|
General: Malvinas: 30 años despuès.
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Gran Papiyo (Mensagem original) |
Enviado: 02/04/2007 16:38 |
UN ESTUDIO DEL PAMI REVELA LAS SECUELAS PSIQUICAS EN LOS EX COMBATIENTES DE MALVINAS: EL 40 POR CIENTO INTENTO SUICIDARSE Las heridas que nunca cicatrizaron Cuatro de cada diez intentó quitarse la vida alguna vez. Casi la mitad tiene problemas de alcoholismo. Más del 70 por ciento duerme mal. De sus parejas, la mitad teme ser víctima de sus reacciones violentas. Una encuesta elaborada en el PAMI muestra con crudeza el endeble estado psíquico de los veteranos de guerra. Por Eugenio Martínez Ruhl De izquierda a derecha, Marcos Giménez, Araceli Iglesias, Margarita Morini y Ricardo Rojas. Tiene el rostro duro Marcos Giménez. A simple vista se nota que es un hombre decidido y luchador. Y su cuerpo parece macizo. Pero sus flaquezas aparecen repentinamente cuando empieza a hablar de la guerra de Malvinas. Su voz se vuelve quebradiza al contar que, después del conflicto bélico, él siguió “de guardia” durante años. “No me podía dormir temprano. Estaba en la cama, pero haciendo guardia como en la guerra. Cualquier ruido me exaltaba, y tenía que salir de mi casa a vigilar. Los psiquiatras de las Fuerzas Armadas insistían en recetarme pastillas, pero yo no quería que me doparan. Tenía que haber otra solución. Después de mucho tiempo, encontré un psicólogo que supo cómo tratarme. Lo único que necesitaba era sacarlo, contárselo a él y a la gente. Recordar con alguien a los compañeros que dejamos allá, los que cayeron”, cuenta. El encontró el tratamiento. Fue después de mucho tiempo y de manera fortuita. Con el objetivo de evitar estas situaciones de incertidumbre, tres profesionales de Pami que trabajan en la atención a veteranos que brinda esa obra social se especializaron en sus problemas psíquicos y sociales y los de sus familias, y realizaron un estudio profundo sobre sus patologías. El trabajo revela que el 40 por ciento de los veteranos alguna vez intentó suicidarse, que casi la mitad tiene problemas de alcoholismo y que más de siete de cada diez presenta patologías del sueño. El estudio es el primero que explora de manera específica los padecimientos de los ex combatientes y plantea las terapias psicológicas, sociales, médicas y comunitarias más acertadas para este grupo particular. Se realizó sobre 200 casos de un universo de 1800 veteranos que acuden a la Unidad de Gestión Local (UGL) 10 de Pami, ubicada en Lanús, para recibir asistencia a través del Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra. A través de encuestas con preguntas pautadas y semipautadas, el trabajo define que el 39,1 por ciento de los integrantes de este grupo social intentó quitarse la vida al menos en una oportunidad, que el 65,2 pensó alguna vez que sería mejor estar muerto y que el 69,5 recuerda con mucha intensidad los hechos que vivió en Malvinas. Entonces, la idea del suicidio aparece como una de las principales patologías por tratar, y las situaciones que lo favorecen, como los estados depresivos y las adicciones, son los objetivos a los que apuntan las terapias. El informe, por otra parte, indica que el alcohol tiene una gran presencia como adicción entre los integrantes de este grupo social. Consultados sobre la cantidad que consumen, el 47,8 por ciento de los encuestados reconoció que cada vez que toma, ingiere más de un litro. Sin embargo, los autores reseñan que “el porcentaje es mayor cuando se analizan los datos obtenidos de la observación directa”. “Muchos veteranos experimentaron por primera vez con alcohol en las islas, durante la guerra. Primero por el frío, luego por el miedo, la angustia y el hambre; como medio para olvidar”, señala el estudio, y luego remarca que “muchos de ellos, al volver y no lograr una reinserción social adecuada, sin ayuda terapéutica, sin contención, encontraron en el alcohol aquello que los hacía olvidar y ayudaba a mitigar su angustia existencial”, explican los profesionales en el trabajo. Los autores del estudio son la psicóloga Margarita Morini, la doctora especializada en psiquiatría forense Araceli Iglesias y el doctor Guillermo Cuneo. Para su realización tuvieron la ayuda del propio Giménez, que asistió en el acercamiento a los ex combatientes desde su experiencia como uno de ellos. Además de lo referido al suicidio, las encuestas que confeccionaron preguntan si el ex combatiente estuvo internado alguna vez en una institución psiquiátrica, si padece o padeció dificultades emocionales que relacione con la guerra, si se considera más irritable que otras personas y si tiene problemas para dormir o mantener el sueño. Las respuestas reflejaron que: - El 65,2 por ciento consultó a un psicólogo o psiquiatra alguna vez. - Que el 86,9 se siente por lo general más irritable que el resto de las personas de su entorno. - El 65,2 por ciento alguna vez pensó que sería mejor estar muerto. - El 78,2 presenta patologías del sueño y descanso. - Casi siete de cada diez recuerda o reexperimenta con mucha intensidad los episodios que vivió en Malvinas. En cuanto a los síntomas que presentan más comúnmente, el trabajo enumera “angustia, temor, culpa por estar vivos, bronca, patologías del sueño, ataques de pánico, sensación de ahogo, llanto inmotivado, nerviosismo e impulsividad”. En diálogo con Página/12, la psicóloga Morini explicó que la de los veteranos “es una comunidad muy cerrada, tanto en lo que respecta a ellos mismos como a sus mujeres y sus hijos. No aceptan la intervención de gente de afuera, por eso a nosotros como profesionales nos costó mucho entrar”. Y comentó que estos resultados son tan novedosos porque “cuando volvieron de la isla, a los soldados conscriptos los militares les lavaron la cabeza para que se oculten, para que tengan vergüenza. Entonces, nunca exteriorizaron sus secuelas, sobre todo las psicológicas”. El trabajo no se limitó a verificar las patologías que sufren los ex combatientes, sino que también investigó sobre las consecuencias que sus problemas tienen sobre el ámbito familiar. Para eso, a cada encuesta a un ex combatiente se agregó una entrevista a su esposa o compañera. De estas últimas surgen datos como que: - El 53,3 por ciento de las consultadas tiene temor a las reacciones violentas de su marido. - El 60 por ciento se siente lastimada emocionalmente por las conductas de su pareja. - El 51,6 sintió durante el último año distintos síntomas de ansiedad. - El 66,5 afirma que se sintió deprimida durante el último año. De esas cifras emerge una realidad que los ex combatientes niegan en las palabras. “La agresión física en los hogares suele ser moneda corriente. Ellos la niegan. Algunas esposas refieren que la agresión verbal es tan desmedida que preferirían la física. El veterano asegura compulsivamente que no existe, pero en general sus personalidades fueron adoptando características histriónicas y muchas veces psicopáticas, con las cuales se muestran como corderos cuando pueden ser leones furiosos”, concluye al respecto el estudio. Los efectos y las patologías de los hijos de ex combatientes también fueron investigados en el trabajo, que remarca que dos de cada cinco de estos niños presentan dificultades de conducta, problemas de aprendizaje o síntomas compatibles con Síndrome Post Traumático (SPT). Además, remarca que hubo casos de malformaciones congénitas como ausencia de órganos y malformaciones óseas. En ese sentido, Iglesias tiene una hipótesis sorprendente: “Hay indicios que nos hacen pensar que durante la guerra, y en determinados lugares de Malvinas, se utilizaron armas químicas. Por ejemplo, en autopsias y operaciones a ex combatientes se encontraron en el organismo elementos como el fósforo. Eso no puede estar en el cuerpo si no se estuvo expuesto. Un ejemplo de eso se da en muchos de los que estuvieron en Monte Langdon”. Ese sería el origen de las patologías congénitas en los hijos. Además de la contundencia de los números, el estudio presenta datos que hablan más por lo que permiten deducir. Un ejemplo de eso es la información sobre los momentos de mayor requerimiento de tratamiento en esta población en particular. “La mayor afluencia de urgencias psiquiátricas y psicológicas se produce los lunes, martes y miércoles en forma descendente, y luego recrudecen los viernes. Además, son numerosas las consultas antes y después de un fin de semana largo”, reza el trabajo. El dato parece evidenciar que a menor actividad laboral o cotidiana, mayor cantidad de brotes psíquicos. Las encuestas sobre las que se basa este análisis se realizaron sobre pacientes de la Unidad de Gestión Local (UGL) 10 de PAMI, cuya jurisdicción incluye a la mayoría (9) de los municipios del sur del Gran Buenos Aires, como Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes. En esa zona viven unos 1800 veteranos, lo que representa el 10 por ciento del total y la transforma en el lugar del país donde habita más cantidad de ex combatientes. Como el trabajo se realizó sobre los ex combatientes y sus familias, el universo crece hasta 5 mil personas. Los pacientes entrevistados llegan a esa oficina a través del Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra que la obra social de los jubilados lleva adelante desde fines de 2005, a partir de una resolución gubernamental. Morini, Iglesias y Cuneo remarcan en el cierre del estudio que a partir de estos datos “se podrán determinar las estadísticas necesarias respecto de la prevalencia de enfermedades y su incidencia en esta población, a fin de poder trazar parámetros preventivos y/o de tratamientos específicos”. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Maceobravo1 |
Enviado: 10/04/2007 02:39 |
Facil de explicar, antes hablaba de un HOMBRE contigo de una tremenda mierda, cion muchas palabras. Maceo |
|
|
|
De: Maceobravo1 |
Enviado: 10/04/2007 03:59 |
Omar, la Fuerza Aerea de la Argentina si, se portaron como hombres, el resto, linongueros, oye viste que argentino es este pajaron de San Necio, fijate que estoy erizado de lo aguerrido que es, este famoso guerrillero, jajajajajaja, ni en su casa, oye viejito llamame, para contarnos historias de las malviknas tomando Trapiche y oyendo la MIlonga Malviana o como me cague en el frio y en la noche en las malvinas. Maceo |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviado: 10/04/2007 05:19 |
QUE CASUALIDAD QUE A MACEO EL "BRAVO" LO SANGUINARIO Y COBARDE LE SALE CUANDO PUEDE VER A PAPIYO EN LA GUERRA QUE HASTA CON LUJOS DE DETALLES DESCRIBE PRIMERO LA TORTURA Y DESPUES EL ULTIMATUM..... MACEO.... NO CREEMOS A TU PRIMER MENSAJE DE RESPETO POR LOS COMBATIENTES ENEMIGOS, LO QUE CREEMOS ES QUE YA ES UNA COSTUMBRE QUE TE QUEDO COMO MARINE, SER SANGUINARIO......SABEMOS COMO SE LAS GASTAN ALGUNOS SOLDADOS QUE COMO TU, DESPUES DE SER TAN ASESINOS A FUERZA DE DESEOS DE UN PRESIDENTE QUEDAN ASI, LOKOS DE POR VIDA. |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 06:39 |
Macebo ya sabemos que te le corristes al Gran Papiyo jojo Le tuvistes miedo, nena jajajajjaja |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 07:59 |
MIRA MACEBO, NO ME HACE FALTA HABER NACIDO EN ARGENTINA, QUE ES LO VOS QUIERES DECIR, PARA COMPRENDER QUE LAS MALVINAS ES DE ELLOS. ELLOS SON LATINA AMERICANOS Y YO TAMBIÉN ? Y VOS NO BUEY? |
|
|
|
De: RudolfRocker1 |
Enviado: 10/04/2007 09:19 |
Como siempre están mirando para otro lado Omar, nadie llora como nada.Perdimos una guerra que no debería haberse provocado y que fué impuesta por una sarta de cobardes como eran los Es extra/o entonces que les moleste tanto cuando les recuerdan una guerra, que segun tu, no les importo perder, pero que quede claro, mi deseo es que hubieran ganado los argentinos y que inmediatamente despues hubieran derrotado a la dictadura fascista, pero ninguna de las dos cosas ocurrio, los milicos se fueron solos, lo que molesta es ver tanto alarde barato, tanto derroche de patrioterismo, los cojonudos Salvadore/os y argentinos juzgan y llaman gusanos vende patria a los cubanos por el solo hecho de oponerse al gobierno que los oprime, mientras que ellos viven y colaboran con gobiernos neoliberales en sus propios paises despues de haber claudicado unos y rendirse sin pelear los otros. Omar |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 10/04/2007 10:39 |
Chicos,saben como le decían a Maceo cuando era "soldadito"??? "muñeca brava".............cómo que por qué?? No sabían? Maceo era especialista en dejar muñecas con bombas en las playas cubanas y salir ...........rajando!! Era taaaaaaaaaaaaaaaan valiente!! mati |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 11:59 |
OMAR EL FMLN SIGUE "VOLANDO VERGA" PUTA BUEY QUE TE PASA. ?VOS QUE CREES QUE LA LUCHA SE PUEDE HACER SOLO CON LAS ARMAS? PERO, PARA QUÉ QUEREMOS A ESTAS ALTURAS UNA LUCHA ARMADA DE GUERRILLAS ?PARA DARLA MÁS DINERO A LAS FABRICAS GRANIGAS QUE HACEN ARMAS? EL MI PAÍS LAS CONDICIONES PARA LA LUCHA ARAMDA NO SE DAN. ! NO LAS POLITICAS, AUNQUE SÍ LAS SOCIALES. |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 13:19 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 14:39 |
MIRA ESTE HIJO DE MIL 800 PUTAS HOY ES COMO VOS, UN GUSANO Y DENTRO DEL PAÍS ?QUE IRONICO, NO. MIRA ES TU HERMANO Y PARA ACABAR DE JODER DE LA C.I.A EL PENDEJO ALBERTO ARENE, PRESIDENTE DEL FDR : AGENTE DE LA CIA O TONTO UTIL DE LA AGENCIA? = Alberto Arene, Presidente del Frente Democratico Salvadoreno -FDR-, es un agente, en buena y debida forma, de la CIA o tan solo un tonto util? La pregunta es valida al observar su trayectoria y para quien trabaja hoy. = En una entrevista que él dio esta semana, en la revista digital EL FARO (otra vez ellos!), Arene se describe como un empleado de una ONG que realizo ''un trabajo de promocion para la democracia en Venezuela''. Arene trabajo en Venezuela como director del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, ONG que recibe dinero y planes de trabajo de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), organizacion que esta directamente conectada a la C.I.A. Dice que su mision en Venezuela ha terminado : ''ha concluido mi misión allá y en el instituto y es el momento de regresar a mi país''. = La opinion que podemos dar, a estas alturas de este posteo, es que el trabajo que Erena desarrollo en Venezuela, no tuvo el exito esperado porque Hugo Chavez Frias llego al poder, cosa que esta completamente renida con el ''ideal democratico'' de la Fundacion Nacional para la Democracia (NED). |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 15:59 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 17:19 |
ESTA MIERDA SI QUE ES "ANARQUISMO", NO. AQUÍ NO SE TRATA DE WUEVOS SINO DE ESTUPIDES INTELECTUAL. ME DUELE POR MIS HERMANOS CAIDOS, PURA MIERDA ?PORQUE NO ME MATARON LOS CEROTES, CABRONES? Y qué viene a hacer este personaje a El Salvador? = Primero. Como él mismo lo explica, viene a redorar la imagen del FDR, ''el partido no podía quedarse como ex militantes del FMLN, tenía que ser un partido muy vinculado a amplios sectores de la sociedad y tenía que nacer con esa concepción. Alguna vez que estuve en algún programa de televisión, en los pocos días que venía expresé una opinión favorable sobre la constitución de un partido de izquierda democrática, progresista, en un momento donde las democracias con ''d'' pequeña, donde los pueblos están desencantados…'' = Segundo. el hombre viene a abrir una ''tercera via'' la de la ''izquierda democrática progresista', liderada por personas que creen en el crecimiento de la economía y ampliación de las oportunidades y en el desarrollo también de una mayor equidad, protección ambiental, que creen en el respeto absoluto de los derechos humanos e institucionalidad en nuestros países''. = Tercero. Arene viene a ''romper la polarizacion'' de la sociedad salvadorena : ''El énfasis que el FDR conecte con la gente, crear fuerza nueva, que rompa la polarización, es una necesidad para el país, no puede seguir con el mismo tema de confrontación''. Y esperan lograr todo esto : ''articulando una amplia alianza cívico política, para hacer una propuesta que rompa la polarización, que dé soluciones realistas a los diferentes problemas. Estas propuestas no se pueden hacer así, hay que hacer muchas consultas, hay que recorrer el país, patear los barrios y las calles… Hay que poner a la gente más capaz y más honesta en tripulación de un programa de gobierno''. = Cuarto. En otro momento sobresaliente de la entrevista, Arene describe las grandes plataformas sociales reivindicativas del nuevo FDR, si este llegara al poder : ''No voy a hablar por el FMLN, pero puedo decir del FDR que estamos ubicados en la corriente de la social-democracia. Hasta ahora en este país nunca ha habido un proyecto socialdemócrata, hay vacíos importantes de conocimiento de lo que estamos hablando. Creemos en la creación de las condiciones para el desarrollo de las fuerzas productivas, a partir del sector privado, pero también con un rol del sector público en la redistribución de los excedentes para favorecer la educación, la salud… un proyecto absolutamente respetuoso de los derechos humanos, de la institucionalidad, de la separación de los poderes, un proyecto vinculado con la modernidad, con crear las mejores condiciones posibles para la globalización, del siglo XXI, no del siglo XIX ni del siglo XX''. |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 18:39 |
DE LA MATI, ESTO SI QUE ESTA BUENISIMO JAJAJAJAJ LA RAMBITA CON LAS MUÃEQUITAS JAJAJAJA Chicos,saben como le decían a Maceo cuando era "soldadito"??? "muñeca brava".............cómo que por qué?? No sabían? Maceo era especialista en dejar muñecas con bombas en las playas cubanas y salir ...........rajando!! Era taaaaaaaaaaaaaaaan valiente!! UN GRAN SALUDO PORA VOS MATI. |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 10/04/2007 19:59 |
MUÑECA BRAVA JAJAJAJAJJAJA GRACIAS MATI ME ALRGRASTE LA NOCHE !!MUÑACA BRAVA JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAA AAAAAAA |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 10/04/2007 21:19 |
Error Omar,error, cómo no va a "molestarnos" perder ua guerra? sabés lo que implica? muerte. Muerte de nuestros chicos,que no fueron a la guerra por patrioterismo , fueron porque el servicio militar era obligatorio, y tenés otro error de concepto,no fueron a "defender" nuestro patrimonio, la guerra o la incitación a la guerra fué llevada a cabo por los milicos que gobernaban mi país y ni siquiera era un gobierno legítimo, era una Dictadura que quería perpetuarse en el poder, creyendo que sus aliados en la tortura los yanquis los iban a apoyar. Hay un criterio del valor que sospecho no has ejercitado vos, y si nuestros chicos,sin experiencia,sin equipamiento , sin tantas cosas, hicieron lo que los milicos asesinos no pudieron hacer y no fué una guerra gratis para Inglaterra tampoco, fíjate que tanto que después de la guerra,por la actuación de la aviación los yanquis se las ingeniaron para impedir que se siguieran fabricando los aviones argentinos . Y eso de que los milicos se fueron solos habla de tu gran ignorancia al respecto, los milicos se tuvieron que ir . En lo que ami respecta llamo vendepatrias a los vendepatrias, y la pregunta sigue sin responder,ustedes ,los valientes...a qué esperan? Si son tantos y tienen tanta razón,sus compatriotas en Cuba deben estar esperándolos, ves? pura lógica nomás, 48 años de lloriqueos no baratos...gratis. matilda |
|
|
Primeira
Anterior
25 a 39 de 84
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|