Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Chávez cerrará escuelas que no enseñen socialismo
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 8 no assunto 
De: YoelA  (Mensagem original) Enviado: 18/09/2007 20:33
Publicado el martes 18 de septiembre del 2007

Chávez cerrará escuelas que no enseñen socialismo

CARACAS

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>EL PRESIDENTE Hugo Chávez participa en una clase de una
AFP / Getty Images 
EL PRESIDENTE Hugo Chávez participa en una clase de una "escuela bolivariana" en la ciudad de Anzoategui.

    SANDRA SIERRA / AP

    El presidente venezolano Hugo Chávez amenazó ayer con cerrar o nacionalizar cualquier escuela privada que se niegue a enseñar los lineamientos de su gobierno socialista. 

    ''La sociedad no puede aceptar que el sector privado haga lo que le dé la gana'', expresó Chávez en el primer día de clases, en momentos en que el gobierno elabora un nuevo currículum escolar.

    Todas las escuelas, tanto públicas como privadas, deberán permitir el ingreso de inspectores del gobierno y someterse a los lineamientos oficiales, o de lo contrario serán cerradas o nacionalizadas, y el Estado se hará responsable de la educación de los niños, afirmó Chávez.

    Todas las escuelas deberán ''subordinarse a la Constitución y al proyecto educativo nacional, al sistema educativo nacional, al sistema educativo bolivariano'', manifestó el mandatario.

    ''El que no quiera, bueno va a tener que cerrar su escuela'', sostuvo.

    Anticipándose a las críticas, el presidente expresó que el papel del Estado como regulador de la educación es aceptado internacionalmente y que no sería posible que un administrador de escuelas insistiera en la autonomía en países como Alemania o Estados Unidos.

    Chávez también señaló que otros sistemas educativos venezolanos anteriores tenían su propia ideología. Pasando las hojas de un viejo manual de los años 70, señaló que contenía una ``visión eurocéntrica, la visión colonial''.

    ''Nos enseñaban a admirar a Cristóbal Colón y a Superman'', afirmó Chávez, y agregó que la educación basada en la ideología capitalista había destruido los ``valores de los muchachos''.

    La oposición acusa al presidente de intentar adoctrinar a los jóvenes venezolanos con la ideología socialista. Pero el ministro de Educación aseguró que el objetivo es desarrollar un ''pensamiento crítico y reflexivo'' y no un pensamiento único.

    Aún no se sabe qué incluirá el nuevo currículum ni cómo será aplicado a todos los colegios y universidades de Venezuela.

    El nuevo currículum será implementado progresivamente durante este año escolar y los nuevos libros de texto ayudarán a educar al ''nuevo ciudadano'', manifestó el ministro de Educación, Adán Chávez, hermano del presidente, durante la ceremonia de la inauguración del año escolar en un colegio público de la población oriental de El Tigre, televisada a todo el país.

    La Associated Press obtuvo hace poco un resumen curricular del curso de pre medicina de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), según el cual estos alumnos deben leer El Capital de Karl Marx, discursos de Fidel Castro y familiarizarse con el papel de la ''revolución bolivariana'', que impulsa Chávez, junto con Biología y Química.

    La ELAM fue fundada en 1999 en Cuba por Fidel Castro, pero el programa para Venezuela es hecho en Caracas y contempla la asignatura de Pensamiento Político Latinoamericano, tomada del programa nacional de educadores de la Misión Sucre (proyecto de educación superior del gobierno venezolano), de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).

    De acuerdo con el texto del resumen curricular, entre los ''pensadores políticos latinoamericanos importantes'' que deben estudiar los premédicos se encuentra Manuel Marulanda Vélez (Tirofijo), jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    Las autoridades educativas defienden la línea del programa, así como la nueva dirección de la educación superior venezolana.

    ''Hay que desarrollar al ser social para ayudar a la comunidad y para eso ya se está implementando el programa socialista de la revolución'', comentó Zulay Campos, coordinadora de la Comisión Académica Bolivariana Estadal, Cabes, Miranda, la cual evalúa el cumplimiento de los objetivos académicos regionales.

    La docente reconoció: ``si nos atacan porque estamos adoctrinando, pues sí, lo estamos haciendo, porque hay que eliminar esas ideas capitalistas de nuestros jóvenes, que tanto daño le han hecho a nuestro pueblo''.

    Los opositores del presidente lo acusan de intentar adoctrinar a los jóvenes venezolanos con la ideología socialista y ahora temen por los niños en los colegios.

    Antonio Cova, docente y sociólogo, considera que esa ``es una característica típica de los regímenes comunistas al inicio, como es el caso de Rusia y China comunista, y por supuesto el caso de Cuba, utilizar todo tipo de instrumentos del sistema: vallas, cuñas, etc. para transmitir consignas revolucionarias''.

    En Venezuela existen más de 160 institutos de educación superior, más de la mitad privados y aproximadamente el 90 por ciento no tiene propaganda socialista ni incluye planes de estudio referentes a la ideología del gobierno.

    Unos 20 de 440 jóvenes de premedicina internacional de la ELAM han desertado, de ellos sólo Gabriel Gómez Guerrero, colombiano de 22 años, alegó que intentaron ''lavarle'' el cerebro. Elevó su denuncia a varios medios de comunicación, colombianos, venezolanos e incluso ante la fiscalía de su país y asegura que está amenazado de muerte por eso.

    'Yo tengo mis ideas bien claras y yo sé lo que es comunismo y lo que no, a mí no me van a presentar a ese señor como `pensador latinoamericano' '', comentó sobre ``Tirofijo''.

    Sandra Moreno, directora de la ELAM, desestimó las acusaciones de Gómez sobre el lavado de cerebro, pues solo se trata de darles una ''visión base de América'' Latina.

    Ana Montenegro, miembro de la comisión que desarrolla el plan de estudios, aseguró que ``fue un error presentar a este personaje [Tirofijo] de esta manera, como pensador, pero esto nos sirve para aprender, para mejorar''.

    Varios de los estudiantes que siguen en la escuela reafirmaron a la Associated Press su ``apoyo a la revolución bolivariana''.

    ''Solo a través de este proceso rescataremos la unidad latinoamericana y acabaremos con el capitalismo que ha hecho de la medicina un comercio'', afirmó Jhan Tabara, de 21 años y oriundo de Piura, Perú, quien se considera ``un soldado más de la revolución''.

    ''No nos imponen lo que tenemos que aprender, al contrario, si no estamos de acuerdo expresamos nuestra opinión y discutimos los puntos, pero al final, lo que aprendemos es producto de un consenso'', subrayó Roberto Leal, 30 años, de Sao Paulo, Brasil.



    Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
    Resposta  Mensagem 2 de 8 no assunto 
    De: MIKIMBYJODON1 Enviado: 18/09/2007 23:39
    VIVA EL SOCIOLISMO DEL SIGLO CUAL SIGLO......se jodio venezuela carajo.calleron como moscas sobre la mierda.

    Resposta  Mensagem 3 de 8 no assunto 
    De: YoelA Enviado: 20/09/2007 00:55
    Publicado el miércoles 19 de septiembre del 2007

    Educadores privados critican el plan de Chávez para las escuelas

    CARACAS

    VICTOR FLORES / AFP

    Sectores de la educación privada en Venezuela advirtieron ayer que los nuevos programas ''bolivarianos'' buscan afianzar el ideario político del presidente Hugo Chávez, quien amenazó con nacionalizar las escuelas que no acaten el programa de educación oficial. 

    En el lanzamiento del año escolar 2007-2008, el mandatario aseguró que el nuevo Sistema Educativo Bolivariano (SEB) tiene entre sus objetivos ''transformar la escala de valores capitalista por una escala centrada en el ser humano[...] y trascender el colonialismo eurocéntrico'' en la educación.

    Chávez subrayó que los programas anteriores enseñaban a ''admirar a los conquistadores, a Cristóbal Colón y hasta a Superman'', mientras el nuevo educa sobre una patria ``indígena en esencia, afroamericana, mestiza y pluricultural''.

    Pero otros sectores vinculados a la educación acusan al plan del Ministerio de Educación, a cargo de Adán Chávez, hermano del Presidente, de elaborar un plan de estudios basado en la ideología del gobierno.

    ''El sistema bolivariano pretende que toda la educación en Venezuela esté basada en la ideología política del presidente Chávez'' dijo Olga Ramos, presidenta de la Asociación Civil Asamblea de Educación.

    Ramos sostuvo que el nuevo programa incorpora los proyectos partidistas de Chávez como, por ejemplo, la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) ''como mecanismo de intercambio de los países latinoamericanos caribeños en contraposición al ALCA'', impulsado por Estados Unidos.

    Lo que está en juego ''es la libertad de propuestas educativas que tienen los colegios para enseñar los contenidos'', declaró por su parte el presidente de la Cámara Venezolana de la Educación Privada, Octavio De Lamo.

    Según el nuevo modelo educativo, se buscan ``respuestas y concretizar los procesos de enseñanza y aprendizaje acordes con las necesidades e intereses de la nueva sociedad revolucionaria''.

    Ramos sostuvo que el Sistema Educativo Bolivariano (SEB) ''atenta contra el pluralismo e instiga al activismo partidista'' al establecer que de su consolidación depende ``el proceso de transición hacia el socialismo del siglo XXI''.

    La especialista dijo que la Constitución establece que ``la educación debe respetar a todas las corrientes del pensamiento[...]''.

    Chávez indicó el lunes que para el 2010 todas las escuelas y liceos de Venezuela se convertirán en ``bolivarianos''.

    Un balance del ministro de Educación indica que hasta 2006 había 4,746 escuelas ''bolivarianas'' en Venezuela y en el inicio del año escolar 2007-2008 se suman 1,020


    Resposta  Mensagem 4 de 8 no assunto 
    De: Anti-gusano1959 Enviado: 22/09/2007 03:21
    No sé de que te sorprendés Yoel, todos los sistemas económicos y poltíticos  intentan adoctrinar a los alumnos según las ideas imperantes en una determinada epoca. Así fue con la educación  que equilibraba el cuerpo y el alma en Atenas, la educación militarista en Esparta y el Imperio Romano, la educación escolatstica católica duratne la Edad Media y las escuelas protestantes de Lutero en el siglo XVI.  Luego con la industrialización capitalista se fundaron los sistemas de educación masiva que intentaron inculcar en los niños los valores competitivos del capitalismo a través de las notas y los diplomas de honor por ejemplo y la subordinación y aceptación de las jerarquías.
    El caracter reprodutor de las escuelas del sistema capitalista fue analizado por notables autores como los sociologos franceses Bourdieu y Passeron o Baudelot y Establet y los estadounidenses Bowles y Gintis.
    Como dice Chavez, en las escuelas de los países capitalistas nos enseñan a aceptar la injusticia y las desigualdades como si fueran mérito de las capacidades individuales de cada uno y nos quieren hacer creer que este sistema de explotación brutal es democrático.  Lo que está haciendo Chavez es transformar esta educación al servicio de las oligarguías en una educación al servicio de los trabajadores y la igualdad de oportunidades.
    Además la educación es un derecho y de ninguna manera debe ser mercantilizada, por lo cual no debe existir educación privada.

    Resposta  Mensagem 5 de 8 no assunto 
    De: alvermesalir Enviado: 23/09/2007 04:35
    No entiendo cómo es que si en las escuelas capitalistas o en la enseñanza capitalista se enseña a "aceptar las injusticias y a justificar las desigualdades" ,si todos los movimientos revolucionarios  y progresistas ,mas importantes qus ha conocido la Historia de la Humanidad surgen en los paises capitalistas ,y los lideres de esos movimientos son los estudiantes ,por lo general,de la clase media y rica y los obreros ,muchos de los cuales  alguna vez fueron estudiantes también.
     
    Ya estan que por "justificar" todo lo que hace Chavez o Castro o el comunismo,esgrimen argumentos que no resisten análisis alguno.Tal parece que ni razonan ni se muestran cautelosos a la hora de lo que van a responder o sera' porque creen que a los gusanos se les puede mentir con insensateces.

    Resposta  Mensagem 6 de 8 no assunto 
    De: YoelA Enviado: 24/09/2007 12:00
    " Así fue con la educación  que equilibraba el cuerpo y el alma en Atenas, la educación militarista en Esparta y el Imperio Romano, la educación escolatstica católica duratne la Edad Media y las escuelas protestantes de Lutero en el siglo XVI." (jesusverbo)
     
    jajjaja asi mismo fue y asi fue tambien con la dictadura de Castro.
    Tal parece que es una ideologia de cuando???
    de la edad media?
    del siglo XVI?
    Claro que asi pueden imponer ideologias, usando los mismos metodos cromañones que se usaban en la edad media.
     

    Resposta  Mensagem 7 de 8 no assunto 
    De: matilda Enviado: 24/09/2007 12:00
    No entiendo cómo es que si en las escuelas capitalistas o en la enseñanza capitalista se enseña a "aceptar las injusticias y a justificar las desigualdades" ,si todos los movimientos revolucionarios  y progresistas ,mas importantes qus ha conocido la Historia de la Humanidad surgen en los paises capitalistas ,y los lideres de esos movimientos son los estudiantes ,por lo general,de la clase media y rica y los obreros ,muchos de los cuales  alguna vez fueron estudiantes también.
     
    Alverme es obvio que vos no entiendas, pero una cosa no quita la otra, en "la " escuela sistémica se reproduce la ideología dominante, que los movimientos revolucionarios progresistas hayan surgido y luchado para eliminar esa ideología no te dice nada?
    La gente piensa por su cuenta más allá del sistema, y no es eso lo que se pretende, de lo que se trata es de generar valores nuevos, aunque siempre habrá quiénes no los comprendan o no los quieran practicar, como por ejemplo ,vos.verdad?
     
    mati

    Resposta  Mensagem 8 de 8 no assunto 
    De: YoelA Enviado: 25/09/2007 16:13
    "y no es eso lo que se pretende, de lo que se trata es de generar valores nuevos" (Matilda)
     
    Matilda Hugo Chavez siente un profundo desprecio por los estudiantes libres. Lo que le paso con los estudiantes a raiz de haber cerrado el canal CRTV es algo que le va a seguir pasando si no los adoctrina a su manera. Chavez esta preparando sus bases para poder llevar a cabo una larga dictadura. Lo dificil no va a ser convertir las escuelas en doctrinas comunistas, de echo ya él hace lo que le da la gana, sino como adoctrinar a todos los estudiantes que estan actualmente en esas escuelas.
    Quiere fabricar "hombres nuevos". Tambien tendra que fabricar un muro bien alto por toda la frontera venezolana para que no se le vayan en masas. Venezuela no es Alcatraz..... digo Cuba, bueno pal caso es lo mismo.
    Saludos,
    Yoel.


    Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
    Assunto anterior  Assunto seguinte
     
    ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados