الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: 42.000 por el mundo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: matilda  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 23/06/2007 04:32
Mientras leía el artículo me preguntaba donde está la contradicción, y es que acostumbrados como estamos , que nos retumben los cantos de sirena ya no necesitamos el mástil para amarrarnos, porque un dato tan sencillo y comprobable nos confirma la convicción de que Cuba es un ejemplo, dirán ahora que los envían para que no regresen?
Que los extorsionan? Como si todo ellos se hubieran llevado sus familias.
 
Cerca de 42.000 civiles cubanos colaboran en el mundo

Xinhua

Unos 42 mil civiles cubanos brindan su colaboración en diversos sectores, sobre todo en salud, deportes y educación, en 101 países y ocho territorios de ultramar, particularmente en naciones de escasos recursos.

Según datos divulgados hoy por el sitio web Cuba Coopera, del Ministerio de Relaciones Exteriores, hay 32.000 cooperantes en salud pública que laboran en 76 países pobres del mundo, en zonas de difícil acceso.

Desde 1961, casi a inicios de la revolución, Cuba ha desarrollado esos nexos de cooperación con 154 países, mediante la labor de más de 270.000 colaboradores civiles de la isla antillana que han brindado sus conocimientos y servicios a otros pueblos.

Como parte de esos intercambios solidarios, Cuba ha impulsado al mismo tiempo la formación de profesionales para los países en vías de desarrollo, especialmente de estados africanos, informa el sitio electrónico.

Mediante el programa de becas que otorga el gobierno cubano se han graduado hasta ahora en la isla más de 47.600 jóvenes procedentes de 126 estados en más de 33 especialidades universitarias y técnicas.

Dentro de este proyecto se incluye la formación gratuita de médicos para otros pueblos en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana, que hoy acoge a estudiantes de 24 países.

En la ELAM se forman hoy jóvenes de 19 países latinoamericanos, cuatro africanos e incluso jóvenes de escasos recursos procedentes de Estados Unidos.

La ELAM tiene capacidad para acoger a 1.500 alumnos por año, para un total de cerca de 10 mil estudiantes en los diferentes años de la carrera distribuidos en las diversas Facultades de Medicina de Cuba, reporta la organización Cuba Coopera.


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة