Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário frágil doncella !                                                                                           Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuba libre de brucelosis y tuberculosis en bovinos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: jususverbo7  (Mensagem original) Enviado: 17/03/2007 21:47
 

Cuba libre de brucelosis y tuberculosis en bovinos

Ana Margarita González

14 de marzo

nacional@trabaja.cip.cu

Más del 98% de la masa bovina cubana está libre de brucelosis y sólo se reportan casos muy aislados de tuberculosis, dos de las enfermedades más peligrosas que padecen estos rebaños en el mundo, informó a Trabajadores la doctora Adela Encinosa, de los Servicios Veterinarios de Cuba.

Las afectaciones que provoca la garrapata a los vacunos se han reducido con un manejo integral y el uso de una vacuna recombinante lograda por laboratorios nacionales, lo que contribuye al control de la salud animal en la Isla.

Los servicios veterinarios se han extendido a todos los municipios del país, con la creación de 280 clínicas o consultorios en las zonas de mayor desarrollo ganadero. Este salto ha requerido cuantiosas inversiones y la preparación de los profesionales y técnicos que laboran en esas instituciones, ya que en el año 1995 sólo existían siete de estos centros para estos fines.

Ello contribuye a la vigilancia epizootiológica y a la capacitación de todos los ganaderos del país, quienes pueden alertar ante cualquier síntoma de enfermedad o mortalidad masiva que se produzca, aún en los territorios más apartados.

Una tendencia positiva hacia la recuperación de la masa la constituye la significativa disminución de la mortalidad de vacunos, incluidos los terneros, un reto que tienen los trabajadores del sector.

La doctora Encinosa precisó que la masa bovina se mantiene estable, a pesar de las serias limitaciones materiales que enfrentan los ganaderos, fundamentalmente por el déficit de suministro de alimentos y medicinas.

Holguín, Camagüey y Las Tunas enfrentan la situación más compleja con la mortalidad de bovinos, y aunque hay una incidencia de la sequía, que limita los niveles nutricionales, se conjugan problemas de manejo y limpieza de las áreas. Las empresas genéticas tienen los mejores resultados.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 18/03/2007 11:59
Claro... SI NO HAY BOVINOS!

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 18/03/2007 11:59

Un huevo y un bistec corrían huyendo de la muchedumbre por el centro de La Habana, al encontrarse un refugio se escondieron ambos y el huevo le dice al bistec:

"Óyeme carne, ¿y tu que haces escondiéndote si ellos no te conocen a ti?"

bovinos?



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados