Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Otro SI
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: matilda  (Missatge original) Enviat: 21/04/2007 20:37
El triunfo del "Sí" en el referéndum ecuatoriano es inédito


Prensa Latina/ inSurGente.-  El triunfo del "Sí" a favor de la Asamblea Constituyente en la consulta popular es "inédito" en Ecuador, afirmó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), René Mauge. Ningún acto político en Ecuador, sean elecciones o consultas, ha tenido el porcentaje (81,72 por ciento) que ha tenido la consulta, declaró Mauge a un canal de la televisión nacional. Para el vicepresidente del ente electoral, estos resultados denotan el deseo de la población de avanzar hacia una transformación radical del país, y que "se detenga este deterioro institucional que existe".


Al contabilizarse el 100% de las actas electorales, respaldaron la Constituyente 5.354.595 electores, mientras por el "No" logró sólo 814.323 votos, el 12,43%.

Según los datos oficiales finales del TSE, votaron en blanco 51.087 ecuatorianos (el 0,78 por ciento) y anularon las papeletas 332.484 nacionales (5,07 por ciento).

Para el vicepresidente del ente electoral, estos resultados denotan el deseo de la población de avanzar hacia una transformación radical del país, y que "se detenga este deterioro institucional que existe".

El ausentismo en la consulta popular del pasado domingo fue del 28,4 por ciento, casi un punto menos que el registrado en las últimas elecciones de noviembre último.

Una vez declarados estos resultados, el TSE concederá tres días para recibir alguna impugnación, las cuales -de reportarse una- se resolvería en un máximo de otros cinco días.

Pasado ese período, el Tribunal Electoral tendrá ocho días para la convocar a los comicios para elegir a los miembros de la Asamblea Constituyente.

Con este llamado a las urnas se inicia la campaña electoral y el registro de posibles asambleístas que se extendería por un plazo de 150 días.

Las elecciones se celebrarían a inicios de octubre venidero y la Constituyente de instalaría en noviembre próximo.

De acuerdo con el estatuto aprobado en el referendo, la Asamblea funcionará 180 días, con una posible prórroga de otros 60 días, y tendrá la misión de elaborar una nueva carta magna y reformar las instituciones del Estado.

La nueva Constitución deberá ser posteriormente aprobada en otro referéndum.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats