Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Nany!                                                                                           Joyeux Anniversaire Esivan!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Puntos de encuentro.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 68 de ce thème 
De: miranrami  (message original) Envoyé: 06/06/2007 09:39

Puntos de encuentro.

Bueno dicen que quién siembra vientos cosecha tempestades. Estoy, por cuenta propia, claro está, en una situación que se me escapa de las manos.

Bueno el motivo de mis líneas es buscar la armonía con mis compañeros. Dado que no es posible que trate  de buscar armonía con los amigos del exilio, y qué en contra partida me lance a un cruce de frases discrepantes con mi propia gente.

Es evidente que dentro de la izquierda no todos pensamos igual, en realidad no somos uniformes. Pero sí es evidente que dentro de la izquierda surge la férrea necesidad de consolidar la unidad. Me considero “unitario” en este sentido.

Por su parte el hecho de no pensar igual implica para nosotros, diferencias de forma aunque no de fondo. La Revolución cubana es un gran ejemplo: todos la defendemos, siempre la he defendido en lo personal, y la sigo defendiendo, y ninguno de nosotros pone esto en tala de juicio.

La discrepancia de forma puede existir en  la visión que cada uno de nosotros tenga sobre lo que debe de ser un gobierno. En mi caso no es primera vez que pongo de manifestó esto. Ya una vez lo discutí, con el apreciable compañero MFélix.

No quiero citar  al caso de CUBA por la razón que como ya he dicho y lo repito soy salvadoreño y NO cubano. NO quiero meterme en asuntos interno de dicho país. Pero sí, no estoy de acuerdo que el gobierno Revolucionario o del poder popular se rote entre familias, como el caso de Corea de Norte donde el gobierno pasó de manos del padre al hijo. No creo que Marx y Engels pensaran de esta forma, y es quizás por esto que no soy ni leninista ni trotskista, auque con éstos últimos simpatizó más, sobre todo por su visión de la Revolución permanente.

No me gusta la idea del partido único, aunque soy COMUNISTA, creo que si el partido quiere gobernar tiene que ser aprobado por el pueblo. De esto tengo mi particular visión sobre lo que es un sistema político y un sistema económico. Y de acá, todo modelo no se sostiene en lo político, si no en lo económico. 

Según lo ya antes expuesto, no tengo ninguna duda política, no tengo ninguna indecisión política, simple y sencillamente soy un marxista independiente con fuerte enfoque sobre Federico Engels. De esto también separo claramente la Revolución del gobierno. En tal sentido no defiendo ningún gobierno, pero sí toda Revolución. Y es que el Socialismo según el mismo manifiesto comunista enfoca toda su fuerza, todo su vigor en el proletariado, “La dictadura del proletariado” no es la dictadura de un partido; son cosas que se debe de separar claramente.  La dictadura del proletario es la democracia de los trabajadores, porque democracia significa (donde la mayoría manda), y si son los trabajadores la mayoría es obvio que ellos deben de decidir y NO un partido dado, como fue en el caso de Rusia. En esto, cómo se comprenderá tengo una discrepancia de forma, con muchos compañeros, pero no de fondo. No de fondo por que mi visión es la lucha por el Socialismo científico, pero como ya he dicho antes, no un socialismo para futuros reyes, sino un socialismo de los pueblos y sobre todo para los trabajadores. 

En esto hay dos puntos muy amplios los cuales quiero tratar. Por un lado, que el socialismo según mi visión no es La Revolución Socialista, lo cual implica un determinado proceso para llegar el propio Socialismo; pero esto sólo la historia propia lo puede determinar. Y por otro lado, el rol del gobierno. Muchos politólogos creen que la formar de organizar el gobierno en una nación está altamente ligado a la cultura nacional a la historia nacional y en definitiva a la idiosincrasia de cada pueblo o nación.

De esto se deduce que ningún país puede importar o imitar nada de otro, por que son realidades diferentes. En nuestro caso concrete, somos miles de salvadoreños que vemos en CUBA y hoy Venezuela como modelos a seguir, pero somos concientes que no podemos imitar al “píe” de la letras lo que ellos hacen y han hecho. Nosotros estamos llamados a construir el Socialismo basados en nuestro propio caso, en nuestro propio medio social, sociológico e histórico.

En consecuencia, las formas y las maneras de abordar una Revolución Socialista también están dominadas por los principios ya antes mencionados. Es posible que el partido único sea garante de unidad Nacional, y por esto en las revoluciones Socialista hoy existentes se mantiene dicho principio Soviético. 

En este caso discutir qué seria mejor para fortalecer los lazos de la Revolución Socialista con el pueblo, o mejor dicho, para asentar la Revolución desde la bases y con las bases, sería una especulación tanteada a la cual no creo conveniente llegar.

En fin, queda pues, de manifiesto que estas cosas de forma son muchas  veces las que nos separan dentro de la izquierda.  Pueden también haber variantes personales, en las cuales hayan diferentes criterios de cómo abordar los debates con los que piensan diferente, lo cual también es una cuestión de forma. Personalmente creo que el insulto no crea el debata por el contrario lo ahoga, lo suprime de raíz. También este criterio puede ser una diferencia de forma. Lo cual quiere decir que todos en mi grupo estamos por los mismo principio, ninguno de nosotros quiere CAPITALIMOS para CUBA, esto es el fondo del asunto y en esto estamos UNIDOS.  Todos queremos un mundo mejor fuera del capitalismo, todos luchamos por que un día nuestro mundo sea socialista, todos luchamos por que día haya justicia social, igualdad entre los seres humanos, hermandad entre los pueblos y las naciones, fraternidad, solidaridad y justa distribución de las riquezas.

Quiero terminar con las palabras de este gran filosofo: “Este mundo es una  comedia para aquellos que piensan, y una tragedia para aquellos que lo sienten” Herakleitos. Y es En realidad para los millones de pobres en Latino América, en África en Asia este mundo es una tragedia, es una pesadilla. Es una pesadilla para miles de niños que mueren de hambre en América central para los millones que mueren de hambre en todo el mundo. ¡Me he preguntado! ¿Qué diferencia hay entre ser soñador y tener sueños? ¿Qué diferencia hay entre ser sentimental y sentimentalista? ¿Entre ser poeta y poetizar



Premier  Précédent  2 à 8 de 68  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 68 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 06/06/2007 10:15
VEN ACA  santa que culpa tengo yo de que allan pobres,que culpa tengo yo de que allan paises que por su imbecilida  saque a sus lideres porque sean los que mas mierda hablen del imperio yanqui,haver que culpa tenemos nosotros de lo que pase en africa,america latina o cualquier parte del mundo,que me interesa a mi eso  porque tenemos nosotros que pagar porque los demas sean tan comemierdas en sus leyes,...

Réponse  Message 3 de 68 de ce thème 
De: todolatinoamerica Envoyé: 06/06/2007 10:47
COMPAÑERO MIRANRAMI, TENDRIA USTED LA AMABILIDAD DE AMPLIAR O MEJOR DICHO ACLARAR LO QUE REALMENTE QUIERE DECIR USTED CON ESTO?
 

No me gusta la idea del partido único, aunque soy COMUNISTA, creo que si el partido quiere gobernar tiene que ser aprobado por el pueblo. De esto tengo mi particular visión sobre lo que es un sistema político y un sistema económico. Y de acá, todo modelo no se sostiene en lo político, si no en lo económico. 

COMO USTED DICE ES SU PARTICULAR VISION, PERO SERIA ENRIQUECEDOR ,PARA QUIENES NOS INTERESAMOS EN CUESTIONES DE CONTENIDO SERIO, ENTERARNOS DE CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE ESTA CONCEPCION TAN ORIGINAL,PARA UN MARXISTA QUE SE DICE TAL.

PARA ADELANTARLE HACIA DONDE APUNTO, LE FORMULARÉ CON TODO RESPETO UNA PREGUNTA .

¿NO CREE USTED QUE TODO SISTEMA POLITICO ES CONSECUENCIA DEL SISTEMA ECONOMICO?

DESDE YA MUY AGRADECIDO,SIEMPRE ES INTERESANTE DISCUTIR CUESTIONES MENOS FORMALES Y FOCALIZARNOS EN LOS CONCEPTOS.

BUENOS DIAS


Réponse  Message 4 de 68 de ce thème 
De: maribea05 Envoyé: 06/06/2007 11:19
Le confieso, MIran, que resiento en algo su comentario:
"Dado que no es posible que trate  de buscar armonía con los amigos del exilio"
Yo soy armónica si lo son conmigo.
Y a usted le respondo con respeto y seriedad.

(salvo cuando juego, que es consustancial a la forma de ser de los cubanos, aún ahí, aunque ironizo quizás un poco, no le falto al respeto)

Réponse  Message 5 de 68 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 06/06/2007 11:50
CREO que santa alias miranrami quiere mudarse pa la saguesera y quiere convivir en armonia con las demas ernias,por eso dice..  No me gusta la idea del partido único,///

Réponse  Message 6 de 68 de ce thème 
De: maribea05 Envoyé: 06/06/2007 12:22
Y muy en serio:
Me leo el escrito de Miran... y me recuerdo de las terribles autocríticas a las que obligan en Cuba.

La echadera para atrás.

Donde dije digo yo no dije nada.

La "bajadera de piojito" diría un amigo.

¿No es maligno un estado de cosas donde  se condena el pensar con cabeza propia?

¿No es maligno e indigno el totalitarismo, cuando implanta inconscientemente en la mente de los subordinados a él, un nivel de adhesión antinatural, contrario al respeto a sí mismos, a la propia dignidad, al particular espacio privado de cada quien?

Amo profundamente la libertad.
Amo el ejercicio de defender mis opiniones.
Con eso no quiero decir que no sea capaz de reconocer equivocaciones, pero jamás ese reconocimiento puede ser a costa de mi vergüenza, de ceder una solidez de análisis ante presiones de nadie.

Réponse  Message 7 de 68 de ce thème 
De: Azali5 Envoyé: 06/06/2007 12:54
El que quiera implantar sus ideas a otros, lleva en su interior a un tirano...
 
Por eso debe existir el pluripartidismo, donde todos tengan su voz..
 
 

Réponse  Message 8 de 68 de ce thème 
De: Azali5 Envoyé: 06/06/2007 13:25
Cierto Maribea....porque alguien se debe de disculpar por pensar como piensa?
 
Amo como tu la libertad...odio el totalitarismo...en Cuba hay historias de terror, de cuando no permitian hablar a los de aqui con los de alla, padres e hijos, esposos, familias...


Premier  Précédent  2 a 8 de 68  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés