Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Genealogìa de Fidel Castro Ruz
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 39 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 19/09/2007 04:18
Genealogía de Fidel Castro Ruz, Presidente de la República de Cuba (I)

Linaje paterno, apellidos Castro y Argiz (su vinculación con Láncara, Lugo)

Notas: el presente trabajo ha sido publicado en el nº IV del Boletín de la Asociación de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia. Pontevedra. 2005. Páginas 69 a la 87. ISBN.: 84-609-8039-1. En el mismo figuran las amplias fuentes documentales que han sido utilizadas para su realización.

Por indicación de un miembro de la familia Castro, no se hacen constar aquí los datos de cónyuges, e hijos de los hermanos de Fidel Castro Ruz, indicación que el autor respeta y considera totalmente lógica.


Linaje del apellido Castro en las aldeas de Goimil y San Pedro, parroquia de san Pedro de Seteventos, ayuntamiento de Sarria, provincia de Lugo, España. Casa Da Riveira, en la parroquia de Santiago de Souto, Armea de Arriba en san Pedro de Armea y finalmente en la parroquia de san Pedro Láncara, municipio de Láncara, arciprestazgo de Sarria Samos, provincia de Lugo.
En la parroquia de Seteventos, a finales del siglo XVII y principios del XVIII, encontramos dos familias con el apellido Castro, una de ellas localizada en el lugar de San Pedro y la otra en el pueblo de Goimil, según es posible comprobar por las actas sacramentales insertadas en el libro primero de Bautismo correspondiente a dicha feligresía, que da comienzo en 1715 y termina en 1799. Por ahora desconozco el parentesco que pudiera haber entre las dos familias, si es que había alguno entre ellas.
Al realizarse en 1752/53 la Real y Única Contribución más conocida por Catastro de Ensenada que fue confeccionado en las veintidós provincias del reino de Castilla y nunca puesto en práctica, figuran en dicha feligresía dos cabezas de familia que debían llevar dicho apellido, aunque en el caso de Mariana Fernández, no figura con el Castro; el motivo es bien sencillo: en dichas fechas las mujeres traían en primer lugar el apellido materno seguido del paterno. En realidad dicha señora se llamaba María Gertrudis Castro Fernández, nacida el día 31 de julio de 1728, legítima hija de Domingo de Castro y su esposa Dominga Fernández, ambos vecinos de Goimil, a su vez igualmente legítima nieta de otro Domingo de Castro y Catalina Quiroga, ello por la línea paterna, mientras que por la materna lo era de Mario López y su esposa María Fernández, también de la misma vecindad.
Dicha señora declaraba tener: “una casa terrena, al sitio de Guimil, tiene de frente seis varas, y de fondo siete, linda a la Derecha e izquierda con camino publico, Regulado su Alquiler ânual en cinco Realés de vellón; ôtra Casa de un alto al sitio de Guimill, tiene de frente quatro Baras, y de fondo las misma, linda a la Derecha, e izquierda con camino publico, Regulado su Alquiler ânual en dos Reales de vellón”. Además de treinta y dos parcelas, que figuran perfectamente detalladas en dicha relación. Por dichos bienes pagaba a D. Francisco Capón, vecino de Santa María de Rubín, dieciséis ferrados de centeno; a don Pedro Quiroga y Sarmiento, vecino de San Julián de Gaibor, un ferrado de centeno, por el derecho de observancia antigua; a don Francisco Taboada, vecino de lugar y feligresía de San Antolín, tres ferrados de trigo por dicha razón; al cura párroco de la feligresía dieciocho reales de vellón en concepto de limosna de nueve misas rezadas. La excma. señora marquesa de Sarria, percibía siete reales y ocho maravedis de vellón por el concepto de “razón de servicio”; a la fábrica de la iglesia parroquial de la expresada feligresía dos ferrados de centeno en concepto de primicia y al apóstol señor Santiago medio ferrado de centeno por razón de voto. U y otras pensiones eran de carácter anual.
En el libro de Personal del mismo catastro, los datos, quizás intencionadamente, están cambiados, figurando: “Mariana Fernández, Viuda, de cinquenta años, tiene dos hijos maiores de los diez y ocho, un Criado menor de ellos, y dos hijas”. En la realidad María Gertrudis Castro Fernández tenía la edad de veinticinco años.
El otro cabeza de familia con el apellido castro, que vivía en dicha feligresía era Bartolomé de Castro, casado, de cincuenta y ocho años, padre de un hijo menor de los dieciocho y de tres hijas. Con respecto a las propiedades declaraba tener una casa terrena, es decir de planta baja, en la aldea de San Pedro, cuya edificación medía de frente siete varas y ocho de fondo, colindaba por la derecha con el camino público, regulando su contribución en cinco reales anualmente. A su vez hacía uso de veintiséis parcelas, entre prados, fincas de cultivo, barbechos y monte; por ellas y otras a mayores que radicaban en la demarcación de la parroquia de San Martín de Louserio, pagaba al ilustrísimo Cabildo Catedralicio de la Ciudad de Lugo ocho ferrados de centeno en concepto de censo, a Domingo Vilacha, vecino de la misma parroquia de Seteventos, dos ferrados de centeno por observancia antigua; a D. Francisco Illanes, vecino de San Cosme de Fiolleda dos ferrados de trigo por la anterior razón; a don Juan Alonso Losada, vecino de san Julián de Tor, dieciocho ferrados de centeno por la misma razón, es decir concepto de observancia antigua; a Juan Reimóndez, vecino de san Martín de Río, dos ferrados de centeno por el mismo concepto; Juan Neira, vecino de dicha feligresía de San Martín de Río, treinta reales de vellón por réditos de un censo de calidad redimible; a don Pedro Herbón, vecino de Santa Eulalia de Lagos, cinco reales de vellón por el mismo concepto; a la excelentísima señora marquesa de Sarria seis reales de vellón por razón de servicio, la fábrica de esta expresada feligresía, un ferrado de centeno en concepto de primicia y a la catedral de Santiago, medio ferrado de centeno por razón de voto. Todas las rentas reseñadas eran de carácter anual.

Desarrollo de la genealogía
De la primera persona con el apellido CASTRO del que tenemos noticias, que corresponda al linaje directo de Fidel Castro Ruz, es de Domingo Castro, llamado en varios documentos “Domingo Castro, el viejo”, que posiblemente nació hacia (+- 1679), vecino que ha sido en sus días del lugar de Goimil, parroquia de Seteventos, en el municipio de Sarria, Lugo. El referido señor contrajo matrimonio con Catalina Quiroga, de quienes fueron legítimos hijos:
I. Domingo Castro Quiroga (q.s.l.l).
II. Alicia Castro Quiroga, contrajo matrimonio el 21 de mayo de 1738 con Ángel da Valiña García, hijo de Diego da Valiña y de Catalina García, vecinos de la feligresía de Santa María de Lier, Sarria.
III. Antonio Castro Quiroga, contrajo matrimonio para el lugar de Mourillón.
IV. Josefa Castro Quiroga, casó el 20 de septiembre de 1729 con Domingo López de Cal, hijo de Julián López de Reboredo y de Juliana da Cal, vecinos de la feligresía de Lier, en la jurisdicción de la abadía de Samos.
V. Lucia Castro Quiroga, estaba soltera en 1734.
Domingo Castro Quiroga, hijo de Domingo de Castro, el viejo y de Catalina Quiroga, vecinos en sus días del lugar de Goimil, contrajo matrimonio el 1 de febrero de 1719 con Dominga López Fernández, hija de Mateo López y María Fernández, de quienes fueron legítimos hijos:
I. Manuela Antonia Castro López, bautizada el 21 de noviembre de 1725.
II. Ángela Castro López, bautizada.
III. María Gertrudis Castro López, bautizada el 31 de julio de 1728; por las actas recogidas en el Catastro de Ensenada dicha, señora al fallecer sus padres quedó al frente de la casa paterna. Contrajo matrimonio con Juan López Díaz, hijo de Ángel López Sangil y María Díaz, vecinos de San Antolín, jurisdicción de la abadía de Samos.
IV. Domingo Antonio Bernardo Castro López, bautizado el 20 de julio de 1734; matrimonió con Manuela Fernández Vázquez, heredera de la Casa Da Riveira, sita en términos de la parroquia de Santiago de Souto, Láncara.
Domingo Antonio Bernardo Castro López, hijo de Domingo Castro Quiroga y Dominga López Fernández, vecinos de Goimil, contrajo matrimonio el 15 de mayo de 1762 con Manuela Fernández Vázquez, legítima hija de Pedro Fernández Santa Marta y María Vázquez do Valín, él dueño de la Casa da Riveira, en la parroquia de Santiago de Souto, Láncara. De quienes fueron legítimos hijos:
I. Andrés Ciriaco Ramón Castro Fernández, bautizado el 9 de agosto de 1766.
II. Casemiro Felipe Castro Fernández, bautizado el 5 de marzo de 1769. (q.s.l.l.).
III. Ana Francisca Castro Fernández, bautizada el 6 de enero de 1772.
IV. Ángela Ramona Castro Fernández, bautizada el 1 de junio de 1777.
V. Domingo Antonio Castro Matías Castro Fernández, bautizado el 25 de febrero de 1782.
VI. Manuel Vicente Ciriaco Castro Fernández, bautizado el 19 de junio de 1785.
VII. María Francisca Antonia Castro Fernández, bautizada el 13 de abril de 1787.
Casemiro Felipe Castro Fernández, legítimo hijo de Domingo Castro López y de Manuela Fernández Vázquez, contrajo matrimonio el 15 de abril de 1793 con María López Méndez, legítima hija de Antonio Méndez y Baltasara López do Rego, vecinos
que en su día fueron del lugar de Lama, feligresía de Souto; igualmente tuvieron por legítimos hijos a:
I. María Manuela Bernarda Castro López, bautizada el 22 de julio de 1794.
II. María Francisca Baltasara Castro López, bautizada el 10 de marzo de 1796.
III. Domingo Andrés María Castro López, bautizado el 16 de enero de 1800. Falleció soltero el 26 de septiembre de 1821, oficiaron por su ánima cincuenta misas.
IV. Manuel Antonio Miguel Castro López, bautizado el 28 de marzo de 1805.
V. Ana María Castro López, bautizada el 28 de marzo de 1805.
VI. Antonio Ramón Castro López, bautizado el 19 de junio de 1807.
VII. Pedro Juan Castro López, bautizado el 29 de agosto de 1812. (q.s.l.l.).
Pedro Juan Castro López, hijo legítimo de Casemiro Felipe Castro Vázquez y de María López Méndez. Contrajo matrimonio el 20 de febrero de 1843 con Juana Núñez Pereira, igualmente legítima hija de Ramón Núñez y de su esposa Manuela Pereira, vecinos que en su día fueron del lugar de Vilela de Abajo, parroquia de Santiago de Souto. De quienes fueron hijos:
I. Manuel Castro Núñez, (q.s.l.l.).
II. Pedro Castro Núñez; contrajo matrimonio a la edad de 30 años el 21 de enero de 1878 con María Juana Vázquez Fernández, de 33 años, hija de Manuel Vázquez Pardo y de Tomasa Fernández, está natural de Santiago de Cedrón, y aquél de dicho pueblo de Láncara. Falleció el 31 de mayo de 1894 a la edad de 48 años sin sucesión.
III. Dolores Castro Núñez, casó el 2 de marzo de 1878 a la edad de 27 años con José Vázquez Vieito, vecino del lugar de san Vicente de Carracedo. Él de 36, labrador, hijo de Juan Vázquez y Ana Vieito.
IV. José Castro Núñez, falleció soltero el 26 de noviembre de 1921.
V. Vicenta Castro Núñez, falleció viuda, sin sucesión, otorgó testamento a favor de su sobrino Antonio López Vázquez.
VI. Ángela Castro Núñez. Contrajo matrimonio con Antonio López Rodríguez, vecino de Vilaesteva de Froyán, de quienes fueron legítimas hijas Eusebia y Carmen López Castro.
Manuel Castro Núñez, hijo de Pedro Juan Castro López y de Juana Núñez Pereira, matrimonió el 16 de agosto de 1873 a la edad de 24 años con Antonia Argiz Fernández, de dieciocho años, legítima hija de Pedro Argiz y de su esposa Dominga Fernández, vecinos que fueron de las Casas da Piqueira en la parroquia de San Pedro de Láncara. De quienes fueron legítimos hijos:
I. María Antonia Dominga Castro Argiz, nació el día 18 de mayo de 1874, bautizada el 19 del mismo mes y año.
II. Ángel María Bautista Castro Argiz; nació el día 5 de diciembre de 1875, bautizado el mismo día mes y año. (q.s.l.l.).
III. Petra María Juana Castro Argiz, nació el día 21 de noviembre de 1878, bautizada el 22 del mismo mes y año. Falleció soltera el 2 de noviembre de 1896, fue vecina de la feligresía de San Pedro de Armea.
IV. Gonzalo Pedro Castro Argiz, nació el día 21 de octubre de 1881, bautizado el 22 del mismo mes y año; emigró para la República de Argentina. El 5 de diciembre de 1939, su hermano Ángel María Bautista Castro Argiz, le envía una carta que comenzaba así: “Birán, 5 de diciembre de 1939. Muy querido hermano (...) he cumplido los 64 años. Dios permita algunos más para poder criar mis hijos, tengo 9 (cuatro varones y cinco hembras)”.
V. María Juana Castro Argiz, nació y fue bautizada el 3 de mayo de 1884. Contrajo matrimonio a la edad de 24 años el tres de febrero de 1908 con Antonio Vázquez, soltero de 24 años, hijo de Manuel López, vecino de Santa María de Lama y de Manuela Vázquez, natural de Láncara. Testigos de boda, entre otros, Gonzalo Castro Argiz, de estado civil casado. Falleció en San Pedro de Armea el 11 mayo de 1970.
VI. Leonor Castro Argiz, nació el 7 de noviembre de 1887, fue bautizada el 8 del mismo mes y año.
Manuel Castro Núñez, una vez viudo de Antonia Argiz Fernández, contrajo segundas nupcias el 6 de octubre de 1888 con María Fernández López, labradora, mayor de cuarenta años, hija de José y Josefa López, ambos difuntos, naturales todos del pueblo de Láncara; no tuvieron sucesión.
D. Ángel María Bautista Castro Argiz, hijo legítimo de Juan Castro Núñez y de Antonia Argiz Fernández, emigró a Cuba; el día 25 de marzo de 1911 contrae primeras nupcias con Dª María Argota Reyes, natural de Banes, provincia de Oriente, de 21 años, hija legítima de Marcos Argota y Carolina Reyes, vecinos de Guaro en el mismo término municipal. De quienes fueron hijos:
I. Manuel Castro Argota, nació en ¿febrero de 1913?, falleció al año siguiente.
II. María Lila Perfidia Castro Argota
III. Pedro Emilio Castro Argota, nació en 1914.
IV. Antonia María Dolores Castro Argota, nació en 1915.
V. Georgina de la Caridad Castro Argota, nació en 1918, falleció a corta edad.

Una vez disuelto el matrimonio de D. Ángel María Bautista Castro Argiz con Dª. María Argota Reyes, nuevamente contrae segundas nupcias el 26 de abril de 1943 con Dª. Lina Ruz González, 28 años más joven que él. Dª Lina Ruz González, nació en Las Catalinas el 23 de septiembre de 1903; hija de Francisco Ruz Vázquez, natural de San Juan y Martínez, de treinta y dos años de edad y de Dominga González Ramos, de veintiocho años; quienes contrajeron matrimonio el 26 de febrero de 1900. Nieta por línea paterna de Francisco Ruz y Rafaela Vázquez y la materna de Domingo González e Isabel Ramos. Son legítimos hijos de D. Angel María Bautista Castro Argiz y Dª Lina Ruz González:
I. Dª Ángela María Castro Ruz, nació en Birán, provincia de Oriente el día 2 de abril de 1923.
II. D. Ramón Eusebio Castro Ruz, nació en Birán el 14 de octubre de 1924.
III. D. Fidel Alejandro Castro Ruz. Nació en Birán el 13 de agosto de 1926. Bautizado en la Parroquia de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad y Arzobispado de Santiago de Cuba el 19 de enero de 1935; en dicha acta figura con el nombre de Fidel Hipólito. Actual Presidente de la República de Cuba. Contrajo matrimonio el 11 de octubre de 1948 con la entonces estudiante de Filosofía natural y vecina de Banes Dª Myrta Francisca de la Caridad Díaz Balart y Gutiérrez; nació el día 30 de septiembre de 1928, hija del Notario D. Rafael José Díaz Balart y de Dª América (maestra normalista) de quienes es hijo D. Fidel Ángel Castro Díaz-Belart, nació el 1 de septiembre de 1949;
IV. D. Raúl Modesto Castro Ruz. Nació el 3 de junio de 1931;
V. D짧 Juana de la Caridad Castro Ruz, nació el 6 de mayo de 1933.
VI. D짧 Emma Concepción Castro Ruz, nació el 2 de enero de 1935.
VII. D. Agustina del Carmen Castro Ruz, nació el 28 de agosto de 1938.

Línea genealógica de Fidel Castro Ruz. Apellido Argiz correspondiente a su abuela paterna

La genealogía
El primer libro de BMD (bautismos, matrimonios y defunciones) da comienzo en 1566 y termina en 1680; en él no aparece ninguna persona con el apellido Argiz, prácticamente todas las personas tienen por apellido el nombre del lugar, Ríodarco. Es posible que viviese la familia del linaje en dicho pueblo pero que no les pusieren el apellido que les correspondía en vez del nombre de su naturaleza.
Del primero que tenemos noticias es de Francisco de Argiz, vecino del referido Ríodarco, que contrajo matrimonio con Isabel Fernández de Arrojo, de quienes fueron legítimos hijos:
I. Matías Argiz Fernández, que matrimonió con María Cabana Fernández, hija de Ángel Cabana y María Antonia Fernández, vecinos de la feligresía de San Juan do Furco. De quienes fue hija Inés Argiz Cabana.
II. Mariana de Argiz Fernández, fue bautizada el 23 de septiembre de 1730.
III. Lope de Argiz Fernández, casó el 29 de junio de 1760 con Baltasara Vilariño Magdalena, vecina del lugar de Saa, en la feligresía de Santiago de Cedrón, Láncara.
Lope de Argiz Fernández, hijo legítimo de Francisco de Argiz y de Isabel Fernández de Arrojo, matrimonió el 9 de junio de 1760 con Baltasara Vilariño Magdalena, hija de Andrés Vilarino y de Juana de Arrojo, vecinos de Saa. De quienes fueron legítimos hijos:
I. José Antonio Ramón Argiz Vilariño, bº el 20 de marzo de 1761.
II. Andrés Atanasio Argiz Vilariño, bº el 19 de diciembre de 1762.
III. Isabel Antonia Argiz Vilariño, b짧 el 2 de abril de 1767.
IV. Antonio Fernando Argiz Vilariño, bº el 31 de enero de 1770.
José Antonio Ramón Argiz Vilariño, hijo de Lope de Argiz y de Baltasara Vilariño, contrajo matrimonio con Antonia da Riba Fulgueira, hija de Domingo da Riba y de Gregoria Fulgueira, vecinos del lugar Dos Prados en la parroquia de Pena Mayor. Quienes tuvieron por legítimos hijos a:
I. Jacobo Argiz da Riva, bº el 30 de octubre de 1779.
II. Pedro Argiz da Riva, bº el 7 de enero de 1782. (q.s.l.l.).
III. José Argiz de Riva.
IV. Santiago Argiz da Riva; contrajo matrimonio con Ana Rivas Cela.

Jacobo Argiz da Riva, hijo de José Antonio Ramón Argiz y de Antonia da Riba, se esposó con María Álvarez López, hija de Jacobo Álvarez y de Catalina López, vecinos del lugar de Villasantan en la parroquia de Santiago de Cobas. De quienes fueron legítimos hijos:
I. Julia Luisa Argiz Álvarez, bª el 13 de agosto de 1799.
II. Juan Luis Argiz Álvarez, bº el 13 de noviembre de 1801.
Pedro Argiz da Riva, hijo de José Antonio Argiz Vilariño y de Antonia da Riba Fulgueira, vecinos del lugar de Saa, en la parroquia de Cedrón. Contrajo matrimonio con Manuela Gallego Ares, hija de Pablo Gallego y de María Ares, vecinos de Gundín, en la feligresía de Santa María de Costantín, de quienes fueron legítimos hijos:
I. Pedro José Argiz Gallego, bº el 24 de febrero de 1812.
II. Andrés Francisco Argiz Gallego, bº el 25 de enero de 1814.
III. Josefa Argiz Gallego, contrajo matrimonio el 2 de agosto de 1850 con Domingo de la Iglesia, hijo natural de Antonia Pereira, vecina de Cedrón.
Pedro José Argiz Gallego, hijo de Pedro Argiz da Riva y de Manuela Gallego Ares, vecinos de Saa, en Cedrón. Matrimonió con Dominga Fernández Álvarez, vecina de Santiago de Cobas, donde eran sus padres Antonio Fernández e Isabel Álvarez, de quienes fueron legítimos hijos:
I. Manuela María Argiz Fernández, nació el 23 de febrero de 1837.
II. Félix José Antonio Argiz Fernández, nació el 11 de noviembre de 1838; contrajo matrimonio con Josefa Huerta, natural de la parroquia de Santa María de Valonga. De quienes fueron legítimos hijos Manuel, Ramón y Matilde Argiz Huerta. Félix José Antonio Argiz Fernández; falleció el 23 de febrero de 1917.
III. Manuel Antonio Argiz Fernández, 6 de septiembre de 1841.
IV. Antonio Argiz Fernández, nació el 9 de febrero de 1852.
V. María Antonia Argiz Fernández. Nació el 9 de marzo de 1855, (q.s.l.l.).

María Antonia Argiz Fernández, contrajo matrimonio con Manuel Castro Núñez, hijo de Juan de Castro y de Juana Núñez, de quienes fueron legítimos hijos:
I. María Antonia Dominga Castro Argiz, nació el día 18 de abril de 1874, bautizada el 19 del mismo mes y año.
II. Ángel María Bautista Castro Argiz, nació el 5 de diciembre de 1875, bautizado el día 6 del mismo mes y año. Padre de Fidel Castro Ruz.
III. Petra María Juana Castro Argiz, nació el 21 de noviembre de 1878, bautizada el día 22 del mismo mes y año.
IV. Gonzalo Pedro Castro Argiz, nació el día 21 de octubre de 1881, bautizado el 22 del mismo mes y año.
V. María Juana Petra Castro Argiz, nació y fue bautizada el día 3 de mayo de 1884. Contrajo matrimonio el 3 de febrero de 1908 con Antonio Vázquez, de la misma vecindad.
VI. Leonor Castro Argiz, nació y fue bautizada el 8 de noviembre de 1887.

                                                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                      (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  25 a 39 de 39  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 25 de 39 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 22/09/2007 15:59
Queridos amigos Alverme y Yoel. No se me desalienten.
Tomen el asunto como es, estamos delante de un CADAVER POLITICO al que sencillamente sostienen y aguantan porque no queda más remedio, los médicos que le atienden...
Fíjense,
nadie se ocupa de Fidel. Mariela dice que hace un año que no lo ve. Raúl al parecer va sólo de vez en cuando. Ya ni le dejan el telefonito para que se ponga a joder a Alarcón o Lage, y sólo le han llevado cien pads tamaño legal, de esos amarillos con rayitas, y dos docenas de lápices (el tipo los pidió Berol Mirado No. 2, porque dice que le gustan las cosas de la Yuma), para que se entretenga escribiendo, y le dé chance a chávez para que hable boberías.

DA IGUAL SI LO PONEN UNA O TRES VECES MAS!
Al contrario, si cada tres meses sacan al viejito con la misma chaqueta Adidas (debe tener una peste ya del carajo, el viejo no se la quita ni pa' dormir), con Randy haciéndole preguntas estúpidas y él contestando gangoso y perdío... NOS ESTAN HACIENDO TREMENDO FAVOR PUBLICITARIO, desdibujando en la distancia la imagen aquella del machazo de la película, del líder que se comía a los niños crudos, que le metía el dedo índice en el ojo a los americanos, que zumbaba sus maratónicos discursos vitriólicos y violentos...

Se murió, así de sencillo. A todos los efectos prácticos, se murió Fidel, chicos.

Respuesta  Mensaje 26 de 39 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 22/09/2007 15:59
No me produce desaliento...A quien le queda el último aliento es al candidato a difunto...¿Cuantas mangueras de sangre mas piensan estar poniendole a Fidel cada vez que quieran sacarlo 30 minutos en television?
 
Para eso es para lo unico que se ha quedado:para balbucear unas cuantas palabras sobre lo mismo de siempre y para que Randy mueva la cabeza y sonria como mono manso...Politicamente no sirve para otra cosa y para gobernar muchisimo menos... Castro sólo vive en la television cubana y para darle vida a su corte de actores en su teatro Bufon.Sino,preguntenle a Randy Alonso...Es un espejismo político.

Respuesta  Mensaje 27 de 39 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 23/09/2007 02:39
viste la cara de comemierda mal administrada que tenía "el pobre" Randy!?
Qué papel más ridículo caballerooooooooooooooooooooo

Respuesta  Mensaje 28 de 39 en el tema 
De: Maikohara1 Enviado: 23/09/2007 05:19
"Mas ridicula que la de la gusanera,cuando anuncia la muerte de Fidel?...que va,esas caras si dan risa...en leer sus pobres alucusiones..para despues tener que sufrir por todo el ridiculo que ha cometido.....Fidel lleva 49 riendose de las ridiculeses de los gusanoides,los trajina,los revuelve,los retuerce,y los deja,para que rumeen sus propias frustraciones,por querer adelantarsele a la naturaleza......!Oye ,Pero que ridiculo son los peones del Tio Sam!...!Ellos son, !el numero uno en el Universo!........
 
Fidel,los trajina a sus antojos.....

Respuesta  Mensaje 29 de 39 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 23/09/2007 07:59
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 30 de 39 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 23/09/2007 10:39
¿Las ALUCUSIONES son enjuagues bucales?
 
 
¿ALUCUSIONES o ALOCUCIONES?
 
 

Respuesta  Mensaje 31 de 39 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 23/09/2007 13:19
A quien trajina es a estupidos como tu....

Respuesta  Mensaje 32 de 39 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 23/09/2007 15:59
esta niña, el carito haponez, cada ves que avre la voca  (o escrive algo) inzulta al hespañol de caztiya.

¿Hez ese el egenplo de la educasion que ce da en cuva?

Halasvao!

Respuesta  Mensaje 33 de 39 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 23/09/2007 18:39
Tengo una duda, hermanos anticastristas gusanos-a-mucha-honra como yo...
¿Maiko es Maiko o Maika?
o sea, es nene o nena?
:)

Respuesta  Mensaje 34 de 39 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 23/09/2007 21:19
Es un nick compartido,Maribea.Con ese nick escribe alguien mas de su casa o de su grupo.No engañan a nadie.

Respuesta  Mensaje 35 de 39 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 23/09/2007 21:19
ahhhhhh ok
:)

Respuesta  Mensaje 36 de 39 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/09/2007 05:59
Es un nick compartido,Maribea.Con ese nick escribe alguien mas de su casa o de su grupo.No engañan a nadie.
 
Te tengo que dar la razòn en lo ùltimo que dijiste, Alverme :
Nosotros no engañamos a nadie porque somos autènticos, honestos y verdaderos.
 
Ustedes se engañan solos.
 
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 37 de 39 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 24/09/2007 11:59

Deja el descaro , Quita Cata'o y pon Quinqué.

Bah! Parti'a e'descarao que son los dos


Respuesta  Mensaje 38 de 39 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 24/09/2007 17:59
Te tengo que dar la razòn en lo ùltimo que dijiste, Alverme :
Nosotros no engañamos a nadie porque somos autènticos, honestos y verdaderos. a veces Mati sale con ILCOCO a tratar de despretigiar a las cubanitas gusanas, pero entiendanlo!! es por la rovolucion
 
A ustedes los engaño solo y con ayuda .
 
                                     SALUDOS ROVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Babiyo)

Respuesta  Mensaje 39 de 39 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/09/2007 17:59
Las gusanitas se alborotaron.
Chicas : no se pongan locas.
No crean la versiòn de los mùltiples Nick que desparramò el viejito de Maceo.
A propòsito ... el rambito de la Web les regalò un calco ?????   
 
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                         (Gran Papiyo)


Primer  Anterior  25 a 39 de 39  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados