VIOLENCIA DOMÉSTICA
Condenada a nueve meses de cárcel por abofetear a su marido
Un juez de Sevilla resalta en su fallo la «contusión facial» producida
La ley contra la violencia doméstica considera agravante que los hijos presencien la agresión
type=text/javascript>

(Lugar: efe | sevilla) Un juzgado de Sevilla ha condenado a nueve meses de prisión a una mujer por dar una bofetada a su marido, en el transcurso de una discusión cuando la pareja se encontraba en trámites de separación. La sentencia dice que como consecuencia de esta acción, el marido resultó con una «contusión facial» por la que recibió una única asistencia médica.
Durante el juicio, la acusada, M.?A.?A.?S., explicó que no quiso dar una bofetada a su marido, sino sólo taparle la boca, pero en función de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tal hecho se considera un delito de lesiones en el ámbito familiar, con una pena de entre tres meses y un año de cárcel.
Las penas, recuerda el fallo, se deben aplicar en su mitad superior cuando el delito se perpetre en presencia de menores o en el domicilio común, circunstancias que concurren en este caso, pues la discusión fue presenciada por las dos hijas de la pareja, entonces de 11 y 9 años.
El matrimonio mantuvo una discusión sobre las 12.30 horas del 25 de febrero del 2006, unos días antes del juicio por su divorcio, en el recibidor de su vivienda de Gines (Sevilla), como consecuencia de la negativa de la acusada a que su marido se llevara a las niñas. Frente a la versión de la procesada, el juez considera más verosímil la declaración del denunciante, que relató que su mujer «giró el cuerpo para coger velocidad y le dio una bofetada».
Junto a los nueve meses de cárcel, el juez impone a la acusada, de 44 años, la prohibición de acercarse a menos de 300 metros de su marido durante dos años, otros dos de prohibición de tenencia de armas y el pago de una indemnización de 30 euros.
Dolor persistente
En el juicio, el denunciante, F. F. D., aseguró que tras recibir la bofetada sufrió una contusión y dolor persistente, mientras que la acusada insistió en que sólo quiso tapar la boca a su marido para evitar que continuara una discusión que estaba subiendo de tono, dado que estaban presentes las niñas.
Según las cláusulas del divorcio, la esposa ha quedado con la tutela de las hijas y debe pasar mensualmente a su marido, durante cuatro años, una pensión de 300 euros por el desequilibrio que le ha causado la separación, según informó la defensa de la mujer.
Esto NO es un chiste:
Sí a la penalización de los maltratos ejercidos por mujeres.
Por una verdadera equidad de género.