Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: VAMOS BIEN CON CHAVE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: MIKIMBYJODON1  (Mensaje original) Enviado: 07/05/2007 14:52

En lo que va del año, los activos del Banco Central venezolano cayeron de manera abrupta de u$s36 mil millones a u$s24 mil millones por efecto de la nacionalización de empresas y la fuga de capitales. Sin embargo, Chávez dice que pronto volverán a su nivel habitual.

Los activos en poder del Banco Central de Venezuela continúan reduciéndose. Las cifras del BCV reflejan que las reservas internacionales al cierre del 3 mayo se ubicaron en u$s24.703 millones, mientras que al cierre de 2006 alcanzaban los 36.672 millones.

El fuerte descenso en las reservas venezolanas fue resaltado en los periódicos del país, que cuantifican en u$s11.900 millones la caída de los fondos.

De hecho, en los últimos tres días, el descenso de los activos fue de u$s3.800 millones, según publica el diario El Universal de Caracas en su edición de hoy.

Al respecto, la publicación indica que “las reservas totales suman u$s25.485 millones si se añade el saldo del Fondo de Estabilización Macroeconómica de u$s782 millones”.

El derrumbe de activos tiene fundamentos concretos en la intervención del presidente bolivariano y su política febril de gasto público y reestatización de empresas.

Entre otras medidas, Hugo Chávez ordenó el traspaso de u$s6 mil millones al llamado Fondo de Desarrollo Económico (Fonden), a la vez que se confirmó que la próxima semana el gobierno de Caracas tendrá que cancelar u$s1.600 millones por la cuestionada compra de las acciones de Cantv.

Otros u$s900 millones deberán ser destinados a pagar la compra de La Electricidad de Caracas.

Por otra parte, las empresas de la industria petrolera se están deshaciendo de los bolívares en su poder para transformarlos en dólares, por lo que el ente emisor debe desprenderse de los billetes verdes para sostener la cotización de la moneda local.

Las petrolera precisan los dólares para respaldar la emisión de bonos y ello implica que la corporación adquiera divisas al Banco Central.

El Universal reproduce un informe de la consultora Ecoanalítica que destaca que “las reservas internacionales han recibido un ataque despiadado por parte del Estado. El resultado ha sido una fuerte reducción de los recursos incentivada por la salida de capitales y los traspasos de moneda a otros fondos”.

El análisis agrega que “la excusa esgrimida por el Ejecutivo Nacional para esos retiros se fundamenta en el control de la inflación y la reducción de los agregados monetarios. Sin embargo, no se tiene la menor duda de que hay métodos mucho más eficaces para el control del alza de los precios como por ejemplo la disciplina fiscal”.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: tango Enviado: 07/05/2007 19:28
Los Castro-Chavistas se estan robando hasta los clavos de la cruz.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Maikohara1 Enviado: 07/05/2007 19:28
No sera que estan asesorados por algun mafioso terrorista miamense?....esos se gastaron 65 millones de dolares en tres latas de masas de cangrejos,una caja de chocolate y una sierra electrica.....y eso que esos millones eran para tumbar a Fidel Castro,pagados por Washington.....esos chavistas estan aprendiendo mucho del asilo histerico miamense.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados