Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: MARIACHI GUERRILLA....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 26 en el tema 
De: talita7194  (Mensaje original) Enviado: 11/02/2007 21:14

Nace el grupo musical "Mariachi Guerrilla".

Mariachis con balas, Guerrilleros con guitarras





Acaban de nacer y ya nos traen bajo el brazo una maqueta de presentación de lo que son sus "Canciones de amor y guerra". De momento tenemos tres rolitas disponibles en mp3 de nuestra maqueta "Canciones de amor y guerra"

"Con un pie en la tumba y el otro pie bailando"

Ni escopetas ni sombrerazos, pero nos gusta cantar en son de guerra. O de guerrilla, donde el barro, la calamidad y hasta los fríos gatillos son de puro amor; amor a los principios, amor a la dignidad. El soldado regular nada sabe de todo eso, miserable hombrecito que sólo va a la guerra por el odio o por el dinero... quizás tan sólo por ambas cosas.

¿Quién sino las guerrillas lucharon por amor como nadie? ¿Quién como nadie cantó a los corazones derrotados y valientes sino los mariachis?

Estas 12 rolas con las que nace la Mariachi Guerrilla son 12 cantos de amor y guerra. Poco importa de dónde somos, o de dónde tomamos nuestros apellidos. Esto no es más que el aquí y el ahora, con los pies bien parados en este mundo de mierda y la vista puesta al frente de un mañana que no augura nada bueno, pero que no nos asusta ni tantito así como para no seguir cantando de cómo lo vemos, de cómo nos parece y de cómo nos gustaría que amaneciera.

Mariachis con balas, Guerrilleros con guitarras, esto es lo que se presenta ante ustedes, señores. Benditas canciones, putas teles, el mundo exige pensar al revés de cómo nos lo enseñaron de una vez por todas. Entonces podremos ver con claridad la que nos aguarda... Ahúa!!!

"Muchos no volvieron. Muchos de los ciudadanos del mundo que marcharon a luchar por la república española, bajo tierra española quedaron.

Abe Osheroff, de la Brigada Lincoln, sobrevivió.

Un balazo le había arruinado una pierna. Con un pie quieto y el otro pie caminando, regresó a su país.

España fue su primera guerra perdida. Y desde entonces, llevado por su pie andariego, Abe no paró. A pesar de las traiciones y las derrotas, los palos y las cárceles, no paró. Un pie no podía, pero el otro pie quería y seguía. Un pie le decía: aquí me quedo, pero el otro decidía: ahí te llevo.

Y una y otra vez ese pie, el andante, volvía al camino, porque el camino es el destino. Y ese pie cargaba con Abe a través de los Estados Unidos, de punta a punta, de mar a mar, y lo metía en líos, un lío tras otro, contra la cacería de brujas de McCarthy y la guerra de Corea y la segregación racial y la pena de muerte y el golpe de estado en Irán y el crimen de Guatemala y la carnicería de Vietnam y el baño de sangre en Indonesia y lasexplosiones nucleares y el bloqueo de Cuba y el cuartelazo en Chile y la asfixia de Nicaragua y la invasión de Panamá y los bombardeos de Irak y de Yugoslavia y de Afganistán y otra vez Irak y ...

Abe ya tenía noventa años y seguía siendo un caminante, cuando su amigo Tony Geist le preguntó, por preguntar nomás, cómo andaba. El alzó su cabeza de león de melena blanca y sonrió, de oreja a oreja:

"Aquí ando, con un pie en la tumba y el otro pie bailando."

Eduardo Galeano


Image Hosted by ImageShack.us

De momento tenemos tres rolitas disponibles en mp3 de nuestra maqueta "Canciones de amor y guerra"

Más americano

Lágrimas

Ángeles Caídos



Primer  Anterior  2 a 11 de 26  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 26 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 11/02/2007 21:36

Será muy interesante escucharlos.

Talita: Gracias por los videos que me enviaste. ¡Gracias mil gracias de verdad!


Respuesta  Mensaje 3 de 26 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 11/02/2007 21:54
POR FINNNNNN LOS ESCUCHASTE....jajajajajaj que bien que te gustaron..un saludo revolucionario desde Cuernavaca...TALITA.

Respuesta  Mensaje 4 de 26 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 11/02/2007 22:12
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 5 de 26 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 11/02/2007 22:30

Claro que me gustaron los videos, Talita, porque no me habrían de gustar

Sobre Monseñor Romero Y Rutilio Grande y otros religiosos asesinados por la derecha de mi país, fue algo doloroso para todo el pueblo salvadoreño, pero también nos llevo a la comprensión que el Fusil y el Evangelio pueden ir de la mano. ¿Me comprendes, no?

Un revolucionario saludo.


Respuesta  Mensaje 6 de 26 en el tema 
De: talita7194 Enviado: 11/02/2007 22:48
NO ES SOLO EL HECHO DE COMPRENDERTE SINO MAS BIEN LA PRAXIS CRISTIANA QUE SE VIVE EN LATINOAMERICA, POR AHI UNA CHICA GUSANA HABLA DE SU ATEISMO GRACIAS A FIDEL, CUANDO ME PREGUNTO COMO ES QUE CONOCI A FIDEL EN CUBA? PRECISAMENTE EN UN EVENTO RELIGIOSO......CON ELLO DIGO LA TOLERANCIA MARCADA EN CUBA ....

Respuesta  Mensaje 7 de 26 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 11/02/2007 23:06

Comprendo Talita estuve en la guerra de mi país, y fui muy amigo de un sacerdote católico y comprendo la posición de los cristianos y creo que ellos son espiritualmente los Socialistas más grandes. Porque el Amor es la praxis de todo verdadero comunista.

Un revolucionario saludo.


Respuesta  Mensaje 8 de 26 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 11/02/2007 23:24
"POR AHI UNA CHICA GUSANA HABLA DE SU ATEISMO GRACIAS A FIDEL"Talita
 
Para exigir respeto ,primero hay que otorgarlo
 
Claudia
 

26 mayo 1961. La repatriación masiva dictada por el régimen comunista de monjas, sacerdotes, y otros religiosos continúa. Son cientos los que llegan por vía aérea, y marítima a la Florida, y Canadá.

------

El día más triste del año

Tania Díaz Castro

LA HABANA, diciembre (www.cubanet.org) - En la isla de Fidel Castro muy pocos serán los niños que reciban juguetes el próximo 6 de enero. En primer lugar, porque la fantasía de los legendarios Reyes Magos desapareció de un plumazo. Y en segundo, porque los juguetes se venden en "pesos convertibles", dinero que no reciben los trabajadores, y mucho menos los jubilados.

Tenían razón aquellos padres que dieron su permiso para que sus hijos formaran parte del proyecto Peter Pan entre los años 1960 y 1962, el mayor éxodo infantil del siglo XX en el hemisferio occidental, cuando salieron de Cuba 14,048 niños hacia Estados Unidos.

Aquellos padres temían que el gobierno de Fidel Castro les arrebatara la patria potestad. Supieron muy bien de antemano de lo que era capaz el totalitarismo.

Para que los niños cubanos sean como el argentino Che Guevara, repiten a diario en círculos infantiles y escuelas: "Pioneros por el comunismo, seremos como el Che"; un concepto que el gobierno se empeña en fijar en el subconsciente de nuestros niños.

El próximo 5 de enero, puesto que viven bajo los parámetros de Fidel Castro, los niños cubanos no escribirán cartas a Melchor, Gaspar y Baltasar exponiendo sus deseos. Las vidrieras no estarán engalanadas según la fecha, y los padres no se escaparán de casa a escondidas para comprar los juguetes.

Aquella emoción de esperar a que el hijo estuviera profundamente dormido para colocar los juguetes debajo de su camita, en un rincón de la habitación o al pie del arbolito de Navidad, sólo la recuerdan los más viejos.

Para los niños cubanos la dura realidad es el socialismo o la muerte, la guerra necesaria, el fidelismo inmortal y el Bastión 2004. Nada de sueños. Nada de ilusiones.

El día 6 de enero será el día más triste del año. Me asomaré a mi ventana para seguir contemplando a los niños de la cuadra jugar con palos y piedras o con "chivichanas", una especie de trineo personal hecho con pedazos viejos de madera con ruedas que ellos mismos se inventan.

Como si se hubiera tratado de un defecto social, un error garrafal de las historia, a los niños les prohibieron seguir creyendo en aquellos sabios del Oriente que penetraban como hormiguitas por los resquicios de puertas y ventanas cargados de sorpresas. Les prohibieron soñar con lo bello.

Por qué  prohibieron en Cuba celebrar las Navidades y toda fiesta religiosa a los católicos cubanos ? Ohhhh pero talita conoció a Fidel en un evento religioso ............. ayyy se hacen o lo son?

Cuba Linda y Primorosa
=
Papá Mamá Nené
 
Estoy Feliz
 
Ya
 
Viene
 

LlegandoAnimación: Una mujer sonriente de avanzada edad bailando con mucha energíaAwueeeee ya viene llegandoooooooooooo

Viva Cuba Libre!


Respuesta  Mensaje 9 de 26 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 11/02/2007 23:42
Que tipa sinverguenza la talita, das mas asco que los otros

Respuesta  Mensaje 10 de 26 en el tema 
De: YoelA Enviado: 11/02/2007 23:42
Seguro que fue en un evento de santeria jajjaaaa

Respuesta  Mensaje 11 de 26 en el tema 
De: miranrami Enviado: 12/02/2007 07:59

La teología de la Liberación y su influencia no es muy generalizada ni en toda la Iglesia católica ni en todo latino América.  Hay incluso dentro de la posición oficial, mayor mente conservadora dentro de la misma Iglesia que se opone a la Teología de la Liberación: los del OPUS DEI por ejemplo.

Se puede considerar que dentro de la Iglesia católica latino Americana predomina aún la corriente conservadora y por consiguiente reaccionaria. Así, tenemos por ejemplo el caso de CUBA fue radicalmente apuesto al de El Salvador. En CUBA cuando gana la Revolución la Iglesia católica, que por cierto no es mayoría en CUBA, era altamente conservadora y reaccionaria. NO así la Iglesia Bautistas que era más progresista e incluso postores de dicha iglesia se incorporaron a la lucha revolucionaria.

El caso salvadoreño es todo los Contrarío. En El Salvador tenemos una Iglesia católica mayoritariamente progresista. Y de hecho según las últimas encuestas es la mayoría de católicos que votan al FMLN mientras que la mayoría de evangélicos a ARANA.   

En El Salvador tenemos a una iglesia católica comprometida con los pobres y con la justicia Social. Mientras que en CUBA la Iglesia católica estuvo altamente ligada a los intereses de la derecha y de vieja Oligarquía cubana. Y de hecho en la invasión a la Isla de los Cochinitos, la revolución captura un cura Católico quién iba dispuesto matar por sus aliados  Oligarcas.

Evidentemente ha habido un gran cambio en la Iglesia católica cubana, durante  estos años de Revolución, pero no se sabe cuanto dicha Iglesia a madurado socialmente. 



Primer  Anterior  2 a 11 de 26  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados