Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cuantos más vayan, más volverán (muertos)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 13/01/2007 03:11
15:21 | En Irak amenazan con que las nuevas tropas de EE.UU. se irán "en ataúdes"

Lo aseguró un vocero del religioso shiíta Muqtada al Sadr, uno de los líderes locales más importantes. Dijo que el problema en su país es la presencia de soldados estadounidenses y que la llegada de más infantes sólo empeorará la situación.



  type=text/javascript> var ii = 0; var mm = Array(); var mmNro = Array();  mmFotos = false;  mmVideos = false;  mmInfos = false;    type=text/javascript> var mmMin = 0; for(var ii = 1; ii < mm.length; ii++) if (mmNro[ii] < mmNro[mmMin]) mmMin = ii; mostrarMM(mm, mm[mmMin]); 

El destino del nuevo plan estratégico para Irak del presidente George W. Bush es el fracaso. Al menos, eso es lo que cree uno de los líderes shiítas más importantes de ese país, el clérigo Moqtada Sadr.

Un vocero Sadr salió a decir hoy que los casi 22.000 nuevos soldados que tiene pensado enviar Bush a Irak, en los próximos meses, volverán a su patria "en ataúdes". "El problema en Irak actualmente es la presencia de los estadounidenses. El aumento de su presencia sólo multiplicará el problema", declaró el sheij Abdul-Razzaq al-Nadaui en Nayaf, la ciudad santa shiíta al sur de Bagdad.

"La nueva estrategia (de Bush) no es bienvenida y, por encima de todo, los soldados estadounidenses no son bienvenidos", subrayó. "No es el primer plan anunciado por Bush. Todos fracasaron y éste no irá mejor", advirtió.

Ferviente adversario de la ocupación estadounidense, Moqtada Sadr dirige el Ejército de Mahdi, una de las principales milicias iraquíes a la que se atribuyen regularmente ataques contra la minoritaria comunidad sunnita y contra las fuerzas de la coalición.

"Los estadounidenses harían mejor en procurar que sus hijos no vengan a Irak, de dónde corren el riesgo de marcharse en ataúdes", sentenció.

                                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                         (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 13/01/2007 11:43
Para los Piratas el miedo no es zonzo.
 
Blair apoya el anuncio de Bush de enviar más de 20.000 soldados a Irak, aunque Londres no mandará más 

Blair apoya el anuncio de Bush de enviar más de 20.000 soldados a Irak, aunque Londres no mandará más
Foto ampliada
LONDRES, 11 (EUROPA PRESS/Marta Altuna) 

El primer ministro británico, Tony Blair, mostró hoy su satisfacción ante los planes estadounidenses de enviar más de 20.000 soldados a Irak, aunque su ministra de Asuntos Exteriores, Margaret Becker, señaló que no mandarán más tropas. 

Un portavoz de Downig Street explicó que el primer ministro aplaude esta decisión porque supone ofrecer más tiempo a los iraquíes para que puedan afrontar por sí mismos la seguridad del país. 

Según el Gobierno británico, el anuncio estadounidense demuestra que tanto el presidente de Estados Unidos, George W.Bush, como el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, quieren seguir adelante para acabar con una situación que es muy difícil, particularmente en Bagdad. 

Sin embargo, respecto a si Reino Unido enviará más tropas al país, la ministra de Asuntos Exteriores británica, Margaret Beckket, explicó que su país está enfocado en controlar la situación en Basora, en el sur del país y que no existe 
ninguna intención por el momento de enviar más tropas. 

Mientras tanto, el partido liberaldemócrata mostró su oposición a la decisión de Bush. El líder del partido, Menzies Campbell, indicó que "nunca se deber reforzar el fracaso". Por su parte, el responsable conservador de Asuntos Exteriores, William Hague, advirtió de que el envío de más soldados a Bagdad puede suponer un estallido todavía mayor de la violencia. 

Esta tarde, Margaret Beckett y el secretario británico de Defensa, Des Brown, comparecerán ante comités parlamentarios de la Cámara de los Comunes, donde serán cuestionados sobre la situación en Irak. 

Respecto a la situación de las tropas en la región, hoy el diario 'Daily Telegraph' indica que en mayo podrían ser retirados de Irak 3.000 soldados. 

No obstante, la ministra de Asuntos Exteriores sigue insistiendo en que no existe plan alguno y que la partida de las fuerzas británicas dependerá de la situación de seguridad en la región. 

MANIFESTACIÓN CONTRA GUANTÁNAMO 

Como parte del malestar que se vive por la guerra en Irak hoy se manifestaron alrededor de 150 personas ante la Embajada estadounidense en Londres. La manifestación estuvo organizada por Amnistía Internacional, con motivo del quinto aniversario de la base estadounidense en Guantánamo (Cuba). Algunas de las personas llevaban ropas como las que utilizan los prisioneros en la base. 

En la actualidad hay ocho británicos en Guantánamo, situación que ha provocado que haya muchas críticas contra el Gobierno británico. El primer ministro, Tony Blair ha definido Guantánamo como "una anomalía que tiene que acabar". 

                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                           (Gran Papiyo)



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados