Estos son dos fragmentos de cartas... ¿Quién es el autor?
"... es impresionante que la gente llore porque le quemaron su iglesia dominguera, pero le parece la cosa más natural de mundo que revienten a la cantidad de 'negros' que reventaron (...) ...el ejército solamente se queda en sus cuarteles cuando el gobierno que sirve, sirve a sus intereses de clase... (...) ...por más que circulen rumores en contra, la Iglesia tuvo muchísimo que ver en el golpe de estado del 16 de junio de 1955, y también tuvieron que ver con eso 'nuestros queridos amigos', cuyos métodos pude apreciar muy de cerca en Guatemala. No te olvides que el papado es uno de los principales capitales de Europa, y que en política internacional marchan de la mano con EEUU".
"Esta vez mis temores se han cumplido, al parecer, y cayó tu odiado enemigo de tantos años; por aquí la reacción no se hizo esperar: todos los diarios del país y los despachos extranjeros anunciaban llenos de júbilo la caída del tenebroso dictador; los norteamericanos suspiraban alegrados por los 425 millones de dólares que ahora podían sacar de la Argentina; el obispo de México se mostraba satisfecho de la caída de Perón, y toda la gente católica y de derecha que yo conocí en este país se mostraba también contenta; mis amigos y yo no (...) Te confieso con toda sinceridad que la caída de Perón me amargó profundamente, no por él, por lo que significa para toda América, pues mal que te pese y a pesar de la claudicación forzosa de los últimos tiempos, Argentina era el paladín de todos los que pensamos que el enemigo está en el norte. Para mí, que viví las amargas horas de Guatemala, aquello fue un calco a distancia, y cuando vi que junto a las noticias leales (es raro llamarlas así) se escuchaba la voz de Córdoba, que teóricamente estaba ocupada, empecé a ver mal la situación...".
ESPERO LA RESPUESTA (sin consultar google he????)