Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Chicos, hablando de inmoralidad, vean como hace business el Emba Castro Facista
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: tango  (message original) Envoyé: 22/02/2007 11:06
PRIMERA ENTREGA DE UNA SERIE

EXCLUSIVO PARA NUEVO ACCIÓN

POR UNA CORTESÍA DEL DEPARTAMENTO DE NOTICIAS DE WQBA Y EL PROGRAMA "ARREBATADOS" DE AMÉRICA TEVE

user posted image

Tal y como prometimos en la edición de ayer, comenzamos hoy una serie de entregas en las que revelaremos las miserias morales de los servidores del castrismo en Las Bahamas, gracias a una investigación periodística del Departamento de Noticias de la WQBA y el programa "Arrebatados" de América TEVE, que han escogido a Nuevo Acción para ofrecer la primicia en la Internet.

La persona que ilustra esta información(foto grande arriba de estas líneas) es nada menos que el embajador de la tiranía castrista en Bahamas Félix Wilson Hernández, quien funge como el proxeneta mayor del régimen cubano, en el tráfico de jóvenes cubanas que llegan a Las Bahamas traídas por su mediación mediante un pago de miles de dólares para ponerlas a trabajar en varios sitios de Nassau.

principalmente en los Restaurantes Flamingo, situado en el British Colonial Hilton en el Centre of Commerce, Número 1 Bay Street, en Freeport; y Café Habana. Este esbirro proxeneta es el mismo que cuando el caso del niño Elián González estaba asignado a la oficina de intereses de Cuba en Washington y que por violar su área de circulación, establecida por el gobierno de Estados Unidos para personal diplomático, fue expulsado del país. En ese entonces el viajó a Miami y se reunió con los elementos castristas radicados en esta ciudad.

user posted image
S 1140 QUE CUBA EXPORTA PROSTITUTAS A LAS BAHAMAS.


Por Chuny Montaner, Univision Radio

Luego de varias denuncias recibidas, un equipo periodístico de WQBA 1140 AM y "Arrebatados" del canal 41 de Miami, viajó a Bahamas para realizar una investigación en el terreno e ilustrar con imágenes el proceso.

El equipo periodístico que dirige Daniel Torres de WQBA 1140 organizó y preparó, por las características de este tipo de investigación el viaje en el mas absoluto secreto, con el fin de poder llegar hasta los lugares señalados en las denuncias recibidas.

user posted image

El periodista y presentador de Noticias 1140 Nelson Rubio(izq.) y del popular programa periodístico de la televisión "Arrebatados" viajó a Bahamas y a través de diversas fuentes logró agrupar pruebas que demostraran el nivel de corrupción del los funcionarios del régimen cubano radicados en esas islas.

En entrevistas realizadas a varios cubanos opositores al gobierno Castrista radicados en Bahamas se pudo conocer que el embajador cubano en Bahamas Félix Wilson Hernández, es el mismo que cuando el caso del niño Elián González estaba asignado a la oficina de intereses de Cuba en Washington y que por violar su área de circulación, establecida por el gobierno de Estados Unidos para personal diplomático, fue expulsado de del país. En ese entonces el viajó a Miami y se reunió con los elementos castristas radicados en esta ciudad.
Durante la investigación se pudo conocer de la influencia que tiene el representante del gobierno cubano con altos funcionarios del gobierno de Bahamas, se conoció de sus gestiones ante la Oficina de inmigración y los manejos turbios en sus gestiones.

Igualmente y en entrevista con el Doctor José Aguilera López, se conoció de la entrada a Bahamas de jineteras cubanas, que supuestamente se casan con ciudadanos del país para obtener su residencia allá y ese trámite lo organiza la propia Embajada cubana ante las autoridades de inmigración.
user posted image

Ellas pagan miles de dólares para salir de Cuba y al llegar a Bahamas las ponen a trabajar en varios sitios que son frecuentados por los funcionarios cubanos y altos representantes del gobierno de Bahamas y que reciben favores sexuales de estas muchachas cubanas (Las fotos que ilustran este reportaje son todas tomadas en Las Bahamas)

Los restaurantes se nombran Flamingo y Café Habana. Allí se venden productos cubanos: cervezas, cigarros , café cubano en granos, comida. Todo está a la venta en esos lugares. Se

user posted image

pudo conocer de los vínculos comerciales del Embajador cubano Félix Wilson Hernández y de un Llamado "Sr Kent", quien además de ser una persona con antecedentes penales acusado de narcotráfico por lo que cumplió sanción, además promueve la actuación de agrupaciones musicales cubanas en Bahamas.

El "Café Habana" aparece registrado como un negocio de propiedad de un Sr llamado Frank, quien habitualmente viaja a Cuba y es íntimo amigo del embajador Wilson.

Según pudo conocer Noticias 1140, tanto el embajador cubano como otros funcionarios reciben favores sexuales a través del chantaje. Las jóvenes cubanas lo hacen para conseguir el llamado "P - 8" o el PRE (permiso de residencia en el exterior) que otorga el gobierno de la isla. Algunas de las muchachas cubanas que se dedican a la prostitución en Bahamas , viven en una casa alquilada por la embajada cubana .

Se pudo obtener igualmente el nombre de algunas de las jóvenes cubanas que se prostituyen allí , o al menos como se les conoce entre los asitentes a esos lugares: Maritza, Elaine, Elena, Midiala entre otras.

user posted image
Además se obtuvo una fotografía que es exhibida en el restaurante "Flamingo", (a la izquierda Felipe Pérez Roque saliendo del "privado" del Restaurante Flamingo, con el embajador Wilson y una persona no identificada) donde se corrobora que el canciller cubano Felipe Pérez Roque ha estado en el lugar y que de igual forma el embajador Wilson ha recibido en Bahamas a hijos de personeros del régimen que van de vacaciones a las islas.

Otra denuncia investigada fue la apertura de una supuesta "Oficina de trámites de documentos, traducción de documentos y procesamiento de visas a Cuba", cuando en realidad es una tienda no oficial de ventas de bebidas alcohólicas, ron cubano, cervezas cubanas, tabacos. Esta tienda está ubicado frente a la embajada cubana. El negocio está registrado como "Internacional Culture" y es administrado por una jóven cubana que supuestamente entró a Bahamas para contraer matrimonio con un Sr bahamense mayor y hoy tiene relaciones íntimas con el Embajador y además actúa como "vocera del régimen castrista" en los medios de comunicación de Bahamas. Su nombre: Mirurgia Hernández

El embajador cubano tiene su casa ubicada en una zona residencial de alto nivel en una zona conocida como "Est Road", por esa casa el gobierno cubano paga mas de 3000 dólares de alquiler.

Como parte de la investigación y en entrevista realizada por el Director de Noticias de WQBA 1140 Daniel Torres al ex Diplomático cubano Orlando Brito, éste expresó que Félix Wilson Hernández , el actual embajador en Bahamas es Teniente Coronel de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior de Cuba y es el Jefe de uno de los mas importantes Centros de Inteligencia de Cuba en nuestro continente. Igualmente habló sobre el papel jugado por este funcionario del régimen durante su estancia en Estados Unidos. Wilson antes fue igualmente oficial de inteligencia con fachada de diplomático ante varios países africanos. De esta afirmación además se pudo comprobar en Bahamas que muchos jóvenes africanos que estudiaron en Cuba, trabajan actualmente para los servicios de inteligencia de la isla y están radicados en Bahamas.

En la Embajada cubana hay un funcionario que se apellida "Pastor", Éste atiende a los colaboradores cubanos que trabajan en Bahamas.
Hay muchos médicos, enfermeras y técnicos de la salud cubanos trabajando en Bahamas. Igualmente cubanos que están como "maestros de español" que son rechazados por los locales.

Llama la atención el caso de cubanos torcedores de tabacos, todos de edad avanzada que son explotados. Se les paga 100 dólares semanales y se les tiene viviendo en una casa rentada. Alli se les suministra alimentos (frijoles, arroz y otros alimentos)

Actualmente en Bahamas laboran trabajadores del Contingente Blas Roca Calderio en diferentes obras de construcción, soportados materialmente por envíos que realiza el gobierno cubano a través de la marina mercante cubana y su buque "Vitalio Acuna". Éstas operaciones se han venido realizando por más de 10 años. Éste Buque mercante cubano abasteció de cemento la construcción del Hotel Atlantis.

En Bahamas hay mas de 300 cubanos emigrantes registrados en la Embajada, aunque la cifra reportada por inmigración de Bahamas es superior. Ahí no se incluyen los trabajadores enviados por el gobierno.

Igualmente en las islas de Bahamas hay representación de otros varios Ministerios cubanos, el de Educación, el de Salud Publica, Ministerio de la Industria Básica y el Ministerio de la Construcción. ( Fotos: Dept.de Noticias de WQBA/Arrebatados/Nuevo Acción 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 22/02/2007 15:40
ayer lo vi, esto es lo que se viene diciendo hace muchos años,toda esta gente son unos mafiosos con pasaporte diplomatico.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés