Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: EL INDIGINATO SE SIGUE APROVECHANDO DEL DOLAR ASESINO..
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: MIKIMBYJODON1  (Messaggio originale) Inviato: 18/06/2007 13:12

Gobierno de EE.UU. y Cámara de Industrias presentan guías para promover producción más limpia

Bosques de árboles jóvenes. Foto licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/La Paz, 13 de junio de 2007 - Con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos y de la Cámara de Nacional de Industrias, este miércoles se presentarán dos guías didácticas elaboradas para promover, en los sectores de madera y textiles, la aplicación de medidas de producción más limpia, prevención de la contaminación, seguridad industrial y salud ocupacional.

Las Guías Didácticas de Producción Más Limpia, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional destacan los conceptos de producir “más y mejor con menos”, es decir buscar oportunidades de ahorro en las diferentes etapas de los procesos productivos a través del uso más eficiente de materias primas y de insumos a partir de medidas prácticas y de fácil aplicación.

Esta actividad es parte de un apoyo general que el Gobierno de Estados Unidos brinda para desarrollar el potencial industrial y exportador boliviano en busca de generar beneficios directos y sostenibles para las familias trabajadoras.

La guía para el sector de madera contiene medidas para los aserrados, así como para los trabajos de manufactura. Entre las medidas que presenta el documento se pueden citar aquellas destinadas al aislamiento de tuberías de vapor, extracción de aserrín, sustitución de combustibles, reciclado de productos para la fabricación de tableros, reducción y mitigación de ruido y recuperación de diluyentes.  En la guía para el sector de textiles se presentan medidas para hilanderías y acabado de textiles, confección de prendas y acabado de productos confeccionados. El documento recomienda seguir algunos procedimientos para el lavado de fibra, reciclado de agua, reutilización de residuos de tela, optimización en el lavado de prendas y substitución de combustibles, entre otros.

Las actividades de Producción Más Limpia (PML) se constituyen en un elemento complementario para incrementar la productividad de las empresas.

La presente actividad es parte de un programa de cooperación integral del Gobierno de Estados Unidos para el desarrollo de Bolivia, de alrededor de 110 millones de dólares por año para apoyar a los bolivianos en la creación de mejores condiciones de vida para la población, el desarrollo de oportunidades económicas para generar mayores ingresos y el apoyo a procesos de inclusión social y participación ciudadana.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati