الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Karim 2009 !                                                                                           عيد ملاد سعيد maite !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: SI FIDEL CASTRO FUERA VICENTE FERRER
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: LaCalaveraDeFidel  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 28/12/2006 20:10
 

1

Vicente Ferrer se encontró en la India pobreza, enfermedades infantiles, tierras que los "cuentíficos" le decian no darían nada nunca nunca. Había prostitución había hambre.

Y Vicente trabajó,trabajó y trabajó, y por fin un dia ...

2

y por fin un dia

4

y por fin un dia

5

y por fin un dia

6

y por fin un dia

7

y por fin un dia

8

y por fin un dia

Y asi hasta 48 capítulos, si quieren..... No es que se me haya rayado el DVD, es que es la historia de la Revolución cubana, no la de Vicente Ferrer



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Azali5 مبعوث: 29/12/2006 07:59

y por fin un dia

ya viene llegando!!

ya todo el mundo lo esta esperando!!

ya viene llegando!!


جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 29/12/2006 15:59

Al 12.5, crece Cuba
por Teodoro Rentería Arróyave*

Se dice, y con cierta dosis de razón que todas las comparaciones son odiosas. Para los efectos de este Comentario es necesario expresar que los cotejos efectivamente son abominables ¿pero para quién? Exactamente para aquellos que salen mal parados, perjudicados o exhibidos con las mediciones, Este el caso de comparar a la Cuba agredida, asediada y "embargada" por la más poderosa potencia, en cuanto a su crecimiento con los últimos magros registrados en el foxismo y el que se ha anunciado para el primer año del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.



28 de diciembre de 2006

La isla alcanzó el 12.5 de crecimiento anual y se mueve en esa perspectiva para el 2007, México lo dejó Vicente y su equipo de inexpertos en un apurado 3.5 y según las perspectivas, así se quedará para el año próximo.

Se acusa a Cuba y a su gobierno socialista, de acuerdo a la propaganda occidental planeada y dirigida desde la Casa Blanca, de vivir en la pobreza, estancada y sin ningún signo de esperanza, pero la realidad es bien diferente. Ningún país en nuestro Continente registra tal crecimiento, incluyendo a Estados Unidos.

En el año que finaliza la economía cubana creció 12.5%, el mayor crecimiento alcanzado en los años de Revolución en el poder y el más alto de América Latina. Este alto crecimiento del PIB da continuidad a la tendencia iniciada en 2004, que se acentuó en 2005.

El alto crecimiento se logró, se debe decir, en un año en que la naturaleza fue relativamente benigna, con sólo una tormenta tropical, un régimen de lluvia que puso fin a la grave sequía de años anteriores y elevó favorablemente el nivel de los embalses hasta el 80% de su capacidad.

Ha sido este un año de maduración de diversos principios de política económica aplicados desde años anteriores, como el establecimiento del control de cambios, la eliminación del dólar de la circulación monetaria y su devaluación, la consolidación del peso convertible, el funcionamiento de la Cuenta Única de Ingresos del Estado y la centralización de las decisiones sobre el uso de la divisa con sentido estratégico y horizonte de país, y el cumplimiento estricto de las obligaciones financieras para permitir -como ha sucedido- ampliar la capacidad para obtener mayor financiamiento.

El legítimo orgullo de Cuba es sostener una tasa de desempleo de 1.9% que técnicamente equivale al pleno empleo y se compara ventajosamente con cualquier país del mundo, esto acompañado con sostener la mejor disciplina laboral en la región.

En el año 2006 el crecimiento promedio regional en América Latina fue de 5.3% impulsado por una favorable coyuntura externa para sus exportaciones de alimentos y productos primarios y por el alto crecimiento de la República Bolivariana de Venezuela que creció 10% y Argentina que lo hizo al 8.5%.

Cuba es hoy el país de mayor equidad en la distribución del ingreso en América Latina, el que posee los servicios de educación primaria y secundaria de mayor calidad así como los de salud, el primero en indicadores favorables de mortalidad infantil de menores de 1 año y menores de 5, el de menor desempleo, el que ofrece alimentos subsidiados que cubren la mitad de las necesidades nutricionales, el que ofrece atención médica primaria permanente y remisión a servicios gratuitos de alta tecnología, el que ofrece atención asegurada y gratuita de la gestante y el menor de 1 año, el que ofrece formación educacional garantizada de más de 9 grados y acceso a estudios superiores en cualquier lugar del país a todos los que quieran hacerlo.

Este es sin duda alguna un ejemplo maravilloso a la constancia y el esfuerzo, y de enfrentar con decisión inquebrantable las adversidades. México lo tiene toda para triunfar. Apliquémonos para nuestro destino. No admitamos más las recetas del neoliberalismo salvaje. Remontemos los daños que nos ha causado en más de 3 décadas. Lo merecen los 50 millones de mexicanos sumidos en la pobreza y en la pobreza extrema.

 Teodoro Rentería Arróyave
Periodista y escritor, vicepresidente de la FELAP México


جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: theuglyamerican مبعوث: 29/12/2006 15:59
Sergio Gonzalez
Ave Presidente Peron 5202
Castelar
Gran Buenos 


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة