Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Denuncian aumento de la represión
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: YoelA  (message original) Envoyé: 06/03/2007 00:29
Publicado el viernes 02 de marzo del 2007
reimpresiones imprimir Enviar por e-mail

Denuncian aumento de la represión

By EFE

MADRID

El poeta disidente cubano, Raúl Rivero, aseguró ayer en declaraciones a Efe que la represión en Cuba ''se está intensificando'', tras la decisión que tomó el verano pasado el gobernante cubano, Fidel Castro, de ceder el poder a su hermano Raúl por enfermedad.

''Están persiguiendo mucho a los opositores y a la resistencia pasiva'', dijo a Efe, ''tengo testimonios de ello'', aseguró tras la presentación del libro del periodista español José María Calleja Castro: Mentira Barbuda, en la Casa de América de Madrid.

''Lo que está pasando en estos momentos es que hay mucha confusión'', afirmó, ''en el verano pasado la gente tuvo la esperanza de que iba a haber una gran apertura y lo que hay es una incertidumbre''. Sin embargo, aseguró que ''los grandes sectores de la población mantienen la expectativa y el deseo de que cambie''. La posición del gobierno provisional ``es mucho más férrea que en anteriores ciclos, no ha abierto nada y ha aumentando la represión contra la oposición pacífica y la prensa independiente''.

Para Rivero, Cuba es una sociedad que ''está empantanada'' y el cambio supone ''una necesidad'' para la población. ''El cambio no es un capricho de nadie, es una necesidad, con un régimen paralizado que depende de los envíos de las remesas familiares, mil millones de dólares'' al año.

Sobre la necesidad de apoyo exterior para esta apertura, Rivero consideró que ``después de 50 años de dictaduras siempre los pueblos necesitan una asesoría y un apoyo para hacer una transición como se hizo en España y en otros países''.

''Falta una formación política y sobre todo líneas maestras de trabajo'', por eso destacó el papel que podría tener España ''que ha tenido esa experiencia'' de una transición política de una dictadura a un régimen democrático y podría ser la cabeza visible del apoyo de la UE.

Respecto a la vuelta de Fidel Castro al poder dijo: ``yo no creo que vaya a volver porque me parece que hay muchas personas dentro del mismo entorno del poder que no tienen interés en que vuelva''.

En estos momentos, opinó, ''él se ha convertido también en un estorbo por si alguien quiere hacer algún cambio. Mientras el está ahí, está paralizada la sociedad''. No obstante, consideró que ``él va a estar ahí como asesor, se quedará allí pero no en el poder''.

''Lo que este gobierno debería hacer es abrir puertas para ir a una apertura'', aseguró.

El periodista José María Calleja dijo que ha escrito el libro Castro: Mentira Barbuda porque, aunque vio la revolución con la mirada de un joven de 16 años, cincuenta años más tarde cree que ''ha sido una gran tomadura de pelo'' y desea que ``la desaparición del dictador dé paso a un régimen de libertades''.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés