Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El alcoholismo afecta al cinco por ciento de los cubanos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: YoelA  (Messaggio originale) Inviato: 25/02/2007 17:40
Posted on Sat, Feb. 24, 2007

El alcoholismo afecta al cinco por ciento de los cubanos

EFE
LA HABANA

El alcoholismo afecta al cinco por ciento de los cubanos mayores de quince años y un número superior ingiere bebidas alcohólicas e integra el grupo de ''bebedores de riesgo'', informa hoy la prensa oficial.

El diario Granma, órgano del Partido Comunista de Cuba, indicó que ``a pesar de las importantes y consistentes medidas educativas y preventivas desarrolladas por diferentes sectores, todavía falta mucho por hacer para sensibilizar a algunos dirigentes administrativos en el nivel de base sobre la importancia de erradicar muchas tendencias negativas''.

Advierte que los bebedores de riesgo, aquellos que toman alcohol ''de manera frecuente y embriagante'', tienen ''altas posibilidades de dañarse a sí y a otros'', aunque no dio detalles sobre el número de personas que integran este grupo de riesgo en la isla.

Recuerda que en Cuba está ``generalizada la idea de que legalmente la edad mínima para ingerir alcohol es 16 años, cuando realmente es 18''.

Indica que ``es frecuente, por ejemplo, que en lugares públicos frecuentados por personas de todas las edades, se expendan solamente bebidas alcohólicas, sin otro tipo de oferta''.

''Con bastante ingenuidad algunos productores elevan el contenido alcohólico de ciertas bebidas en lugar de reducirlo o al menos mantenerlo en los niveles habituales'', agrega.

El jefe del servicio de Atención a Adicciones del Hospital Psiquiátrico, Ricardo González, indicó al diario que existen medidas administrativas de probada efectividad ``muy diferentes a los efectos desastrosos ocasionados por la implantación de leyes secas en el mundo''.

''Internacionalmente ningún experto aboga por prohibir el consumo pero sí la embriaguez; esta última conduce a grandes peligros, pues puede transformar al mejor de los seres humanos en la peor de las bestias'', agrega.

El especialista cubano opina que la medida más efectiva dirigida a prevenir las tragedias relacionadas con el consumo inadecuado de alcohol ``es desarrollar una actitud social de tolerancia condicionada: quien desea beber, que lo haga, pero siempre con entera responsabilidad''.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati