Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário seylen !                                                                                           Feliz Aniversário zafiro31 !                                                                                           Feliz Aniversário ·[Mลя©іลηiтล]· !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ES MÁS FACIL PELEAR QUE HABLAR
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: miranrami  (Mensagem original) Enviado: 16/03/2007 20:30
ES MÁS FACIL HACER LA GUERRA QUE HACER POLI´TICA.
El primer refuerzo 

El trabajo de dirección mancomunado de Frank País, Celia Sánchez y Vilma Espín para enviar con urgencia el primer grupo armado hacia la Sierra Maestra

JOSÉ ANTONIO FULGUEIRAS

Entre el 16 y el 19 de febrero de 1957, el Comandante en Jefe Fidel Castro sostuvo su primer contacto en la finca de Epifanio Díaz, con los principales dirigentes del llano: Frank País, Celia Sánchez, Armando Hart, Faustino Pérez, Haydée Santamaría y Vilma Espín.

A los pocos días, Fidel se reúne con los combatientes del refuerzo enviado por Frank País.

Fidel exhortó allí a apresurar los preparativos del envío del refuerzo armado que se sumaría a la guerrilla base. La mayoría de estos hombres serían reclutados bajo las órdenes de Frank País, en Santiago de Cuba; y a Celia Sánchez le correspondía alistar a otro grupo en Manzanillo y sus alrededores.

En este encuentro, el máximo líder de la Revolución dejó bien claro que en adelante el movimiento en el llano estaría encaminado a apoyar la lucha guerrillera en la montaña. Orientó otras tareas relacionadas con la propaganda y las finanzas del Movimiento.

Se interesó, además, por la situación de los militantes clandestinos, las misiones que desempeñaban en las ciudades, y la forma y los métodos utilizados para materializar las tareas y evadir la persecución de los esbirros de la tiranía. Elogió, por otra parte, el alto grado de participación de la mujer en la lucha.

En la noche del 19 de febrero, ya en el llano, se produjo la primera reunión para dar cumplimiento a la tarea encomendada por Fidel.

Frank País explicó allí, detalladamente, la necesidad de enviar cuanto antes a la Sierra Maestra un refuerzo de más de 50 hombres armados, los cuales serían escogidos entre los participantes de las acciones del 30 de Noviembre en Santiago de Cuba en apoyo al desembarco del Granma, y otros militantes probados en acciones anteriores, de buen estado físico y disposición para pernoctar y resistir la vida dura de la montaña.



Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: miranrami Enviado: 16/03/2007 21:15
UN JUEGO QUE SE PROPAGA LO HACE TAN RAPIDO, QUE EL DURMIENTE NO SE DA CUENTA. DESPUES APAGAR DICHO FUEGO ES MÁS DIFICIL QUE "ENCENDERLO"

Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: miranrami Enviado: 16/03/2007 21:56
LA REVOLUCIÓN CUBANA HA PASADO POR PÁGINAS DURAS PERO TAMBIÉN HEROÍCAS. NO ES DIFICIL COMPRENDER QUE MUCHOS CUBANOS PENSARON QUE EL FIN DE LA LUCHA ARMADA LO SERIA TODO, PERO NO FUE ASÍ, PORQUE  FUE SOLO EL PESE A OTRA FORMA DE LUCHA.

Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: miranrami Enviado: 16/03/2007 22:37
IGUAL QUE EN CUBA, EN EL SALVADOR, LA FORMA DE CONSTRUIR QUE PASOS SE DEBIAN DE DAR ES UNA DE LOS FACTORES MÁS COMPLICADOS DE  LO POLI´TICO. 

Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: miranrami Enviado: 16/03/2007 23:18
This message has been deleted by the author.

Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: miranrami Enviado: 16/03/2007 23:18
Ver la historia de la Revolución Cubana me causa alegría y esperanza para mi país. Veo en la Revolución cubana el ejemplo,  a seguir en mi país.  No se trata de una copia, porque no me gustan las capias, sino de seguir el ejemplo de lucha invencible de esa gloriosa revolución. Y una de las fases más difíciles para la revolución, a mi juicio, ha sido esta lucha contra el imperio y en buscar la coherencia entre la unidad y la organización política qué es en difinitava lo más difícil. Y es precisamente en está parte de construcción política en la cual, en lo personal más admiro al pueblo de CUBA. Creo que ha sido en los tiempos de paz en lo que los revolucionarios salvadoreños hemos fallado.


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados