo (Behavior) en ingles, como ya lo he dicho antes es una teoría dentro de la psicología desarrollada por el psicólogo gringos Watson. Se trata de una psicología que en su origen fue desarrollada por el soviético I. M.  Pavlov. Y en efecto, este fisiólogo de profesión fue el padre de la psicología animal soviética; y baso sus investigaciones científica en la observación de la conducta en los animales, sobre todo perros.

Está corriente llego a las principales Universidades Gringas y tuvo grandes seguidores entre los cuales nos encontramos al Doctor Watson. El problema es qué ya en EE.UU. como en Alemania está corriente Psicológica gozó y goza aún de mucho simpatía dentro del mundo NAZI, y neonazi.

Es bien conocida la teoría de intelectuales racistas alemanes que aun afirman que la inferioridad racial de los Negros se nota en su conducta. I en esta misma dirección hay un intelectual gringo quién afirmo en un famoso libro que los latino Americanos ( y esto también va con vos Joel) somos incapaces de crear riquezas porque somos una raza inferior al igual que los Negros y los judíos. 

Según este señor la condición de inferioridad racial de los latinos es lo que provoca que quieran inmigrar hacia el progreso blanco, es decir, los países desarrollado por la superioridad de la raza blanca. 

Hay incluso gobiernos gringos que han seguido al pie de la letra está teoría: Dicen que dijo, un senador republicano “ los cubanos no saben pensar, aún el trabajo les pesa, lo único que saben, para placer nuestro, es bailar y cantar. Es importante pues, para nuestro placer, que Cuba no se nos salga de las manos”.

En este sentido la Evolución de la mujer mexicana hay que saber bajo qué contexto sociológico historia se va a estudiar , “Su Evolución” (Woman and Behavior) ¿desde el punto cultural Maya,  Azteca o desde el punto de vista de la Invasión española y en consecuencia bajo la influencia cultural del colonialismo?

NO debemos olvidar Amigo Joel, que latino América comparte una historia de Invasiones (“conquistas”)  y colonizaciones. Ustedes los cubanos de mulatos y Negros; porque raza blanca propia ni tan siquiera en España hay apreciable amigo, y los mexicanos y nosotros de mestizos y mestizaje.

No dejemos amigo mío que nos cautiven teorías racistas que en verdad nada tienen que ver con la verdadera rigidez científica. Mira amigo, es tan estúpido como que un Negro me diga que de tanto odiar a Fidel se ha hecho miembro del partido Nazi jajaja UN negro en el Partido Nazi jajajaj. Esto solo Cabe en la mente de los comediante británicos jajajaj

 

Evolution and Behavior


Resposta  Missatge 30 de 33 del tema 
De: SadCHARLOTE Enviat: 18/11/2006 09:35

Yo me maravillo de cómo hablan de Cuba y de los cubanos sin saber ni pitocha de nosotros , ni de nuestras costumbres ni de nuestra historia .Cuba antes de 1959 tenía un mapa étnico formado por un 70% de población Blanca , y un 30% de Negros ,mulatos , jabaos y chinos , por la gran emigración blanca se supone que la población de Negros ,mulatos , jabaos y chinos haya aumentado y digo supone porque el viejo asesino y dictador se cuida mucho de no informar ya que él junto a sus secuaces son blancos ,teniendo poca relevancia en el poder los negros, mulatos , jabaos y chinos .

Los Cubanos en EEUU somos solo dos millones de los 42 millones de Hispanos que vivimos en USA me encantaría saber el nombre de ese senador republicano para escribirle , pues siendo los cubanos minoría dentro de los hispanos en USA generamos el 30% de las riquezas entre todos los hispanos y antes de la subida vertiginosa del petróleo , generábamos la misma cantidad de riqueza que generaba Venezuela .

Y como dicen los méxicanos :  estan hablando al pedo


Resposta  Missatge 31 de 33 del tema 
De: Maikohara1 Enviat: 18/11/2006 14:23
Vaya no sabia que la cacherote fuera tan vieja....nustras costumbres,antes de la revolucion,????...limpiar piso y servirle de amantes a los patrones...cual era las demas costumbre para una mujer cubana?......las ricas como siempre viajaban los veranos y otras en inviernos,las cubana,limpiaban piso de enero a enero por unas migajas,como hace ahora la oposicion..pues siempre les ha gustado vivir con amo,y sin patria propia.

Resposta  Missatge 32 de 33 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 18/11/2006 19:11

Existe un acuerdo entre biólogos en el sentido que dentro de la RAZA humana no hay diferentes razas sólo diferentes culturas y diferencias. Fue prácticamente desde la segunda guerra mundial, y antes de ella cuando apareció en Italia en un pequeño pueblo del norte de Italia la primera teoría racista y en consecuencia la clasificación del ser humano en razas según el color de su piel.

Empero y según la propia teoría racista la propia raza blanca qué es la raza aria, sólo existe en el Norte de Europa, Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia y el centro de Europa, especialmente Alemania, Austria y una gran parte de Suiza y el norte de Italia.

El sur de Europa y sobre todo España no constituye una zona de raza blanca pura, porque estos países, es decir, España y Portugal fueron “invadidos” según la teoría nací)  por árabes, moros y judíos. España pues, como el sur de Italia por culpa de las mezclas raciales el Poder Blanco perdió hegemonía; una de las causas principales, según éstos, por la cuales cayo el imperio Romano. (Incluso el Doctor en filosofía Adam Smiht nos habla de esto en su obra) En donde afirma Smiht, “ no creo que el basto imperio romano haya caído por causa del mestizas, sino por causa económicas y guerra internas por el control militar en diferentes frentes del gran imperio”.

En Cuba en este sentido es infantil hablar de diferencias raciales y especialmente hoy con la Revolución. No se puede negar que la discriminación racial, proveniente de la mentalidad racista española, se haya fomentado en la isla durante la dictadura de Batista, pero más que una mentalidad Nací es una mentalidad clasista. Mentalidad que aún existe y con gran fuerza en Guatemala.

El Salvador en los años 1930 las dictaduras militares, de “blancos” y mestizos ricos, acabaron con el 90 % de los originarios, Pipiles y Lencas. El mestizaje se ha encargado del resto. En más en El Salvador y según la constitución hecha por los “Blancos” se prohibió la entrada de Negros al país.

Según la historia latino Americana y qué Cuba no esta fuera de ella, porque todos sabemos mucho de Cubas, más de lo que los propios cubanos se creen, es un poco cursi a estas alturas hablar de razas dentro de nuestro hemisferio. Somos latinos y esto lo marco la historia nuestra desde hace más de 500 años.


Resposta  Missatge 33 de 33 del tema 
De: SadCHARLOTE Enviat: 18/11/2006 19:11
Fulgencio Batista y Zaldívar : Mulato (Dícese  que el mulato es  Hijo de negra y blanco, o viceversa ), el mulatón era apodado por el pueblo como "El Negro".

Fulgencio Batista y Zaldívar: "El Negro"  Presidente de la República de Cuba en 1940 hasta 1944 ,  Elegido Democráticamente y constitucionalmente por el pueblo de Cuba .

Fulgencio Batista y Zaldívar :"El Negro" Dictador 1952-1959 dando un golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 .

Esto es pa' revolcarse de risa , asi que un mulatón  fomentó la discriminación racial contra su propia raza?
jeje ésto es pa' reírse!
 

 
Fulgencio Batista y Zaldívar el Mulatón
 
 
Nota:Maiko imposible que puedas articular palabras coherentes  y mucho menos que  logres que  interactúen  tus neuronas ,eso sería mucho !un milagro! y los milagros hoy en dia no se ven mucho.


Primer  Anterior  19 a 33 de 33  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats