Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: DDHH-CUBA: Puerta abierta a relatores de la ONU
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 15 di questo argomento 
Da: matilda  (Messaggio originale) Inviato: 16/11/2007 02:38

DDHH-CUBA: Puerta abierta a relatores de la ONU


Patricia Grogg
Agromercado LA HABANA, 7 nov (IPS) - La visita a Cuba del relator especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación, Jean Ziegler, dejó abierta la puerta para otros altos funcionarios del Consejo de Derechos Humanos del foro mundial, tras varios años de extrema tirantez con La Habana.

"Otros relatores van a ser invitados por el gobierno cubano. Yo no soy una excepción", confirmó Ziegler el martes a periodistas, horas antes de emprender el regreso a Ginebra, tras una estancia de 11 días para examinar la situación del derecho a la alimentación en este país caribeño.

Ziegler, un sociólogo y académico de nacionalidad suiza, elaborará un informe con las conclusiones de su viaje, pero adelantó que "el derecho a la alimentación es totalmente respetado en Cuba. No hemos visto una sola persona subalimentada", a diferencia de otros países, señaló.

La agenda de trabajo, que definió como "muy cargada", incluyó recorridos por varias provincias, visitas a centros de producción agrícola, a dos prisiones de La Habana y a instituciones para personas vulnerables, así como entrevistas con el vicepresidente Carlos Lage y con otras autoridades.

"Hemos discutido mucho con todo tipo de gente", dijo Ziegler, quien relató que en la ciudad de Santa Clara, a 268 kilómetros de la capital, conversó inclusive, sin previa preparación, con personas que compraban en una bodega, establecimiento de venta racionada de alimentos.

Ese modo de distribución satisfacía las necesidades básicas de una familia hasta los años 80, pero ahora es totalmente insuficiente, de acuerdo con varias investigaciones. No obstante, se considera que el acceso a esa cuota de alimentos es un derecho garantizado a todo ciudadano.

Además, existen dietas especiales para grupos vulnerables, como niños, mujeres embarazadas, madres lactantes con alto requerimiento adicional y enfermos con diferentes patologías.

"En la política cubana, el derecho a la alimentación está en primer lugar. Cuba es el único país del mundo en desarrollo que ha realizado los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), señaló Ziegler, un crítico del embargo económico y comercial estadounidense contra este país.

Los ODM son una serie de compromisos asumidos por la comunidad internacional en 2000 para abatir la pobreza, el hambre y la desigualdad en todo el mundo, con plazo en 2015.

"Esa es una condición muy específica de Cuba, que debe dedicar muchos recursos en divisa para asegurar la alimentación", indicó el experto, que dijo haber constatado el deseo de autoridades y campesinos de aumentar la producción para disminuir las importaciones de alimentos.

El gobierno cubano invitó a Ziegler luego de que el Consejo decidió dar por terminado el mandato de la representante personal para Cuba, Christine Chanet, de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour.

Chanet había recibido el mandato de dar seguimiento a Cuba en 2002, pero La Habana jamás permitió que pisara suelo cubano para hacer sus informes, por considerar que su nombramiento fue producto de una maniobra impuesta por Estados Unidos.

La cuestión de los derechos humanos ha sido durante años motivo de duros enfrentamientos entre las delegaciones de La Habana y Washington en Ginebra, sede anual de las sesiones de la desaparecida Comisión de Derechos Humanos de la ONU, sustituida desde 2006 por el Consejo.

"Su visita es expresión del compromiso de cooperación con los mecanismos universales de derechos humanos no discriminatorios, no selectivos y ejercidos por igual para todos", indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, al recibir a Ziegler en la sede de la cancillería, el 1 de noviembre.

En esa ocasión, Pérez Roque también reiteró la disposición a recibir en el futuro a otros relatores especiales de Naciones Unidas si persiste un tratamiento igualitario y respetuoso hacia Cuba.

"Esperamos que el año que viene otro relator pueda visitarnos, y así lo haremos de manera sistemática y continua, en un ambiente en el que no hay politización del tema contra Cuba, en el que no hay tratamiento discriminatorio", puntualizó.

Cuba es uno de los 47 miembros del Consejo, en el que, según Ziegler, juega un papel "muy activo y dinámico". El experto añadió que Cuba examina la posibilidad de suscribir las convenciones sobre derechos económicos, sociales y culturales y la de derechos civiles y políticos.

El relator especial, quien llegó a La Habana el 28 de octubre, pintó un dramático cuadro de la situación alimentaria mundial, con 100.000 personas que mueren diariamente de hambre o de sus consecuencias inmediatas, según dijo.

Una de las metas que en 2000 se propusieron los estados miembros de la ONU fue reducir a la mitad la proporción de población que sufre hambre, pero está pasando al contrario, pues siguen aumentando las personas afectadas por malnutrición, sostuvo Ziegler.

El viaje de Ziegler a Cuba fue el primero en ocho años de un funcionario de alto rango del mecanismo político de la ONU. En 1999 visitaron La Habana los relatores especiales sobre la violencia contra la mujer y sobre el uso de mercenarios, también invitados por el gobierno.

En noviembre de 1994, el ecuatoriano José Ayala Lasso, primer alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, realizó una visita de cuatro días en la cual se entrevistó con el presidente Fidel Castro, ahora enfermo y sustituido en sus funciones por su hermano Raúl desde julio del año pasado.



Primo  Precedente  2 a 15 di 15  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 3 di 15 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 16/11/2007 04:50
pero a la relatora especial, a esa no la dejaron mirar ni entrar.....
 
asi que esto es bla bla bla...
 
 
 
En noviembre de 1994, el ecuatoriano José Ayala Lasso, primer alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, realizó una visita de cuatro días en la cual se entrevistó con el presidente Fidel Castro

Rispondi  Messaggio 4 di 15 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 16/11/2007 06:58
uhuu!! a apurarse muchachos! se les vuelan las "ideas".... se le están acabando los cuentitos!!!
 
 
Otros relatores van a ser invitados por el gobierno cubano. Yo no soy una excepción", confirmó Ziegler el martes a periodistas, horas antes de emprender el regreso a Ginebra, tras una estancia de 11 días para examinar la situación del derecho a la alimentación en este país caribeño.

Ziegler, un sociólogo y académico de nacionalidad suiza, elaborará un informe con las conclusiones de su viaje, pero adelantó que "el derecho a la alimentación es totalmente respetado en Cuba. No hemos visto una sola persona subalimentada", a diferencia de otros países, señaló.

Rispondi  Messaggio 5 di 15 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 16/11/2007 09:06
Mantened la calma chicos!!
 
La agenda de trabajo, que definió como "muy cargada", incluyó recorridos por varias provincias, visitas a centros de producción agrícola, a dos prisiones de La Habana y a instituciones para personas vulnerables, así como entrevistas con el vicepresidente Carlos Lage y con otras autoridades.

"Hemos discutido mucho con todo tipo de gente", dijo Ziegler, quien relató que en la ciudad de Santa Clara, a 268 kilómetros de la capital, conversó inclusive, sin previa preparación, con personas que compraban en una bodega, establecimiento de venta racionada de alimentos.

Rispondi  Messaggio 6 di 15 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 16/11/2007 11:13
 
 
 
Ese modo de distribución satisfacía las necesidades básicas de una familia hasta los años 80, pero ahora es totalmente insuficiente, de acuerdo con varias investigaciones. No obstante, se considera que el acceso a esa cuota de alimentos es un derecho garantizado a todo ciudadano.

Además, existen dietas especiales para grupos vulnerables, como niños, mujeres embarazadas, madres lactantes con alto requerimiento adicional y enfermos con diferentes patologías.

"En la política cubana, el derecho a la alimentación está en primer lugar. Cuba es el único país del mundo en desarrollo que ha realizado los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), señaló Ziegler, un crítico del embargo económico y comercial estadounidense contra este país.

Rispondi  Messaggio 7 di 15 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 16/11/2007 13:21
Ziegler, un sociólogo y académico de nacionalidad suiza, elaborará un informe con las conclusiones de su viaje, pero adelantó que "el derecho a la alimentación es totalmente respetado en Cuba. No hemos visto una sola persona subalimentada", a diferencia de otros países, señaló. (relator de la ONU supongo que satisfecho   )
 
sera porque se ponen a dieta......aqui a los desamparados le dan comida gratis...a los pobres tambien.... (Azali dándonos lecciones de "buen capitalismo)
 
 
 
mati
 
 
 

Rispondi  Messaggio 8 di 15 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 16/11/2007 15:29
"Ese modo de distribución satisfacía las necesidades básicas de una familia hasta los años 80, pero ahora es totalmente insuficiente, de acuerdo con varias investigaciones. No obstante, se considera que el acceso a esa cuota de alimentos es un derecho garantizado a todo ciudadano. "

 
Los demás días del mes que se jodan , !que no coman! .Parafraseando a Marjatta "Pero claro, a los que tienen lo suficiente para vivir les importa un carajo lo que puedan pasar los pobres"

Rispondi  Messaggio 9 di 15 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 16/11/2007 17:36
Ese modo de distribución satisfacía las necesidades básicas de una familia hasta los años 80, pero ahora es totalmente insuficiente, de acuerdo con varias investigaciones. No obstante, se considera que el acceso a esa cuota de alimentos es un derecho garantizado a todo ciudadano.
 
 
matilda, sabes contar? casi 28 an~os que es insificiente..eso no te dice nada? cada an~o de eso significa hambre para todo un pueblo..deja de comer tanto de lo que pica el pollo.
 
 

Rispondi  Messaggio 10 di 15 di questo argomento 
Da: miranrami Inviato: 16/11/2007 19:44
 
CUBA no le tema a los derechos huemos. MMMMM muy buenas noticias para nosotros, y malas para los derechsitas jejeje
 
Ziegler, un sociólogo y académico de nacionalidad suiza, elaborará un informe con las conclusiones de su viaje, pero adelantó que "el derecho a la alimentación es totalmente respetado en Cuba. No hemos visto una sola persona subalimentada", a diferencia de otros países, señaló

Rispondi  Messaggio 11 di 15 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 16/11/2007 21:52
matilda, sabes contar? casi 28 an~os que es insificiente..eso no te dice nada? cada an~o de eso significa hambre para todo un pueblo..deja de comer tanto de lo que pica el pollo.
Te podría responder con cualquiera de las constancias del relator,por ejemplo esta:
"el derecho a la alimentación es totalmente respetado en Cuba. No hemos visto una sola persona subalimentada", a diferencia de otros países, señaló.
o esta:
Además, existen dietas especiales para grupos vulnerables, como niños, mujeres embarazadas, madres lactantes con alto requerimiento adicional y enfermos con diferentes patologías.
 
Pero que tal si probamos tu propia medicina??
y dime en que pais no hay desamparados?
 
probá pensar mientras masticás el chicle...a ver si te funciona.
 
matilda
 


Rispondi  Messaggio 12 di 15 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 16/11/2007 21:52
YA , ME ABURRISTE, CON IDIOTAS NO SE PUEDE HABLAR...

Rispondi  Messaggio 13 di 15 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 17/11/2007 05:59
YA , ME ABURRISTE, CONMIGO MISMA NO SE PUEDE HABLAR(AZALI TIRANDO LA TOALLA....Y VAN......)
 

Rispondi  Messaggio 14 di 15 di questo argomento 
Da: miranrami Inviato: 17/11/2007 11:59

CUBA señores y señoras es el país del tercer mundo, y en todo el mundo, que a pesar de sus sacrificios y errores, el qué más ha hecho por los derechos humanos. CUBA es el país que más ha hecho por los derechos humanos en todo el mundo.


Rispondi  Messaggio 15 di 15 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 17/11/2007 17:59
Los Mongolicos se an alzado.  Se Jodio Mao.
 
 
Add Video to QuickList
Chinese skinhead.misandao.have nothing to do with nazi....chinese skinhead

  
From: zhongning317
Views: 128,578
Added: 1 year ago
Tags: chinese   skinhead
Time: 02:09

 
Add Video to QuickList
about chinese skinhead sence and beijing skinhead band---MISANDAO....skinhead punk china misandao skins rock

  
From: Misandaooi
Views: 55,511
Added: 11 months ago
Tags: skinhead   punk   china   misandao   skins   rock
Time: 07:34


Rispondi  Messaggio 16 di 15 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 17/11/2007 17:59

El Fascismo es bueno para la salud, los animalitos y otros seres humanos. Comprometidos a la libertad de opiniones,mientre que sean iguales que las mias  y los derechos humanos.

 
Add Video to QuickList
de Tribunal del Santo Oficio es triste, pero también clarificadora: nada es porque sí, todo acto obedece a una voluntad, nada es casual. "Papá El tribunal especial español está actuando como lo que siempre ha sido: un instrumento con el que intervenir en política "por otros medios". Con la sucesión a la vuelta de la esquina, toca reprimir y evaluar el terreno, para que alguien decida por nosotros, como siempre, adoptar las medidas que permitan a los capitalistas continuar en el lado bueno de la injusticia social.

Una vez...
(more) (less) 

  
From: jaumedurgell
Views: 1,088
Added: 1 month ago
Tags: Audiencia   Nacional   España   Monarquía   República   Fascismo   Franco   Borbón   Catalunya   Jaume   Roure   rei   rey   quema   fotografía
Time: 04:38

Parada para otro 20 de Noviembre, Viva Franco, el Sacrificado

 
Add Video to QuickList
Un video en el que queda claro que ESPAÑA no esta acabada y el futuro esta en nuestras manos...arriba españa francisco franco victoria guerra civil

  
From: AEHH
Views: 14,520
Added: 1 year ago
Tags: arriba   españa   francisco   franco   victoria   guerra   civil

Time: 01:30

El TOTALITARISMO ES BUENO

 
Add Video to QuickList 



Primo  Precedente  2 a 15 de 15  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati