Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: POBLACION RECHAZA ACTITUD DOMINANTE DEL GOBIERNO/
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1  (message original) Envoyé: 13/01/2007 19:54

como estamos a principio de año pregunto??,que tiempo cree usted que le queda al indigina en el poder,;;;yo creo que no pasa de este año,que me dicen ustedes..

Población rechaza actitud dominante del Gobierno

• Injerencia en Asamblea, Corte Suprema y prefecturas genera enfrentamiento.
• Critican agresión de cocaleros a la población y a los medios de comunicación.

 

Cabildo de Cochabamba mantiene pedido de renuncia de la autoridad prefectural.

Frente a la sangrienta jornada vivida por Cochabamba el último jueves, que dejó el saldo de dos muertos y más de un centenar de heridos, la población rechazó la actitud dominante del gobierno del presidente Evo Morales con la que pretende someter a la Asamblea Constituyente, Corte Suprema y prefecturas en franco atentado contra el proceso democrático. 

Manifestaron que los cocaleros, partidarios del Movimiento Al Socialismo, que bloquearon las principales vías que conectan a Cochabamba con otros departamentos, agredieron a ciudadanos, destrozaron la propiedad privada y arremetieron contra los medios de comunicación, por lo que este sector exige garantías para desempeñar su labor. 

Por otro lado, el senador de Poder Democrático Social, Wálter Guiteras, denunció que “todas las señales apuntan a que el Gobierno se encuentra detrás de estas acciones de violencia en Cochabamba con la aspiración de controlar todas las instancias de decisión y poder del Estado”. 

También condenó la actitud asumida por el prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a quien acusó de cometer un “grave error” al abandonar el departamento cuando su presencia era vital para entablar un diálogo y evitar la ola de violencia que se vive en la capital del valle.

PIDEN RENUNCIA 

La Central Obrera Boliviana (COB) declaró duelo nacional por las víctimas de los hechos luctuosos ocasionados por la intolerancia tanto del Gobierno como del Prefecto de Cochabamba que en vez de buscar la concertación buscaron el enfrentamiento. 

El organismo matriz de trabajadores, al igual que la Confederación de Choferes de Bolivia, pidieron la renuncia de la ministra de Gobierno, Alicia Muñoz Alá, por su falta de capacidad logística para evitar los enfrentamientos en Cochabamba. 

El dirigente del autotransporte recordó que la mencionada autoridad permitió que grupos aliados del Gobierno tomen la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba, donde quemaron parte del edificio de la Prefectura y dos vehículos privados, entre otros desmanes que pudieron haberse evitado. 

En ese entendido, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, mediante comunicado, pidió identificar, procesar y sancionar a los responsables políticos y materiales de los luctuosos hechos registrados en la capital cochabambina.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: maribea05 Envoyé: 13/01/2007 21:49
Espero que no los repriman con tropas venezolanas.
SEría el colmo ya del intervencionismo (manifestado en más de una ocasión sin lugar a dudas) de Chávez, en la vida y en la política interna de países en los que quiere inmiscuirse.

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Maikohara1 Envoyé: 15/01/2007 19:19
Mucha casualidad,ahi no estan las tropas venezolanas,y sin embargo esta la CIA y la mafia ex-cubanaamericana..por algo los estan corriendo...da gracia leer como los pobres terroristas ex-cubanos,tienen que salir,de la unica forma que ellos conocen,corriendo a donde quiera que llegan...


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés