Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Sí se tortura en Guantánamo, dice ex capellán
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: gambito2010  (Mensagem original) Enviado: 18/06/2007 19:21

James Yee, ex capellán de las fuerzas armadas de Estados Unidos que estuvo destacado en la base militar de Guantánamo, confirmó este domingo que en el centro de detención se aplicó una "violencia sistemática" hacia los presos acusados de ser terroristas.

Yee dijo a la la televisión pública alemana que él mismo fue testigo de los vejámenes. "Sí, lo ví con mis propios ojos. Los guardias llamaban a la IRF (comandos de reacción inmediata) para que procedieran sistemáticamente contra los presos", dijo el ex capellán en el programa Beckmann, del canal ARD.

Yee confirmó la denuncia presentada hace meses por el ex preso de Guantánamo Murat Kurnaz, un ciudadano turco-alemán secuetrado por agentes estadunidenses en Pakistán y llevado a la base militar de Estados Unidos en Cuba, donde lo mantuvieron preso varios años.

Kurnaz afirmó después de haber recuperado la libertad el año pasado que los presos en Guantánamo eran víctimas de vejámenes y torturas.

Los ataques de los comandos de la IRF se producían con "total arbitrariedad", dijo Yee, que estuvo destacado en Guantánamo entre noviembre de 2002 y septiembre de 2003. "Los guardias inventaban cualquier excusa para llamar a la IRF y que les pegaran a los presos", agregó. Yee fue acusado de espionaje por las mismas tropas estadunidenses pero el juicio que se llevó en su contra terminó con una absolución al no comprobarse los cargos, por lo que dejó las fuerzas armadas rehabilitado y con todos los honores.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 18/06/2007 21:42
Muchos estamos en contra del apresamiento sin ley de los alegados talibanes y miembros de AlQaeda, en Guantánamo.
Sin politiquerías, como debe ser POR UN ELEMENTAL PROBLEMA DE VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS.

No puede haber personas privadas de su libertad sin los debidos procesos de ley.

No puede haber personas torturadas.

Hay movimientos que denuncian y condenan todo el tiempo la prisión de Guantánamo, comenzando por Amnistía Internacional, la Sociedad Internacional de Derechos Humanos y Human Rights First.

Apoyar estos movimientos sin ponerse gríngolas, o sea, sin "escoger" a quien criticar, es tener conciencia de humanidad, es creer en el respeto a los derechos humanos, es ayudar y luchar por ese respeto.

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: miranrami Enviado: 18/06/2007 21:42

En lo puramente judicial sobre el derecho, estoy de acuerdo con usted, maribea. Es evidente que nuestra discrepancia está en la Político, y en casos de fondo, aunque en algunas formas podemos acercar posturas.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados