Gutiérrez afirma que el embargo ha sido exitoso
WASHINGTON
language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
ARNULFO FRANCO / AP
EL SECRETARIO de Comercio abordó el tema del embargo en un conferencia sobre Cuba en la Fundación Heritage.
NESTOR IKEDA / AP
El secretario de Comercio Carlos Gutiérrez declaró ayer que para analizar la efectividad del embargo económico sobre Cuba habría que considerar qué hubiera ocurrido si esos recursos hubieran llegado a las manos de Fidel Castro.
''Una de las cosas que la historia no hace por nosotros es decirnos lo que no ha pasado'', sentenció. ``Lo único que sabemos es lo que ha ocurrido, pero no sabemos lo que pudo haber pasado''.
Desde esa perspectiva, Gutiérrez indicó que más de 47 años después de que EEUU impusiera el embargo económico a la isla de régimen comunista, ``el embargo ha sido exitoso''.
Gutiérrez, quien salió de Cuba con su familia cuando era un niño de 7 años, expresó que el embargo ha cumplido su objetivo de limitar la adquisición de recursos a Cuba y que el presidente Bush ''no cambiará esa política'' pese a la insistencia de sectores demócratas de oposición en el Congreso.
``La pregunta no es cuándo va a cambiar la política estadounidense hacia Cuba sino cuándo Cuba va a cambiar de política''.
En una conferencia sobre Cuba en la Fundación Heritage, una organización conservadora de Washington, Gutiérrez señaló que desde la llegada al poder del gobernante Fidel Castro ``se sabe que su primera filosofía es el antiestadounidismo''.
''Esa es la única razón que los mantiene unidos'', afirmó Gutiérrez refiriéndose a los dirigentes cubanos. ``Eso es lo único en lo que Castro ha creído durante toda su vida''.
Desde que llegó al cargo a comienzos del 2005, Gutiérrez se ha convertido en portavoz de facto del gobierno sobre asuntos cubanos. Como secretario de Comercio es copresidente de la llamada Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre, junto con la secretaria de Estado Condoleezza Rice.
Manifestó que Castro ha usado la doctrina marxista-leninista ''como táctica para mantenerse en el poder'' cuando su oposición a Estados Unidos ``ha sido su verdadera ideología''.
Recordó que en 1962, durante la crisis de los misiles, ``hubo misiles emplazados en la isla, y la historia ha confirmado que Castro y sus seguidores quisieron desesperadamente mantenerlos''.
Gutiérrez mencionó también los ''grandes recursos militares'' que Cuba destinó a Angola, El Salvador, Nicaragua, Granada y otros países en el mundo, así como al financiamiento de guerrillas.
''Entonces, la historia no registra lo que no ha pasado, no nos da crédito por lo que no ha ocurrido, pero imaginemos cómo hubiera sido en los últimos 48 años si Castro hubiese tenido los recursos'', apuntó. ``Por eso siempre digo: sí, el embargo ha sido exitoso, y el presidente Bush está decidido a mantener esa política y continuar tomando iniciativas que lleven al pueblo cubano a la libertad''.