Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Entre tinajones, vía libre para el rey
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: jususverbo7  (Mensagem original) Enviado: 18/02/2007 16:04

Entre tinajones, vía libre para el rey

JOEL GARCÍA

CAMAGÜEY.— El dos fue un número mágico para Pedro Pablo Pérez este sábado. Por segunda fecha consecutiva y segunda ocasión en su carrera, celebró una victoria junto a los miles de camagüeyanos que lo vitorearon hasta el delirio luego de los 206 kilómetros de recorrido en la quinta etapa de la XXXII Vuelta a Cuba.

Bien temprano en la mañana y bajo una temperatura excelente para pedalear, la caravana partió de Holguín en lo que se auguraba como un segmento de pocas sorpresas y mucha resistencia. Y así resultó, con los ingredientes adicionales de los éxitos intermedios de Jan Carlos Arias (ISCF-Cuba) en Las Tunas; el venezolano Anthony Brea en Guáimaro y el espirituano Jorge Rojas en Sibanicú.

Por cierto, en este último punto sucedió algo que no se veía desde hace rato en nuestras Vueltas. Freddy Buergos —otra joven promesa de nuestro ciclismo— realizó un corte hacia la izquierda en busca del primer lugar en los metros finales y fue descalificado por sprint irregular. El reglamento es preciso en ese tema: "Hay que mantener una línea recta cada vez que el corredor comience el sprint".

En el embalaje decisivo Pedro Pablo demostró tener su acostumbrada velocidad —cambió las bielas por unas mayores en busca de más fuerza para los ascensos— y salió de atrás hacia delante para dejar de nuevo con las aspiraciones de un triunfo al mexicano Juan Magallanes —tercera
vez que obtiene segundo lugar— y al canadiense Andrew Pinfold, recurrente en el podio por segunda fecha seguida.

"No quería dejar pasar esta oportunidad de regalarle a Camagüey otro triunfo, tal y como lo hice en el 2000. Agradezco nuevamente a todo el equipo que me está ayudando y ratifico que los preocupados deben ser mis rivales no yo, pues me voy sintiendo mejor cada día que salgo a correr", aseguró el pinareño, quien suma ya 15 sonrisas en etapas de nuestros clásicos.

Este domingo, los 121 ciclistas con vida aún disputarán un trayecto de 113 kilómetros hasta Ciego de Ávila con tres metas intermedias en La Vallita, Florida, y El Centro. Se espera un ataque foráneo, un poco por la historia de estos tramos y las condiciones del viento de lado.

HISTORIA: La etapa Camagüey-Ciego de Ávila se ha dejado de correr sólo en dos ocasiones en Vueltas a Cuba. Es la de mayor permanencia en nuestros giros. ETAPA: Pedro Pablo Pérez (CUBA) 4:48:53, Juan Magallanes (México) 4:48:57, Andrew Pinfold (Symetrics-Canadá) 4:48:49. PUNTOS: Pedro Pablo Pérez (CUBA) 49, Juan Magallanes (México) 44, Anthony Brea (Venezuela) 43 EQUIPOS: Cuba 53:12:49, México a 0:38 segundos, Venezuela a 1:13 segundos. GENERAL INDIVIDUAL: Pedro Pablo Pérez (CUBA) 17:43:26, Luis Macías (Tecos-México) a 0:20 segundos, Carlos Ochoa (Venezuela) a 0:26 segundos.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados