Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário pecosita !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Entre Fidel, Evo, becarios y hospitales
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: matilda  (Mensagem original) Enviado: 10/06/2007 23:42
Integración es Solidaridad
Entre Fidel, Evo, becarios y hospitales
Por la Redacción de APM |
Una vista del presidente de Bolivia a Cuba sirvió para estrechar lazos entre ambos países, fomentar el ALBA y evaluar metas solidarias de La Habana con La Paz en alfabetización, becarios y hospitales.
Los 5.500 becarios de Bolivia que estudian en Cuba, los 23 centros de diagnóstico integral y 11 oftalmológicos donados por La Habana al país del Altiplano y la presencia de 1.800 médicos y paramédicos de la mayor de las Antillas en el proceso de transformaciones sociales que encabeza el presidente Evo Morales son ejemplos de una nueva matriz de integración regional, focalizada en el concepto que bien podría denominarse “solidaridad Sur – Sur”. 

Quizá no vayan a hablar exactamente en esos términos los jefes de Estado Fidel Castro y Evo Morales, aunque seguramente así entienden el proceso integrativo de nuevo tipo que, junto a Venezuela y otros países, viene desarrollándose como Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Además, en Bolivia se desarrolla una campaña de alfabetización con el método cubano "Yo si puedo", en la cual se han graduado más de 7.000 ciudadanos.

Evo Morales inició este jueves una visita relámpago a Cuba, invitado por Fidel Castro. Fue recibido en el aeropuerto de La Habana por vicepresidente Carlos Lage, según informaron la agencia Prensa Latina y la revista electrónica Cubadebate. Evo llama a Fidel “su abuelo sabio”.

La visita de trabajo de Morales se inscribió “en el marco de las excelentes relaciones que existen entre ambos países" dijo un breve comunicado oficial cubano, que trató al mandatario de "Evo", en señal de familiaridad.

En tanto, desde La Paz se informó que el líder boliviano regresaría ese mismo día, tras una posible entrevista con Fidel Castro, otros funcionarios y los jóvenes de su país que estudian en Cuba.

En Cuba se encuentran 5 600 becarios bolivianos, que cursan estudios en la isla, la mayoría de ellos la carrera de Medicina.

El gobernante boliviano, quien ha visitado Cuba en cinco ocasiones, cuatro de ellas como presidente de Bolivia entre 2005 y 2006, no oculta su admiración por Fidel.

"Conversar, hablar con Fidel es una gran lección y una gran escuela sobre todo para mí", señaló Morales en diciembre pasado en La Habana, su más reciente estancia, al considerar al líder cubano un "compañero incansable e inclaudicable de lucha antiimperialista" y "un maestro, un amigo, un hermano mayor".

En esa ocasión, cuando se conmemoró oficialmente los 80 años de Castro, aunque sin su presencia, Morales le trajo de regalo una torta de coca. El último encuentro personal entre ambos, fue en abril, durante la Cumbre de los No Alineados, en La Habana.

En el marco del ALBA, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba impulsan programas de cooperación en materia de energía, salud, educación y deportes.



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: miranrami Enviado: 11/06/2007 05:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 11/06/2007 11:59
Has dicho el ALCA? a Matilda no le gustara eso que dices....

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: miranrami Enviado: 11/06/2007 17:59
Si Azalita, perdon me equivoque, quise decor el ALBA , voy a corregir todo el e post 
Gracias Azalita

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: miranrami Enviado: 11/06/2007 17:59
La búsqueda de mercados alternativos como el ALBA es muy positivo, pero más aún que se logre abrir una unidad en toda América Latina y el Caribe. Esto lo veo como parte de buscar una economía social de mercado, alterna a la economía clásica, auque en esto se debe de tomar en cuanta que no es un problema del marcado en sí, sino de las leyes de corte capitalista que forjar el mercado a sus intereses egoístas. ¡Cortos de visión, son capitalistas de nuestro continente!


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados