Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Una tragedia y una estadística
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Gran Papiyo  (message original) Envoyé: 20/04/2007 00:59
Bambú Press
Prensa alternativa políticamente incorrecta
 
Virginia fue una tragedia;
Bagdad será una estadística
 
 
Roberto Bardini
 
El lunes 16 de abril, 33 personas fueron acribilladas a tiros en la Universidad Tecnológica de Virginia por Cho Seung-Hui, de 23 años, un desequilibrado estudiante coreano de literatura inglesa. Las imágenes del rescate de las víctimas en el campus universitario dieron la vuelta al mundo. Se ve a obesos policías que llegaron tarde al lugar, muy agitados, mientras cargan con dificultad cuerpos de muertos y heridos.
 
El presidente George W. Bush se manifestó “horrorizado” por la matanza y en una breve conferencia de prensa dijo: “Hoy nuestra nación llora por aquellos que perdieron a seres queridos. Le pedimos a la Providencia que lleve consuelo a los que están sufriendo”. La portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, afirmó que el mandatario sentía una “profunda preocupación por las familias de las víctimas, las propias víctimas, los estudiantes, los profesores y todos los residentes en Virginia que han hecho frente a este terrible incidente”. Por orden del presidente, las banderas fueron izadas a media asta en todo el país en señal de duelo nacional.
 

El miércoles 18 lsa explosiones de cinco coches-bomba en Bagdad mataron a casi 200 personas en el peor atentado desde la invasión multinacional de marzo de 2003.  Los ataques ocurrieron pocas horas después de que el módico primer ministro iraquí Hurí al Maliki declarara que su gobierno tomaría el control de la seguridad en el país, que hasta ahora está en manos de 150 mil soldados estadounidenses y británicos. “La calle se convirtió en una piscina de sangre”, dijo a la prensa el comerciante Ahmed Hameed.

 
Cerca de 650 mil civiles iraquíes  murieron luego de la invasión estadounidense al país árabe, según cálculos de expertos norteamericanos y de la universidad de Bagdad publicados por la revista médica británica The Lancet en octubre de 2006. Esa cantidad equivale al 2.5 por ciento de la población de Irak, que tiene 27 millones de habitantes. El diario The Washington Post apuntó que era una cifra 20 veces mayor que la de 30 mil muertes de civiles iraquíes que el George W. Bush había mencionado en un discurso de diciembre del año pasado y más de diez veces los 50 mil muertos civiles contabilizados por el grupo de investigación británico Iraq Body Count. La tasa de mortalidad bruta saltó de 5.5 por mil habitantes, antes de la ocupación estadounidense, a 13.3 por mil actualmente.
 
A esto hay que agregar que casi siete de cada diez pacientes heridos de gravedad por la violencia en Irak mueren en las unidades de urgencias y cuidados intensivos por la falta de médicos, así como por la carencia de medicamentos y equipamiento, de acuerdo con datos divulgados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.
 
La OMS indicó que el 80 por ciento de la población no recibe una atención médica efectiva, el 70 por ciento tiene problemas de abastecimiento de agua potable y sólo el 60 por ciento tiene acceso al sistema público de distribución de alimentos. Para agravar la situación, aumentan los casos de diarrea e infecciones respiratorias en los niños, agudizados por los altos niveles de malnutrición y se convirtieron en la causa de muerte de las dos terceras partes de niños menores de cinco años. La agencia de la ONU estima que el 21 por ciento de niños sufre, además, desnutrición crónica aguda.
 
La invasión estadounidense y la violencia entre grupos rivales iraquíes tienen más consecuencias. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), indicó que hay dos millones 300 mil refugiados en diferentes países de Medio Oriente, sobre todo en Siria y Jordania, y casi dos millones de desplazados dentro de Irak. Son muy pocas las imágenes que dan vuelta al mundo y muestran el drama que vive Irak.
 
La masacre en la Universidad de Virginia ocupó el primer lugar en diarios, radios y canales de televisión de casi todo el mundo; fue una tragedia. Los muertos de Bagdad –seis veces más que en Virginia– en pocos días más serán números para las estadísticas.
 
 
* * * * * *
 
Bambú Press está contra lo «políticamente correcto», el «pensamiento único»
y la «globalización» impuesta desde arriba.
 
Esto no es SPAM, ni GLUP, ni SPLASH.
 
En cambio es copyleft.
 
Archivo y actualizaciones:
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
 
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés