Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: NICARAGUA:28 ANIVERSARIO...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 26 di questo argomento 
Da: talita7194  (Messaggio originale) Inviato: 20/07/2007 22:52
Nicaragua: 28 aniversario de la revolución sandinista y seis meses de gobierno

Pascual Serrano
Telesur

Nicaragua celebró el pasado 19 de julio su 28 aniversario del triunfo de la revolución sandinista que derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza. La celebración de este año se presenta con la novedosa circunstancia de que de nuevo el sandinismo gobierna en Nicaragua tras dieciséis años de gobiernos de derechas. Durante el anterior periodo sandinista (1979-1990), el índice de analfabetismo en Nicaragua se redujo del 50 al 12,5 por ciento, pero en los últimos 16 años de gobiernos neoliberales, la educación dejó de ser gratuita y el analfabetismo ascendió al 35 por ciento, según datos de la UNESCO. También durante esos gobiernos un 70 % de la población quedó en condiciones de pobreza, y de ellos el 60 % en condiciones de extrema pobreza. A todo ello se sumaba que la sanidad también era de pago. A ese panorama se añade que cuando el Frente Sandinista llega de nuevo al poder el 10 de enero de este año, el país sufría apagones de doce horas diarias por un sistema eléctrico en manos de la multinacional española Unión Fenosa. Un mes antes, los sandinistas ya habían establecido conversaciones con Cuba y Venezuela para que se pudieran instalar las primeras plantas eléctricas que entregaron 60 megavatios.

La denominada Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), un acuerdo de cooperación entre los países progresistas del continente que promueve la integración regional en base a los principios de cooperación, solidaridad y equidad, ha permitido que Nicaragua acceda al petróleo venezolano en ventajosas condiciones, a amortizar en un plazo de 25 años, los dos primeros años no pagarían y el resto sólo el uno por ciento de interés. Tampoco haría falta que Nicaragua pague obligatoriamente con dinero, lo podría hacer en especies, tal y como hacen Argentina y Uruguay. El 18 de julio se formalizó la constitución de la empresa mixta petrolera Albanisa entre Venezuela y Nicaragua, que se encargará de suministrar combustible y desarrollar una refinería en el país centroamericano. También garantizará la ampliación del sistema de distribución eléctrica y de almacenaje de hidrocarburos.

Una de las primeras medidas del presidente Daniel Ortega al llegar al gobierno consistió en decretar la gratuidad de la educación y la salud. Por su parte, Cuba entregó al Frente Sandinista un gran lote de televisores y vídeos VHS, así como la cesión de todos los derechos del programa de alfabetización Yo Sí Puedo, que permitió a muchas personas aprender a leer y escribir. El proyecto elaborado por el recién creado Consejo Nacional de Alfabetización contempla la alfabetización de 800.000 nicaragüenses en los próximos dos años, lo que permitirá declara al país territorio libre de analfabetismo de acuerdo a los criterios de la UNESCO. Pero los resultados ya están siendo visibles, desde el pasado 18 de julio, Managua ostenta el honroso privilegio de ser la primera capital centroamericana en ser declarada libre de analfabetismo [1] , tras la campaña de educación con el citado sistema cubano. Aunque la certificación debe ser otorgada por la UNESCO, un censo realizado por estudiantes universitarios comprobó que el número de analfabetos en la ciudad no sobrepasa actualmente el tres por ciento, muy por debajo de la cifra exigida por las Naciones Unidas.

También con Cuba se inició la Operación Milagro por medio de la cual más de 2.000 nicaragüenses fueron atendidos en la isla por diferentes problemas oftalmológicos como cataratas, ceguera progresiva y otros problemas visuales. Esta atención ha sido completamente gratuita, a pesar que tienen un costo elevadísimo que se calcula entre 2.000 y 3.000 dólares por paciente (viajes, días de ingreso, tratamiento, operación). Se ha instalado una clínica para la Operación Milagro en Ciudad Sandino, cerca de Managua, donde se han operado alrededor de 1.000 personas también de forma gratuita; se van a instalar dos hospitales de campaña, uno en el Atlántico Norte y otro en el Atlántico Sur, donados por Cuba. En cuanto a las medicinas se están ofreciendo gratis en los centros estatales pero ante el elevado precio se está estudiando trabajar con medicamentos genéricos.

En materia económica, tal como indica un balance de los primeros cien días del nuevo gobierno elaborado por el Instituto para el Desarrollo y la Democracia (IPADE) [2] , el ahorro del gasto público y la condonación de la deuda con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), permitieron aumentar hasta un 3’21 % el presupuesto para el 2007, con respecto a la propuesta presentada por el presidente anterior. A ello se une el anuncio del consejo de Ministros de España el pasado 13 de julio de la condonación de la deuda externa de Nicaragua establecida en 26’4 millones de euros. De ese aumento del presupuesto nacional, un 18 % fue destinado a la salud, un 54 % a la educación y casi un 24 % al Bono Productivo Alimenticio, tres de las áreas esenciales de la política social que comienza a desarrollar el FSLN.

El gobierno sandinista aprueba el Programa "Hambre Cero". Con un presupuesto de 30 millones de dólares anuales, tiene como objetivo beneficiar anualmente a quince mil familias –setenta y cinco mil en cinco años-, asegurándole a cada una dos mil dólares a través de la entrega de una vaca y ganado menor, semillas, y otros medios para promover la recuperación de la producción campesina, eligiendo en su comienzo las regiones rurales más marginadas.

También en materia económica, la mesa de trabajo encargada del tema financiero definió el cronograma de constitución del Banco del ALBA, el próximo 30 de julio se discutirán en Caracas las bases de la constitución de esta entidad crediticia. También se instalará en Nicaragua el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) con más de 10 millones de dólares que tienen como objetivo reactivar al campesinado nicaragüense.

Se han iniciado pasos para promover la participación ciudadana en la vida política del país como el plan para crear los Concejos del Poder Ciudadano (CPC), organizaciones ciudadanas integradas por un máximo de cien personas. Estos concejos comenzarán a funcionar el 14 de septiembre, fecha en que se instalará el llamado Gabinete Nacional integrado por el presidente Ortega, los ministros de Estado y delegados de los CPC, para acordar en esa fecha, 151 aniversario de la Batalla de San Jacinto, políticas públicas del país. Los delegados de los CPC llevarán al Gabinete Nacional las necesidades y propuestas de los pobladores de todo el territorio. Las decisiones que adopten estos Consejos deben serán vinculantes para el parlamento y por los ministros de Estado, según ha afirmado el presidente Daniel Ortega.

En conclusión, que los primeros seis meses de recuperación del gobierno por el sandinismo presagian que puede ser la recuperación también de una nueva Nicaragua que deje atrás la pesadilla de gobiernos neoliberales que tanto ayudaron a empobrecer a este país centroamericano.

www.pascualserrano.net



 

[1] Prensa Latina. Capital de Nicaragua sin analfabetos

[2] Sergio Ferrari. Nicaragua 19 de julio, veintiocho años después... La "era" sandinista 2007 EL FSLN de nuevo en el gobierno...no en el poder



Primo  Precedente  2 a 11 di 26  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 23/07/2007 09:27
Talita por fin al pediastra de Daniel Ortega no le paso nada despues de haber molestado sexualmente a su hijastra por muchos años?
Que falta hubiera echo que viviera en un pais donde hay justicia como en los Estados Unidos, que con todo su cochino dinero no hubiera podido salirse de la carcel en muchos años.
Pero como siempre pasa, comunista corrupto y con dinero es como tener a dios cogido por la barba.

Rispondi  Messaggio 3 di 26 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 24/07/2007 07:59
claro y si no preguntale quien fue su defensor..... el mismito

Hace unos meses, un programa de televisión estadounidense presentó un documental sobre la violencia en tal país. Éste documental mencionó que EE.UU. es donde existen los más altos índices de muertes de personas a causa de disparos con armas. Con un récord de 11.127 personas asesinadas con armas cada año se encuentra los Estados Unidos, en segundo lugar se encuentra Alemania con 381 personas, en tercer lugar Francia con 255, luego Canadá con 165 personas, Reino Unido con 68 muertes anuales, Australia con 65 y por último Japón con 39 personas.

De estos datos podemos deducir que no es un problema de los países desarrollados, sino que es un problema de la "Superpotencia Mundial", ya que podremos comprobar que este no es un problema en otras Potencias Mundiales.

En éste mismo documental, Tom Máuser, cuya hija fue víctima de un asesinato dijo: "Nosotros los estadounidenses somos homicidas por naturaleza".

Estas son algunas estadísticas de la violencia en la superpotencia mundial, que han sido extraídas de informes del Departamento de Justicia de EE.UU. con respecto a la violencia doméstica y del volante:

En Estados Unidos una mujer es atacada por su compañero cada l5 segundos.

Una mujer es violada cada 6 minutos.

Más del 50% de las mujeres son golpeadas alguna vez en su vida; más de un tercio son golpeadas repetidamente cada año.

La evidencia del porcentaje de violencia física en relaciones prematrimoniales es del 20 al 35%.

El 30% de las mujeres víctimas de homicidio murieron a mano de sus esposos o novios.

El 95% de los informes policíacos sobre violencia doméstica se refieren a hombres que han golpeado a sus compañeras: 9 de cada l0 mujeres asesinadas murieron a manos de hombres y 4 de cada 5 asesinatos ocurren en el hogar.

1 de cada 4 hombres y 1 de cada 6 mujeres consideran que bajo ciertas condiciones el varón tiene derecho a golpear a su esposa.

Casi el 30% de las mujeres víctimas de la violencia fueron asesinadas por sus parejas y el 3% de los hombres fueron asesinados por sus esposas, ex-esposas o novias.

a) La violencia doméstica en EEUU

Hay casos de hijos que maltratan a sus padres, especialmente cuando éstos son ancianos o enfermos. Uno de cada diez padres ha sido golpeado, por lo menos una vez, por uno de sus hijos.

Tres de cada l00 adultos en EE.UU. son sometidos a abuso verbal o físico cada año.

b) Maltratos a los niños

Cada año, dos millones de niños son maltratados por uno o ambos padres, o por otro familiar.

De los dos millones de desamparados en los EE.UU., 500,000 son menores de 21 años.

Decenas de miles de estos jóvenes se han fugado de sus hogares huyendo del abuso físico o emocional.

Del 40 al 60% de los hombres que abusan de las mujeres también abusan de sus hijos.

3 millones de niños norteamericanos se enfrentan de una manera u otra a la violencia doméstica en sus hogares. Alrededor del 45% de las mujeres víctimas de la violencia doméstica en 1998 tenían niños menores de 12 años. En el 25% de los casos, los niños están presentes cuando las mujeres son asesinadas por sus esposos. El maltrato de los niños y la violencia contra las mujeres a menudo van unidos.

2,000 niños mueren violentamente en EEUU anualmente y 140,000 quedan seriamente heridos.


Rispondi  Messaggio 4 di 26 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 24/07/2007 15:59
¿Por esto lo llaman la primera potencia mundial?

Estos algunos datos obtenidos sobre los Estados Unidos de América, la "Súper Potencia Mundial" con el mayor déficit presupuestario (y nadie le dice nada, ni lo presiona como lo hacen con Argentina). El único país en el mundo y en la historia que tiró bombas atómicas, el único que no firmó la convención sobre los Derechos del Niño de la ONU. El ejemplo de Democracia, (según los medios de comunicación) en donde cualquiera puede ser presidente alcanzando sólo la mitad de los votos, de la mitad que vota. Donde con un voto a favor de cada cuatro electores se gana la presidencia, aunque no tenga los votos directos suficientes.

Estos son 25 datos que los medios de comunicación de este país se encargan de ocultar para seguir diciendo que "debemos aprender de ellos" y que son la mayor Potencia Mundial.

1) El país de mayor consumo de drogas del planeta.

2) El país de mayor gasto militar del mundo.

3) El país donde muere más gente por el uso de armas de fuego.

4) El país número uno en emisiones de dióxido de carbono.

5) El país que produce más basura per cápita del planeta (720 kilos por persona por año).

6) El país líder en la producción de residuos peligrosos (veinte veces más que el segundo que es Alemania).

7) El país de menor cantidad de ingresos generados por impuestos.

8) El país cuyos habitantes consumen mayor cantidad de calorías per cápita.

9) El país de mayor abstención electoral.

10) El país líder en violaciones.

11) El país de mayor cantidad de muertos por accidentes en carretera.

12) El país de mayor número de partos en menores de veinte años.

13) El país de menor ratificación de tratados internacionales sobre derechos humanos.

14) El único país que no ratificó la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.

15) El país de mayor número de ejecuciones por delitos cometidos antes de cumplir la mayoría de edad.

16) El país de mayor muerte accidental de niños menores de 15 años por armas de fuego.

17) El país número uno en suicidios de niños menores de 15 años por armas de fuego.

18) El país con la mayor cantidad de malas notas en los exámenes de matemáticas del octavo curso.

19) El país donde la sociedad, por primera vez en la historia, no considera a los niños como parte de ella.

20) El país donde el gobierno prioriza los negocios de las empresas antes que los beneficios para la salud, educación y cultura de sus ciudadanos.

21) El país cuya base militar usurpa la tierra cubana en Guantánamo desde hace cien años y tortura allí, en éste preciso momento, a más de seiscientos prisioneros de diferentes nacionalidades.

22) El país que tiene más bases militares en el mundo, alrededor de mil, con unos 500 mil efectivos militares y civiles.

23) El único país del mundo que usó la bomba nuclear, y que volvería a hacerlo si los pueblos no se unen en su contra para impedirlo.

24) Es el país con el índice más alto de altivez y soberbia del mundo.

25) Es el país que, con su interferencia internacional, a través de la CIA, hizo torturar y desaparecer a 30.000 personas en Argentina, Chile y otros países del mundo.


Rispondi  Messaggio 5 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 24/07/2007 15:59
No Talita pero tampoco te puedes poner a mentir asi a trocha y mocha como lo hace Matilda.
No te pongas nombretes que despues se te quedan.

Rispondi  Messaggio 6 di 26 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 25/07/2007 01:19
YOEL MENTIR EN Q...
YO NO PUEDO PERMANECER CON LOS OJOS CERRADOS Y LAS OREJAS TAPADAS PARA NO VER QUE EL MAL DE TODAS LAS HISTORIAS EN TU PAPA YANKI...

Rispondi  Messaggio 7 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 25/07/2007 02:39
"En Estados Unidos una mujer es atacada por su compañero cada l5 segundos".
Talita en Mexico es LEGAL romperle la cara a tu esposa.
jajjajajaaaaa
1 de cada 4 hombres y 1 de cada 6 mujeres consideran que bajo ciertas condiciones el varón tiene derecho a golpear a su esposa. (Talita)
Talita en Mexico todos los hombres, bajo ningunas condiciones, solo por que son hombres estan convencidos de que el varon tiene derecho a golpear a su esposa.
En todo lo demas que has escrito sobre violencia domestica, en todo, Mexico supera a los Estados Unidos.
 

Rispondi  Messaggio 8 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 25/07/2007 03:59
Talita es que te metistes en un tema que no te favorece para nada mija.
 
México, espiral de violencia femenina



por: Redacción / Primero Noticias
Fuente: Noticieros Televisa




En México, existen 121 ciudades de riesgo para mujeres por violencia doméstica. Al año se registran alrededor de 5 mil decesos

CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 8, 2005.- A través de los medios de comunicación, usted conoce día a día la espiral de violencia que avanza en todo México.

Existen 121 ciudades de riesgo para las mujeres. En México a diario mueren 14 mujeres por violencia doméstica, tres por homicidios o suicidios. Al año hay alrededor de 5 mil decesos. 

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó en marzo pasado que existen 121 ciudades en las que las mujeres sufren más ataques. 

Pero, ya no hay compás de espera, el riesgo de llegar a mayores niveles de descomposición está a la vuelta de la esquina. 

Todos los días se calcula que mueren 14 mujeres por causas relacionadas con violencia doméstica; tres de esos casos son homicidios o suicidios. 

En un año hay alrededor de 5 mil decesos. Sí, 5 mil mujeres que mueren a causa de la violencia doméstica en cualquiera de sus expresiones. El caso más sonado y conocido: Ciudad Juárez, en Chihuahua. 

El caso de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez ha hecho que los ojos del mundo volteen a nuestro país. Se ha convertido en un paradigma. 

En los último 12 años, casi 400 mujeres y niñas han sido asesinadas, y claro, primero fueron violadas, mutiladas, torturadas, abandonados los cadáveres. 

Este fenómeno ha sido el origen de múltiples marchas, protestas, libros, estudios, tesis, películas, foros, obras de teatro, mesas de debate, de canciones y hasta de conciertos masivos, pero las investigaciones no avanzan.


Rispondi  Messaggio 9 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 25/07/2007 05:19
This message has been deleted by the author.

Rispondi  Messaggio 10 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 25/07/2007 06:39
Talita si esta gaveta esta llena de cucarachas !!!
 
Más de 16 mil niños explotados sexualmente en México

Silvia Magally cimac | México, DF

En México hay más de 16 mil niños y niñas explotados sexualmente, 80 por ciento de estos menores son niñas de entre 10 y 14 años de edad, afirmó hoy Hervert Hurtado, director general de Tráfico y Contrabando de la Policía Federal Preventiva (PFP). 

El 90 por ciento de los niños en situación de calle son víctimas de abuso sexual y 21 de las 32 entidades de la república están involucradas en la explotación sexual infantil destacando la ciudad de México, Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara, Acapulco, Tapachula y Cancún. 

Al participar en el Foro Internacional Sobre Explotación Sexual Infantil que tiene lugar en el Senado de la República, informó que existen al menos cuatro mil sitios de Internet sobre pornografía infantil, 500 sitios son creados diariamente, el 60 por ciento de éstos son de paga, 40 por ciento son grupos pequeños que intercambian fotografías y videos vía correo electrónico o en comunidades virtuales, esto de acuerdo a un estudio realizado por la Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en 2002. 

Dijo que se han identificado comunidades y sitios con pornografía infantil: 142 en México, 76 en Estados Unidos, 27 en Europa, 21 en Guatemala, 23 en Costa Rica, y 20 en Brasil, entre otros. 

El funcionario de la PFP mencionó que Internet ha cambiado la cara de la prostitución ya que a través de este medio se ofrecen viajes de imágenes gratuitos con el objeto de atraer clientes promoviendo el sexo con menores infantil e incluso algunos sitios web muestran catálogos en línea de menores de edad a los cuales es fácil contactar. 

Este tipo de sitios aparentan ofrecer servicios de masajes, agencias de modelos y edecanes. 

Dijo que la prostitución infantil en línea es un negocio altamente beneficioso que está creciendo y que podría igualarse al negocio de la pornografía infantil. 

Hurtado lamentó que los delitos cometidos contra menores sean del fuero común y no federal y que las penas en algunos estados sean insignificantes ya que incluso pueden aplicarse multas de sólo 500 pesos o únicamente cuatro años de prisión. 

Además se carece de instrumentos legales que impidan perseguir los delitos adecuadamente, no hay una cultura preventiva y de denuncia y falta una política de Estado para combatir este tipo de delitos. 

Hurtado dijo que en la mayoría de los países en vías de desarrollo la industria del sexo ha crecido vertiginosamente como consecuencia de la ausencia de reglamentaciones transparentes que han generado una cultura de corrupción y clandestinidad que alienta su proliferación. 

Por su parte la directora nacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ana Teresa Aranda, reconoció que las cifra de 16 mil menores explotados en el país es la más reciente que se tiene y data del año 2000. 

Informó que el DIF Nacional en lo que va del año ha atendido 120 niñas rescatadas de la prostitución con edades que van de los 12 a los 18 años. 

Aceptó también que continúan siendo pocas las denuncias a pesar de contar con un número 01-800 y que continúan las cortinas del misterio en torno a esta problemática, sostenidas por las mafias nacionales e internacionales así como por autoridades corruptas. 

Informó que en lo que va del año se han realizado 20 detenciones de grupos organizados. 

Por su parte, Rodrigo Jiménez, consultor del Programa Mujer, Justicia y Género del Instituto de las Naciones Unidas para el Tratamiento del Delincuente, llamó a adecuar las leyes e incorporar la perspectiva de género para combatir la explotación sexual infantil. 

2003/SM/MEL


Rispondi  Messaggio 11 di 26 di questo argomento 
Da: miranrami Inviato: 25/07/2007 07:59

Vamos, YOEL, te das cuenta lo que es el capitalismo carnal.



Primo  Precedente  2 a 11 de 26  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati