Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Será inaugurado hoy el IX Encuentro Internacional de Economistas sobre Globaliza
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: jususverbo7  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2007 17:51

Será inaugurado hoy el IX Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo

Alrededor de mil delegados de cubanos y extranjeros de 40 países de los cinco continentes, entre economistas, sociólogos, politólogos y cientistas sociales, analizarán más de 200 ponencias sobre problemas económicos y sociales más acuciantes del mundo actual

05 de febrero de 2007 08:28:53 GMT

El IX Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo será inaugurado hoy en esta capital con el propósito de acercarse a un problema de enorme repercusión para la Humanidad, sobre todo en la última década. Informó la AIN.

Unos mil delegados cubanos y extranjeros de 40 países de los cinco continentes, entre economistas, sociólogos, politólogos y cientistas sociales, analizarán 232 ponencias sobre los problemas económicos y sociales más acuciantes del mundo actual y diversas alternativas a las limitantes del crecimiento pleno de las economías locales.

El mito del desarrollo capitalista nacional en la nueva coyuntura política de América Latina, del economista argentino Atilio Borón, y ALBA: Avances y tensiones en el proceso de integración popular bolivariano, de Alberto Montero Soler, de la Universidad de Málaga, España, son ejemplos.

En tal sentido, el Palacio de Convenciones de esta urbe acogerá hasta el día nueve el trabajo en plenarias y en 25 comisiones, en el cual tendrán preponderancia asuntos vinculados a temas monetarios, como las no resueltas deuda externa y la ayuda oficial al desarrollo, las remesas, y el comportamiento de las principales monedas y el oro.

Además se discutirá sobre la Ronda (comercial) de Doha, presidida por la Organización Mundial del Comercio (OMC), y los efectos del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica sobre México, así como también acerca de las transformaciones en China, Rusia y Europa del Este, situaciones que serán abordadas por especialistas de esas regiones.

Otros tópicos versarán sobre la mujer en la economía y el desarrollo integral, y el estudio de casos específicos, tales como el Canal del Panamá y las huelgas mineras y estudiantiles en Chile.

Fuentes del Comité Organizador indicaron que entre los países que participarán por vez primera figuran Serbia y Polonia.

A esta edición de la reunión asistirán representantes de 27 organismos internacionales, entre ellos tres delegados del Banco Mundial, funcionarios de la OMC, del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

También acudirá un grupo numeroso de importantes personalidades.

La globalización neoliberal es un complejo proceso multifacético y exponente de la etapa actual de internacionalización de las relaciones capitalistas de producción, que permite al imperialismo norteamericano y a sus aliados europeos enormes privilegios a costa del empobrecido Tercer Mundo.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados