Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: SINIESTRA
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 297 on the subject 
From: matilda  (Original message) Sent: 30/03/2007 05:57
Fidel Castro califica como de "siniestra" la idea de convertir alimentos en combustible

inSurGente (J.L.) .- Aunque algunos presidentes, como es el caso de Lula en Brasil, abracen con entusiasmo la idea del imperialismo de EEUU y quieran destinar millones de hectáreas para producir alimentos que se transforman en combustible, no parece que esta nueva estrategia del gabinete de George W. Bush sea la más recomendable para el planeta. Muy por el contrario, Fidel Castro escribe un artículo que hoy publica el diario Granma donde pone los puntos sobre las íes.


PL/inSurGente.-


El presidente cubano, Fidel Castro, fustigó hoy "la idea siniestra de convertir los alimentos en combustible", la cual quedó definitivamente establecida como línea económica de la política exterior de Estados Unidos.


Pienso que reducir y además reciclar todos los motores que consumen electricidad y combustible es una necesidad elemental y urgente de toda la humanidad, señaló el líder de la Revolución Cubana en un artículo publicado en su edición de este jueves por el diario Granma.


Mas, la tragedia no consiste en reducir esos gastos de energía, sino en la idea de convertir los alimentos en combustible, advierte en el texto, que titula "Condenados a muerte prematura por hambre y sed más de 3 mil millones de personas en el mundo".


No se trata de una cifra exagerada; es más bien cautelosa, asegura Fidel Castro, quien hace referencia en el extenso comentario a la reunión sostenida por el presidente George W. Bush con fabricantes estadounidenses de automóviles, el 26 de marzo último.


En ese sentido, cita un despacho de prensa según el cual los participantes en el encuentro discutieron medidas para apoyar la producción de vehículos a combustible alternativo e intentos para desarrollar el etanol a partir del césped o serrín.


"Aunque el Presidente (Bush) hable de producir combustible a partir de césped o virutas de madera, cualquiera comprende que son frases carentes en absoluto de realismo", puntualiza el artículo.


Alerta asimismo que de aplicarse estas recetas a los países del Tercer Mundo muchas personas, de entre las masas hambrientas del planeta, dejarán de consumir maíz.


"O algo peor: présteseles financiamiento a los países pobres para producir etanol del maíz o de cualquier otro tipo de alimento y no quedará un árbol para defender la humanidad del cambio climático", subraya.


El Presidente cubano explica que con una tonelada de maíz pueden producirse sólo 109 galones de etanol, por lo cual se requieren 320 millones de toneladas del grano para producir 35 mil millones de galones de etanol.


En el caso de Cuba, refiere, "las tierras dedicadas a la producción directa de alcohol pueden ser mucho más útiles en la producción de alimentos para el pueblo y en la protección del medio ambiente".


Destaca también que todos los países del mundo, ricos y pobres, podrían ahorrarse millones de dólares en inversión y combustible con sólo cambiar los bombillos incandescentes por fluorescentes, algo que se ha llevado a cabo en todos los hogares de la Isla.


"Eso - subraya - significaría un respiro para resistir el cambio climático sin matar de hambre a las masas pobres del mundo".



First  Previous  148 to 162 of 297  Next   Last 
Reply  Message 148 of 297 on the subject 
From: matilda Sent: 12/04/2007 18:44
Que bobo eres..que dieran **todos** los niños cubanos por escuelas asi...y tener esos jueguitos?..Quita venda de tus ojos!! te ponen espejitos y los sigues corriendo, los cambias por tu propia alma..
 
Santaneco largá los espejitos que yo te puse!!!!!!!!
Estas fotos son de una escuela común, ME CONSTA, como todas las demás que expuse, como los mapas de UNICEF donde Cuba lejos supera a países considerados entre los primeros de América Latina,para caso testigo tomé Argentina.
Tendrán algún cuento chino acerca de por qué si en Cuba hay hambre, las tasas de mortalidad infantil son más bajas??Y las de educación las más altas?
Habrá algún día un argumento sólido o siempre nos tendremos que contentar con el mismo verso?
 
saludos amigo
matilda

Reply  Message 149 of 297 on the subject 
From: elsantaneco Sent: 12/04/2007 19:06
Bueno pues Carlota, para no terminar en los mismo
!Un regalo para usted! ?Le gusta?

Reply  Message 150 of 297 on the subject 
From: elsantaneco Sent: 12/04/2007 19:29
Comprendo Mati YO lo copie de VOS. Sabes fue algo que se me ocurrio, a ellos se les olvida lo que nosotros sabemos de CUBA. Bueno perdona que no te pedi permiso 
un saludo para vos. 

Reply  Message 151 of 297 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 12/04/2007 19:51
Me encantan los peluches , gracias ; dulces sueños.

Reply  Message 152 of 297 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 12/04/2007 20:14
"Estas fotos son de una escuela común, ME CONSTA"
 
Te consta? educando  jineteras , pingueros y balseros ?

Reply  Message 153 of 297 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 12/04/2007 20:36
"a ellos se les olvida lo que nosotros sabemos de CUBA"
 
a ellos se les olvida lo que nosotros nos criamos en CUBA
 

Reply  Message 154 of 297 on the subject 
From: matilda Sent: 12/04/2007 20:59
No me gusta insultar a los neo miamenses Sad, eso es tu patrimonio intelectual y jamás osaría plagiarte.
Las fotos son de una escuela común,es más en varias aparece el nombre de la misma, y aunque no te guste ME CONSTA y no una sino tres veces más.
 
mati

Reply  Message 155 of 297 on the subject 
From: matilda Sent: 12/04/2007 21:21
Nada Santa,ni tenías que pedirme permiso,ya sabés como es ,socializamos todo,jaja
Nada más te lo decía por lo de los espejitos..
saluditos
mati

Reply  Message 156 of 297 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 12/04/2007 21:44
Comprendo , tu cerebrito no puede dar para mucho , imposible que aprendas a leer entre lineas , para eso hay que nacer en Cuba.
 
 

Reply  Message 157 of 297 on the subject 
From: matilda Sent: 12/04/2007 22:06
A mi no se me olvida ,justamente por eso será que me provoca tanta repugnancia y disculpas no es nada personal.
 
matilda

Reply  Message 158 of 297 on the subject 
From: matilda Sent: 12/04/2007 22:28
Jaja, precisamente Sad,precisamente,parece que vos de entre líneas.. menos....bueno que me dá un poco de pudor ser tan explícita,pero quién les llamo jineteras,pingueros y balseros fuistes vos y repito,no me gusta insultar a los neo miamenses.....
 
 
matilda

Reply  Message 159 of 297 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 12/04/2007 22:51
Si , tienes razón , eso de educar niños para que luego no poderle ofrecer la oportunidad de ganarse el pan dignamente y se tengan que convertir en  jineteras y pingueros educados , es repugnante.
 
Buenas noches y Dulces sueños , bruja multifacética

Reply  Message 160 of 297 on the subject 
From: jususverbo7 Sent: 12/04/2007 23:13
La Ley de Ajuste Cubano debe cesarUn elevado saldo de vidas ha cobrado esta ley anticubana, destinada a estimular el éxodo ilegal de los cubanos hacia los Estados Unidos, para desestabilizar la Revolución cubana.

Reply  Message 161 of 297 on the subject 
From: jususverbo7 Sent: 12/04/2007 23:36
Los daños al medio ambiente podrían
destruir la economía africana
 

Más del 70% de los africanos dependen de los recursos naturales del continente para su subsistencia, pero los daños causados a la tierra y a las fuentes de agua pueden ocasionar desastres económicos si no se brinda una alta prioridad a la protección del medio ambiente, reveló hoy un informe de Naciones Unidas.

La ecología de África está también amenazada por el calentamiento global de la atmósfera, por organismos alterados genéticamente, por especies de otros continentes y por un aumento de la fabricación de productos químicos, indicó un informe preparado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El director del PNUMA, Achim Steiner, apuntó que el informe también determinó que si los recursos naturales de África se administran de manera apropiada, sus habitantes podrían salir de la pobreza.

"Se ha dicho con frecuencia que África es un continente seco. Pero hay vastos recursos de agua en el continente. La cuestión consiste en administrar y distribuir esos recursos y en permitir un acceso equitativo", agregó.

Al mismo tiempo, el informe advirtió que si no se protegen los recursos naturales, podría avecinarse un desastre a nivel ecológico y económico en ese continente.


Reply  Message 162 of 297 on the subject 
From: Azali5 Sent: 12/04/2007 23:36
Estas fotos son de una escuela común, ME CONSTA,
 
 
A ti no te consta ni rayos!! ,  tu solo eres una bocona mas..una papagaya mas..es como que a mi me constara lo que me diera la gana de Argentina
 
Santa , o te atienes al libreto o estaras marcado para toda la vida..por la Mati
 


First  Previous  148 a 162 de 297  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved