الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Nany !                                                                                           عيد ملاد سعيد Esivan !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Valla dia de Derechos Humanos!!!
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 22 في الفقرة 
من: cruzylovesmirkgurl83  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/12/2006 22:23
Por un lado muere Pinoche. De ay no hay mas nada que decir.
 
Por el otro lado, en Cuba, mientras una demostracion de Derechos Humanos groupos de repressivo attackan ficicamente a los que estavan en la demostracion pacifica. Gracias Fidel y sus partidarios. Como nos ense~as que hay Derechos Humanos en Cuba. Muchas gracias una prueva mas de libertad de espression.


أول  سابق  2 إلى 7 من 22  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 2 من 22 في الفقرة 
من: SadCHARLOTE مبعوث: 11/12/2006 12:00

REPUGNANTE AGRESION
EN PRESENCIA
DE LA PRENSA INTERNACIONAL


DISUELVEN VIOLENTAMENTE
MARCHA PACIFICA
POR DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
TURBAS MOVILIZADAS
POR LA POLICIA POLITICA
AGREDEN A ACTIVISTAS

Pogrom fascista en La Habana: Las turbas movilizadas por el régimen no se detienen ante mujeres, ni ancianos, quienes fueron agredidos, golpeados y arrastrados por la calle a la vista impasiva de los gendarmes de la dictadura.

Un grupo de unas 200 personas impidió hoy por la fuerza el desarrollo de una marcha pacífica organizada por un grupo de opositores en una céntrica plaza de La Habana en el Día de los Derechos Humanos.

LA HABANA, CUBA
EN EL DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
EL FASCISMO DEL SIGLO XXI
REPRIME TODA VOZ
QUE DIFIERE

 
 

 
 

 
 
 
 
 
SIN RESPETAR MUJERES
NI ANCIANOS
PORRAS CASTRISTAS
ATACAN A PACIFICOS OPOSITORES EN LA CAPITAL CUBANA

Al menos tres de los alrededor de una docena de participantes en la marcha, organizada por el Consejo Nacional del Frente Patriótico Nacional, fueron metidos a la fuerza en coches y taxis parados por la turba y sacados del lugar junto a personas que habían intervenido en la interrupción violenta del desarrollo de la marcha, según constató Efe. Algunos de los manifestantes fueron agredidos con codazos, empujones y arrastrados a la fuerza fuera del parque en el que se desarrollaba la marcha, en el barrio capitalino de El Vedado. A uno de ellos le arrancaron entre tres personas una camiseta blanca con la palabra 'cambio' que se había descubierto cuando empezaron los incidentes. La prensa extranjera fue también increpada por las personas que boicotearon la concentración disidente, quienes lanzaron gritos como 'mercenarios' y 'gusanos'. Los opositores, sin carteles ni proclamas, pudieron comenzar su recorrido alrededor del parque, pero mediado el itinerario empezaron a ser increpados por unas 200 personas que se encontraban en el lugar participando, según dijeron, en una actividad del Día de la Defensa Nacional. Al grito de 'Viva la Revolución' y 'Viva Fidel', los simpatizantes revolucionarios obstaculizaron inicialmente el discurrir de la marcha para terminar agrediendo a los participantes. Entre los opositores que fueron sacados por la fuerza de la concentración se encuentran el periodista independiente Carlos Ríos y el disidente Darsi Ferrer, dos de los promotores de la actividad. Además, según Elizardo Sánchez, líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, el periodista independiente Julio Aliaga fue detenido en El Vedado cuando se dirigía a la concentración. Ferrer indicó a Efe momentos de empezar la caminata que 'no se trata de un acto contrarrevolucionario ni una manifestación en demanda de nada, sino una simple marcha en el día de los derechos humanos'. 'No son inteligentes tampoco, el día de mayor efervescencia revolucionaria es hoy, el día de la Defensa Nacional', dijo a los periodistas un hombre que participó en los incidentes y se identificó como Juan Pérez, mecánico de 47 años, al agregar que 'provocadores es lo que son'. Otro, identificado como Pedro, de 38 años, negó que se hubiera producido 'ningún golpe, eso es idea tuya', y señaló que los incidentes responden al 'sentir del pueblo cubano', al puntualizar que 'la respuesta de los revolucionarios es la que decidan los revolucionarios'. Poco después de los incidentes de El Vedado, alrededor de treintena de mujeres del colectivo 'Damas de Blanco', que agrupa a esposas de disidentes presos, marcharon pacíficamente por la Quinta Avenida del barrio habanero de Miramar tras asistir a la tradicional misa del domingo en demanda de la liberación de los opositores en prisión. La marcha concluyó frente a la iglesia de Santa Rita con gritos de 'Vivan los Derechos Humanos' y 'Libertad para nuestros presos políticos'.

La Habana
Terra
España
Infosearch:
José F. Sánchez
Analista
Jefe de Buró
Cuba
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba

Diciembre 10, 2006
 


جواب  رسائل 3 من 22 في الفقرة 
من: k1000a4296 مبعوث: 11/12/2006 12:00
pregunta...pregunta..
 
Esta gente que se estaba manifestando en Cuba por los DDHH...que fue tan "brutalmente reprimida por fuerzas de coaccion", pais de una "coartada libertad de expresion" desde el gobierno DEMOCRATICO (de verdad no como se creen que son las democracias lulistas y tuertistas, que son burguesas y para pocos) reprimen a la gente de distinto pensamiento...¿no estaran pagadas por la gran ramera del norte que le molesta que la gente pueda tener bienestar (y digo la gente como  quien dice TODO EL `PUEBLO y no unos poquitos sinvergüenzas que explotan a las mayorias) salud participacion real en elecciones y que sus demandas sean oidas y concretadas, que se cree un espiritu solidario y comprometido con el bien del otro como hermano y no como enemigo`? ¿a quien o a quienes les molesta la libertad y los beneficios de primer mundo que ha conseguido CUBA siendo tan pobre?, a los pobres no lo creo, a los desprotegidos y abandonados por las "verdaderas democracias" (como la de EEUU, Inglaterra, Finlandia,etc) menos, a quienes si creo que les molesta muchisimo es a las personas que viven bien a costa de los demas que matan de hambre a sus empleados que explotan humillan que mienten y encima se creen fervientes cristianos seguidores de Jesus...
si pueden responder a esta preguntita...les agradeceria porque hace algo de tiempo que no duermo por culpa de ella.
 
SALUDOS                            
                                               KAMILACIENFUEGOS   
 

جواب  رسائل 4 من 22 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 13/12/2006 05:59
Disección de un show mediático de las agencias, EFE, AP y Reuters, en La Habana

inSurGente (Norelys Morales Aguilera. La Habana).- "Justo cuando una abrumadora mayoría de cubanos efectuaba en el país dos días llamados de la Defensa (ver inSurGente, sección Cuba) para prevenir cualquier ataque contra la Isla, un grupo de los llamados 'disidentes' organizó en La Habana un incidente destinado a alimentar el show mediático. Las agencias respondieron. Ninguna dijo que los “disidentes” son los que están pidiendo al pueblo y gobiernos cubanos una “transición” a la medida del gobierno de Estados Unidos y que intervengan en la Isla por cualquier medio".
(Tadeo Sevilla. Miami).- "La respuesta ante la provocación no demoró, y la manifestación quedó reducida a polvo después de la intervención del pueblo que no les permitió avanzar mucho más de lo que habían proyectado. Las imágenes que han recorrido el mundo a través de Reuters, EFE y Associated Press, evidenciaron que el pueblo cubano no tolera como válido a quienes representan el entreguismo y el regreso a modelos capitalistas de conocidas consecuencias para Latinoamérica y reafirmó que el enfrentamiento será siempre la respuesta más contundente frente a los intentos de los que aspiran a desestabilizar y destruir la Revolución Cubana". Hagan clic en "Leer más".



La revolución sabe defenderse

Norelys Morales Aguilera

En primer lugar aceptan los pagos de un gobierno extranjero por sus servicios y luego repiten sus mismos argumentos: democracia al estilo yanqui, libertad de prensa con las mismas violaciones que han instituido allí y excarcelación para los “presos políticos” que son los violadores de las leyes cubanas".


“La manifestación incluía a menos de una docena de disidentes, y tuvo lugar en un parque público en la urbanización Vedado de La Habana.”, dice AP, que al igual que el resto de las agencias no revela sus fuentes, es decir, cómo se informaron de tan “importante” protesta de una docena de personas. Pero, este “detalle” no escapó a quienes contrarrestaron esa marcha porque según EFE, “La prensa extranjera fue también increpada por las personas que boicotearon la concentración disidente, quienes lanzaron gritos como 'mercenarios' y 'gusanos'. Así describe EFE a los “boicoteadores”: “Los opositores, sin carteles ni proclamas, pudieron comenzar su recorrido alrededor del parque, pero mediado el itinerario empezaron a ser increpados por unas 200 personas que se encontraban en el lugar participando, según dijeron, en una actividad del Día de la Defensa Nacional.” ¿Por qué duda EFE de que estuvieran en el Día Nacional de la Defensa?

De todas formas, en medio de un despacho tendencioso a las claras, EFE tuvo que ser “objetiva” y relacionó lo que le dijeron dos de los que impidieron la marcha gusana. 'No son inteligentes tampoco, el día de mayor efervescencia revolucionaria es hoy, el día de la Defensa Nacional', dijo a los periodistas un hombre que participó en los incidentes y se identificó como Juan Pérez, mecánico de 47 años, al agregar que 'provocadores es lo que son'. Otro, identificado como Pedro, de 38 años, negó que se hubiera producido 'ningún golpe, eso es idea tuya', y señaló que los incidentes responden al 'sentir del pueblo cubano', al puntualizar que 'la respuesta de los revolucionarios es la que decidan los revolucionarios”.

Continúa el despacho de EFE: “Poco después de los incidentes de El Vedado, alrededor de treintena de mujeres del colectivo 'Damas de Blanco', que agrupa a esposas de disidentes presos, marcharon pacíficamente por la Quinta Avenida del barrio habanero de Miramar tras asistir a la tradicional misa del domingo en demanda de la liberación de los opositores en prisión.” ¿Por qué la “turba” como califican las agencias al pueblo cubano no agredió a esa otra marcha que tampoco escapó a la pericia profesional de los corresponsales de las agencias?

La agencia Reuters hizo un descubrimiento: “Las manifestaciones de opositores son inusuales en Cuba, donde el gobierno comunista los considera "mercenarios" a sueldo de su enemigo Estados Unidos. Los disidentes cubanos están aislados, divididos y a menudo infiltrados por la seguridad del Estado.”. A este corresponsal se le olvidó, no se le puede pedir más, que el “gobierno comunista” tiene un amplio respaldo popular y que el “comunista” despectivo es el que le dio a la Isla lo que pretenden quitarles los que en nombre de la democracia esperan borrar hasta la última realización de los reales derechos humanos en Cuba.



Al compás del Flautista de Miamelín
Por Tadeo Sevilla

Por enésima ocasión, los llamados “disidentes” cubanos comprobaron in situ, que las calles de la Isla jamás serán abandonadas por los revolucionarios. Así quedó evidenciado el pasado 10 de diciembre cuando una docena de miembros del grupúsculo Frente Patriótico Nacional dirigido por el médico Darsi Ferrer, decidieron correr la aventura de manifestarse públicamente frente a las oficinas de la UNESCO en la barriada habanera del Vedado, supuestamente para “conmemorar” la celebración del aniversario 58º de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Naciones Unidas, en franco desafío a un grupo de ciudadanos que realizaban sus actividades por el Día de la Defensa, convocado por el gobierno y las organizaciones de masas en la Isla.

La respuesta ante la provocación no demoró, y la manifestación quedó reducida a polvo después de la intervención del pueblo que no les permitió avanzar mucho más de lo que habían proyectado. Las imágenes que han recorrido el mundo a través de Reuters, EFE y Associated Press, evidenciaron que el pueblo cubano no tolera como válido a quienes representan el entreguismo y el regreso a modelos capitalistas de conocidas consecuencias para Latinoamérica y reafirmó que el enfrentamiento será siempre la respuesta más contundente frente a los intentos de los que aspiran a desestabilizar y destruir la Revolución Cubana.

El Dr. Darsi Ferrer, instigador de esta “marcha pacífica” parece que trata de construirse un buen dossier como “agitador de masas” ante la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana –la que otorga visas como premio a las actividades subversivas- y ante los que desde Miami le incitan a tales actos.

Ya el 9 de agosto, a solo días de haberse dado a conocer públicamente que el Comandante Fidel Castro traspasaba el mando debido a su delicado estado de salud, este “disidente” arengaba desde Cuba, a través de los servicios radiofónicos de Miami, único espacio del que disponen como caja de resonancia para convocar sus acciones contra la Revolución, llamando a la desobediencia civil y al levantamiento popular contra las nuevas autoridades provisionales, respondiendo a su vez al llamamiento lanzado desde Miami por un grupo de organizaciones contrarrevolucionarias encabezadas por MAR por Cuba, el Directorio Democrático Cubano y Plantados hasta la Libertad y la Democracia, quienes asumieron prematura y torpemente que la enfermedad de Fidel Castro, marcaría el principio del fin de un proceso político-social que trasciende las fronteras de la isla caribeña y que es ejemplo para muchos pueblos del mundo.

Los hechos hablan por si solos. Una triste docena de simpatizantes del “líder” opositor concurrieron a la cita y esto marca a claras luces, el ridículo nivel de apoyo y convocatoria popular que tienen los que suponen que siguiendo las pautas de la melódica flauta del exilio radical de Miami, conseguirán revertir el rumbo socialista de la Revolución.

Ni siquiera los líderes “históricos” de la “disidencia” y la “oposición” dentro de Cuba  apoyaron o secundaron con su presencia, la llamada “marcha pacífica” por los Derechos Humanos frente al edificio de la UNESCO en la capital cubana -léase Oswaldo Payá Sardiñas, Vladimiro Roca, Elizardo Sánchez Santa Cruz, Manuel Cuesta Morúa o Marta Beatriz Roque Cabello- por solo mencionar algunos nombres de la larga lista de líderes que no tiene demasiados seguidores. Tibios “opositores” que esperan ver de que lado sopla el viento para marcar el derrotero de su próximo discurso y mantenerse en “paz” en su contubernio con Dios y con el Diablo.

No hay que esforzarse demasiado para poder aquilatar el nivel de desunión y falta de coherencia política que tienen estos personajes que sirven como marionetas en el juego que marcan desde Miami los que hacen de la confrontación un jugoso negocio. Estas acciones, son las que le permiten a las llamadas organizaciones “democráticas” del exilio, mantener abierta la llave del dinero que llega desde Washington para sufragar la subversión dentro de Cuba a costa de “sacrificar” sus peones dentro de la Isla, a riesgo de enfrentar la cárcel o en el mejor de los casos, las inevitables y enérgicas respuestas de la población que abraza a su Revolución.

Recuerdo de mi niñez un viejo y popular juego que llamábamos El Capitán Cebollita, donde todos debían hacer las acciones que marcaba el líder del grupo sin que este se moviera de su lugar. Exactamente el juego que vemos hoy, esta vez sin la inocencia de los niños y donde algunos trasnochados mercaderes de la nostalgia, se convierten en el Capitán Cebollita, incitando al martirologio de sus cipayos desde la tranquilidad de sus residencias veraniegas de Miami.

Le peor de todo, es que a pesar de que la noticia pasó a través de las cadenas norteamericanas de televisión con su correspondiente y acostumbrada manipulación ideológica, los “radicales y beligerantes” de Miami apenas le prestaron atención, pues la muerte del genocida chileno Augusto Pinochet robó toda su atención. Más que interesarse por la suerte de los lacayos que se prestan para hacerles el juego dentro de Cuba, al asesino que enlutó a Chile le han dedicado todo tipo de plegarias y homenajes como el “emancipador de América”.
No olviden los lectores que para muchos de los cubanos exiliados en Miami, «el mejor de los comunistas debe estar muerto», frase que se ha escuchado repetidamente en varias emisoras radiales al servicio de estos trogloditas, que sueñan derrumbar los cimientos de la Revolución y repetir las “aventuras sangrientas” de un Pinochet que reivindique sus propias cobardías.

Dentro Cuba, todavía persisten algunos ilusos en escuchar las notas del flautista de Miamelín, para ver si de paso, se encuentran algún dolarillo extraviado en el piso. La vieja historia de la aldea alemana de Hamelín la vivimos en el Caribe, solo que esta vez, la flauta sopla en Miami y las ratas corretean desordenadamente en las calles de La Habana.

جواب  رسائل 5 من 22 في الفقرة 
من: Maikohara1 مبعوث: 13/12/2006 11:59
No se entiende,por que los cubanos sienten preferencias poe algunos grupos.......A esos doce trasnochadosmque se reunieron en un parque,tenian tres agencias de prensa internacional,para que los filmara,que casualidad,nada menos que tres,por casualidad pasaron por el parque ese dia.......en ese momento...sin que nadie les notificara el lugar y la hora que se celebraria el show de los flautistas Miamelin....a esa misma hora las Damas de Blanco,caminaban por toda Quinta Avenida,y nadie las molesto,sera que el pueblo cubano siente preferencia por los flautistas de Miamelin?.....Ese cuentecito es tan viejo,que no merece lectura.

جواب  رسائل 6 من 22 في الفقرة 
من: maribea05 مبعوث: 13/12/2006 17:59
Estos "doce trasnochados" señora o señorita, son más que los cuatro trasnochados que, junto a papiyo, escriben aquí en favor del desastroso gobierno castrofacista. Sin embargo, ustedes tienen todo el derecho del mundo a emitir sus opiniones.

¿POR QUE LOS DOCE NO?

¿O uno solo?

¿Por qué vejar, golpear, insultar, ofender, denigrar y violar la integridad de otro sólo por tener una opinión diferente?

¿Qué la hace a usted, a veces incluso rayando en la más profunda ignorancia política, en el más absurdo (e injustificable por los medios disponibles a su alcance) analfabetismo social, político, económico, mejor para emitir sus opiniones que mis compatriotas en Cuba que NO están de acuerdo con las violaciones a los derechos humanos del gobierno cubano?

¿O, vamos a ver, quién se cree usted que es?

Señora, o señorita, en el mundo todos debemos tener derecho a opinar, a ser libres, a entrar y salir libremente de nuestros países, a hablar, pensar libremente, a agruparnos en total libertad, o a no agruparnos si no nos da la gana.

Y eso es válido para usted, para mí, para los gusanos o los mafiosos, para los pervertidos sexuales, para los negros, los blancos, los ricos, los pobres, los de derecha, de izquierda, de centro o partíos por el eje, para cualquiera.

Y ningún gobierno se puede abrogar como patrón "legal" el derecho a violar esos derechos.

Y es obligación de todo ciudadano, en cualquier parte del mundo, bajo cualquier bandera, SI ES DECENTE, DIGNO, SERIO, CONSISTENTE, COHERENTE EN SUS PRINCIPIOS, condenar las violaciones, vengan de donde vengan, y no justificarlas si quien las comete es "el santo de su devoción".

He dicho. Y si lo que dije no le gustó, bué, es su problema.

جواب  رسائل 7 من 22 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 13/12/2006 17:59
Recuerdo de mi niñez un viejo y popular juego que llamábamos El Capitán Cebollita, donde todos debían hacer las acciones que marcaba el líder del grupo sin que este se moviera de su lugar. Exactamente el juego que vemos hoy, esta vez sin la inocencia de los niños y donde algunos trasnochados mercaderes de la nostalgia, se convierten en el Capitán Cebollita, incitando al martirologio de sus cipayos desde la tranquilidad de sus residencias veraniegas de Miami.


أول  سابق  2 a 7 de 22  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة