Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Hasta siempre, querida Vilma ! ! !
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 55 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 19/06/2007 02:33
Que Dios la tenga en la Gloria.
 
FALLECIÓ LA HEROÍNA DE LA CLANDESTINIDAD Y COMBATIENTE DESTACADA DEL EJÉRCITO REBELDE VILMA ESPÍN GUILLOIS

Con profundo dolor, la Dirección de nuestro Partido y Estado comunica al pueblo que la compañera Vilma Espín Guillois, heroína de la clandestinidad y combatiente destacada del Ejército Rebelde e incansable luchadora por la emancipación de la mujer y la defensa de los derechos de la niñez, falleció en esta capital en el día de hoy, a las 4:14 p.m., luego del agravamiento, en las últimas semanas, de la larga enfermedad que le aquejaba.

Nacida en Santiago de Cuba el 7 de abril de 1930 en el seno de una familia que cultivó tempranamente en ella los valores éticos que le distinguirían e inculcó los hábitos del saber, desde joven Vilma asumió posiciones políticas revolucionarias, participando activamente en manifestaciones estudiantiles luego del golpe de estado batistiano de 1952.

Fue desde entonces inseparable colaboradora del inolvidable Frank País, militando en las organizaciones fundadas por él en la lucha contra la tiranía, hasta que formando parte de la entonces Acción Nacional Revolucionaria, sus integrantes se sumaron a las filas del Movimiento 26 de julio.

Su casa abrió las puertas para proteger a los compañeros asaltantes del cuartel Moncada, perseguidos por las tropas del régimen opresor sedientas de sangre; ya en los preparativos de la nueva etapa de lucha y luego de concluir un curso de postgrado en Estados Unidos, por orientaciones de la Dirección del Movimiento, hizo escala en México para entrevistarse con Fidel, recibir sus instrucciones y mensajes; bajo las órdenes directas de Frank participó en el alzamiento armado de Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956, en apoyo a los expedicionarios del Granma, convirtiéndose su vivienda, después de esta acción relevante, en cuartel general del movimiento revolucionario en Santiago de Cuba.

Integrante de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de julio, poco antes de ser asesinado Frank País fue nombrada por él Coordinadora Provincial de la organización clandestina en Oriente, labor que desempeñó con particular capacidad y valentía hasta que, ante el acecho y la persecución constantes, se incorporó al Ejército Rebelde, en junio de 1958, convirtiéndose en la legendaria guerrillera del II Frente Oriental Frank País y eficaz coordinadora del movimiento clandestino de Oriente con el territorio del Frente.

Al triunfo de la Revolución en 1959, inmersa en distintas tareas, por encargo de Fidel encabezó la unificación de las organizaciones femeninas y la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, a cuya organización, desde su máxima dirección, se consagró con singular desvelo hasta el último minuto de su fecunda vida.

Integró el Comité Central del Partido desde su fundación en 1965, condición en que fue ratificada en todos sus Congresos. En 1980, en ocasión del Segundo Congreso del Partido, resultó elegida miembro suplente del Buró Político, y en el Tercero fue promovida a miembro efectivo de esa instancia de dirección, responsabilidad que desempeñó hasta 1991. Fue Diputada a la Asamblea Nacional desde su primera legislatura y miembro del Consejo de Estado desde su constitución.

Vilma presidió desde su creación la Comisión Nacional de Prevención y Atención Social, y la Comisión de la Niñez, la Juventud y la igualdad de derechos de la Mujer, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Su nombre estará vinculado eternamente a las más significativas conquistas de la mujer cubana en la Revolución y a las más relevantes luchadoras por la emancipación de la mujer en nuestro país y en el mundo.

Por sus relevantes méritos recibió múltiples condecoraciones, títulos y órdenes nacionales e internacionales, entre las que se destaca el título honorífico de Heroína de la República de Cuba.

Atendiendo a su voluntad, la compañera Vilma Espín ha sido cremada. Sus cenizas serán depositadas, en ceremonia estrictamente familiar y con honores militares de inhumación en fecha que será precisada, en el Mausoleo del II Frente Frank País, donde reposan los restos de los heroicos combatientes de ese aguerrido Frente, que tuvo en ella a uno de sus más sobresalientes integrantes.

En su memoria, nuestro pueblo, con profundo sentimiento de dolor, le podrá rendir homenaje de reconocimiento y cariño en el Memorial José Martí de esta capital, y en el Salón de los Vitrales, en la base del monumento a Antonio Maceo de su ciudad natal y heroica, Santiago de Cuba, mañana de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y, en ese mismo horario, también se le tributará homenaje de recordación en el resto de las provincias.

En su honor, la Dirección del Partido y el Estado cubano han decidido efectuar una velada solemne en el teatro Karl Marx, mañana a las 06:00 p.m., encabezada por dirigentes, la Dirección Nacional de la FMC y del Secretariado de las provincias de esa organización femenina, así como mujeres de la capital y representantes de los diversos sectores de la sociedad cubana.

                                                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                    (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  41 a 55 di 55  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 41 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 21/06/2007 10:17
El de los prismáticos al revés...juazzzzzzzz
 
mati

Rispondi  Messaggio 42 di 55 di questo argomento 
Da: miranrami Inviato: 21/06/2007 11:59
EL REY DEL CAPITALISMO. ESTO ES "DEMOCARCIA". DONDE EL CAPITAL SE CHUPA LA SANGRE DE LOS PUEBLOS 

Rispondi  Messaggio 43 di 55 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 21/06/2007 13:42
por que no saben que hay miles de cubanos, que dan su vida por preservar la dignidad de la isla.....
 
Miles ????  Te quedaste corta, Talita.
Millones ! ! ! !
 
                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                               (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 44 di 55 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 21/06/2007 15:25

ESTE MATI?????? ES BUSK??????

pic15141.jpg (43313 bytes)


Rispondi  Messaggio 45 di 55 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 21/06/2007 17:08
VILMA....... MUJER....VICTORIA......DESCANSE EN PAZ...
 
BUSH...MUERTE...TERRORISMO...IGNORANCIA.....NO VIVE EN PAZ...
 

Rispondi  Messaggio 46 di 55 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 21/06/2007 18:51
Este es Busk :
                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                  (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 47 di 55 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 21/06/2007 20:34
UPSSSS¡¡¡¡ PAPIYO
ES USTED UN BUEN PAPPARAZI (asi se escribe?)

Rispondi  Messaggio 48 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 21/06/2007 22:17
El "malquerido",ji,ji

Rispondi  Messaggio 49 di 55 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 21/06/2007 22:17
pero no se lo digas ... cualquier cosa sera usada en tu contra che....
George W. Bush 

Rispondi  Messaggio 50 di 55 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 22/06/2007 03:59
This message has been deleted by the author.

Rispondi  Messaggio 51 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 22/06/2007 07:59
Naaaa, si hasta le compró el alma al "diablo" jiji
 
mati

Rispondi  Messaggio 52 di 55 di questo argomento 
Da: Maikohara1 Inviato: 22/06/2007 11:59
"ODA A VILMA".
 
 
"Angel mujer que en abril
Naciera se trunca en junio
Pero ha sido plenilunio
De bandera y de fusil.
Jazmin de arona sutil
Paloma en el cielo azul
Suave cual velo de tul
Novia fiel de la montana
Inspiradora de azanas
Eterno amor de Raul.
 
O.C.Rodriguez

Rispondi  Messaggio 53 di 55 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 22/06/2007 15:59
Alabao!
qué poema tan picúo!

Rispondi  Messaggio 54 di 55 di questo argomento 
Da: miranrami Inviato: 22/06/2007 19:59

Maribea, nenita, ¿no me diga que no le gusta la poesía?


Rispondi  Messaggio 55 di 55 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 22/06/2007 19:59

Las luchas de Vilma

Por Fidel Castro *

Vilma ha muerto. No por esperada la noticia dejó de golpearme. Por puro respeto a su delicado estado de salud, nunca mencioné su nombre en mis reflexiones. El ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca. Consagró toda su vida a luchar por la mujer cuando en Cuba la mayoría de ellas era discriminada como ser humano al igual que en el resto del mundo, con honrosas excepciones revolucionarias.

No siempre fue así a lo largo de la evolución histórica de nuestra especie, que la llevó a ocupar el papel social que le correspondía como taller natural en que se forja la vida.

En nuestro país la mujer emergía de una de las más horribles formas de sociedad, la de una neocolonia yanqui bajo la égida del imperialismo y su sistema, en el que todo lo que el ser humano es capaz de crear ha sido convertido en mercancía.

Desde que surgió en la lejana historia lo que se llamó la explotación del hombre por el hombre, las madres, los niños y las niñas de los desposeídos soportaron la mayor carga.

Las mujeres cubanas trabajaban en los servicios domésticos, o en tiendas de lujo y bares burgueses, donde además eran seleccionadas por su cuerpo y su figura. Las fábricas les asignaban los trabajos más simples, repetitivos y peor remunerados.

En la educación y la salud, servicios que se prestaban en pequeña escala, su imprescindible cooperación era realizada por maestras y enfermeras a las que sólo ofrecían un nivel medio de preparación. La nación, con 1256,2 kilómetros de extensión, contaba únicamente con un centro de educación superior ubicado en la capital y, más adelante, con algunas facultades en centros universitarios de otras dos provincias. Como norma sólo podían estudiar en ellas jóvenes procedentes de familias con ingresos más altos. En muchas actividades ni siquiera se concebía la presencia de la mujer.

He sido testigo durante casi medio siglo de las luchas de Vilma. No la olvido en las reuniones del Movimiento 26 de Julio en la Sierra Maestra. Fue enviada finalmente por la dirección de éste para una importante misión en el Segundo Frente Oriental. Vilma no se inmutaba ante peligro alguno.

Al triunfar la revolución, se inicia su incesante batalla por las mujeres y los niños cubanos, que la llevó a la fundación y dirección de la Federación de Mujeres Cubanas. No hubo tribuna nacional o internacional a la que dejara de asistir por distante que fuera el camino a recorrer, en defensa de su patria agredida y de las nobles y justas ideas de la revolución.

Su voz dulce, firme y oportuna siempre se escuchó con gran respeto en las reuniones del partido, el Estado y las organizaciones de masas.

Hoy las mujeres en Cuba constituyen 66 por ciento de la fuerza técnica del país y participan mayoritariamente en casi todas las carreras universitarias. Antes, la mujer apenas figuraba en las actividades científicas, pues no había ciencia ni científicos, salvo excepciones. En ese campo también son hoy mayoría.

Los deberes revolucionarios y su inmenso trabajo nunca le impidieron a Vilma cumplir sus responsabilidades como compañera leal y madre de numerosos hijos.

Ha muerto Vilma. ¡Viva Vilma!

                                              SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                     (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  41 a 55 de 55  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati