Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Secuestro de Cubana de Aviacion
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 56 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83  (Messaggio originale) Inviato: 13/11/2007 18:52
Segun esta se~ora 
 
La historia olvidada del primer secuestro aéreo

Cuando Omara González sintió que a su vida le quedaban pocos minutos, sacó de su cartera un rosario de cuentas de madera que le regaló su padre y se lo puso en el cuello. Uno de los asaltantes que llevaba un brazalete del Movimiento 26 de Julio, le ordenó a los pasajeros que se apretaran el cinturón de seguridad y que doblaran el tronco del cuerpo hacia delante con la cabeza sobre las piernas.


Omara González sobreviviente del secuestro aéreo muestra varios diarios de la época, uno dice: Una "Hazaña" Aérea del M-26-7 (Movimiento 26 de Julio)

En medio de un forzado descenso, el avión Viscount de cuatro turbohélices de Cubana de Aviación se partió en dos y Omara González salió volando por el agujero del fuselaje hasta caer en las aguas infestadas de tiburones de la bahía de Nipe, cerca al pueblo de Preston en la provincia de Oriente, Cuba. Eran aproximadamente las 9 de la noche del primero de noviembre de 1958. El mundo no sabía lo que era el secuestro de un avión. La palabra más cercana a terrorismo era sabotaje.

En algún lugar de la Sierra Maestra, el comandante revolucionario del Movimiento 26 de Julio, Fidel Castro, esperaba noticias del desvío del vuelo 495 que había salido de Miami con destino a Varadero y que él había ordenado secuestrar. En el interior de la aeronave, sus compañeros de causa, Edmundo Ponce de León, Erasmo Aponte, Raúl Rolando y Pedro Lázaro Valdés, llevaban pistolas, carabinas, granadas, varios litros de repelente para mosquitos R-33 y otros pertrechos que serían usados en la ofensiva final contra el gobierno de Fulgencio Batista. La encomienda jamás llegó a su destino. Aunque los piratas anunciaron a los pasajeros que su acción ''nunca se había producido en el mundo'', ni ellos ni Castro pasaron a la historia por la macabra inauguración.

Ahora, 47 años después, alguien quiere poner la tragedia del vuelo de Cubana de Aviación, -donde murieron tantas personas- en los radares de la historia del terrorismo. Ella y sus familiares creen que un mundo en el que la gente está oscultando en el pasado el origen de las amenazas terroristas de hoy, este episodio tiene que ser rescatado.

La lista del Departamento de Estado de Estados Unidos de incidentes terroristas significativos comienza con el secuestro de un avión de National Airlines el primero de mayo de 1961 que fue desviado a Cuba por un puertorriqueño. No hubo muertos.

''Fue un acto terrorista al que no se le dio la importancia que merecía'', comentó el historiador Juan Clark quién está reuniendo información sobre el episodio para la próxima edición de su libro Cuba: mito y realidad.

Omara González, hoy única sobreviviente del desvío y caída de un vuelo de Cubana de Aviación, realizado por miembros del Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro en 1958.

Por ahora, Omara González Rodríguez, sobreviviente, espera que el mundo sepa que Castro fue el primer profesor' de los secuestros aéreos, y que a los pocos meses de la tragedia, cuando el Movimiento 26 de Julio llegó al poder, Castro la llamó para justificar la acción en nombre de la revolución.

Fidel Castro me pide que le relate qué había pasado. Y entonces me dice:

''Mira, el sabotaje es así, te tocó a ti y te tocó, yo estoy ahora con una bomba en un cine y mi mamá llega y está ahí, pues le tocó a ella''.

González ha presentado su caso ante la fundación Judiciary Watch con la esperanza de que sea anexado como antecedente grave del patrocinio del gobierno de Cuba al terrorismo. En su casa de Coral Gables, acompañada por su madre y un primo hermano que la despidió en el aeropuerto de Miami de la calle 36, esa tarde del primero de noviembre, Omara relató en frases frenadas por su miedo inconsciente a revivir el drama, las horas de angustia a bordo del Viscount secuestrado.

Omara tenía 16 años. Regresaba con su maleta llena de ropa nueva a su casa en Varadero, de donde había salido dos días antes en compañía de su abuelo José Manuel Atanasio Rodríguez y su primo de 12 años Luis Sosa para pasar un fin de semana de compras en Miami. Era un viaje corto y barato. El pasaje de ida vuelta costaba 45 dólares y el vuelo se demoraba 25 minutos. Sólo se necesitaba la visa americana. La tía Julia los esperaba en Miami.

En esos años, el sur de la Florida era un hervidero de disidentes y perseguidos de Batista que enviaban armas y municiones a la isla, algunas veces con el apoyo secreto del gobierno de Estados Unidos, para apoyar a la guerrilla de Castro.

“En el negocio de la compra de armas, decía una crónica de la época, los rebeldes veían a Miami como una ama de casa mira al supermercado''.

El vuelo de Cubana salió retrasado del Aeropuerto Internacional de Miami, situado entonces en la calle 36. Estaba programado para las tres de la tarde y despegó a las 4:46. Las sillas no estaban entonces numeradas. Como todos querían tener asiento con ventana, González se sentó en la segunda fila, su primo en la primera y su abuelo de 62 años en la tercera. Los últimos en subir fueron el empresario norteamericano Osiris Martínez, su esposa Betty Jane y sus hijos Tony, de dos años, Byron de cuatro y Carl de cinco. Martínez había sido trasladado por una compañía estadounidense a gerenciar una fábrica de papel en Cuba.

González recuerda que cuando la azafata Ana Reina terminó de repartir las declaraciones de aduana, cuatro jóvenes se pusieron de pie y pistola en mano gritaron a los pasajeros que no se movieran. Uno de ellos se apostó en la parte delantera del avión y le apuntó con una pistola en la cara. A los pocos minutos los secuestradores levantaron la alfombra del pasillo delantero del avión, y abrieron una escotilla de la cual extrajeron unos uniformes verde oliva con brazaletes alusivos al 26 de Julio. Según un reporte de la revista Gente, uno de los secuestradores dijo:

''No se muevan de sus asientos. Estamos haciendo algo que nunca se ha producido en el mundo. Podrán contarlo porque nos apearemos en una pista mejor que la de Varadero'' .

Los secuestradores se desnudaron hasta quedar en calzoncillos y se pusieron los uniformes delante de los aterrorizados pasajeros. Uno de los piratas, el más agresivo, recuerda González, llevaba zapatos blancos. Desde un comienzo, insistía en que quería tomar el mando del avión. Aparentemente se trataba de Edmundo Ponce de León, ex piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Pero el veterano capitán de la aeronave, Ruskin Medrano, se negaba a cederle el puesto. ''Tendremos que matarlo'', escuchó la muchacha. Uno de ellos dijo que le daría un tiro, pero los demás le ordenaron que lo hiciera con cuchillo.

Fuente: http://www.canf.org/2006/1es/ensayos/2006-jun-07-primer-secuestro-aereo.htm
Miércoles 7 de junio de 2006


Primo  Precedente  2 a 11 di 56  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 56 di questo argomento 
Da: mire챰o371 Inviato: 13/11/2007 19:34

ES VERDAD TODO ESO,PERO CURIOSAMENTE FALTA UNO DE LOS SECUESTRADORES,EL GENERAL DE LOS CUERPOS DE TANQUES ,MANUEL FERNANDEZ FALCON,QUE SOBREVIVIO Y SE UNIO A RAUL CASTRO EN EL SEGUNDO FRENTE.


From: "cruzylovesmirkgurl83"
Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
Subject: Secuestro de Cubana de Aviacion
Date: Tue, 13 Nov 2007 10:52:13 -0800

ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink {color:#FFFFFF;} ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;} ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover {color:#666699;} ThmFgInactiveText, A.SystemLink {color:#666666;} ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} ThmFgTitleDarkBk, A.NavLink:hover, A.TitleLink {color:#CC6600;} ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat {color:#336699;} ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink {color:#003366;} ThmFgHeader {color:#333333;} ThmFgStandard, A.SystemLink:hover, A.SubLink, A.ChildLink, A.StdLink, SELECT.Standard {color:#000000;} ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} ThmBgStandard {background-color:#FFFFFF;} ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;} ThmBgFraming {background-color:#666699;} ThmBgUnknown2 {background-color:#666666;} ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;} ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents {background-color:#FFFFE8;} ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;} ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} ThmBgUnknown3 {background-color:#CCCCFF;} ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} ThmBgHeader {background-color:#9999CC;} ThmBgLinks {background-color:#8696C9;} ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} ThmBgGlobalNick {background-color:#9394A9;} calfgndcolor {color:#E00505;} calbgndcolor {color:#E00505;}
Nuevo mensaje en LA CUBA DEL GRAN PAPIYO

Secuestro de Cubana de Aviacion

Respuesta
Responder al emisor   Recomendar Mensaje 1 en discusión
De: cruzylovesmirkgurl83

Segun esta se~ora 
 
La historia olvidada del primer secuestro aéreo

Cuando Omara González sintió que a su vida le quedaban pocos minutos, sacó de su cartera un rosario de cuentas de madera que le regaló su padre y se lo puso en el cuello. Uno de los asaltantes que llevaba un brazalete del Movimiento 26 de Julio, le ordenó a los pasajeros que se apretaran el cinturón de seguridad y que doblaran el tronco del cuerpo hacia delante con la cabeza sobre las piernas.


Omara González sobreviviente del secuestro aéreo muestra varios diarios de la época, uno dice: Una "Hazaña" Aérea del M-26-7 (Movimiento 26 de Julio)

En medio de un forzado descenso, el avión Viscount de cuatro turbohélices de Cubana de Aviación se partió en dos y Omara González salió volando por el agujero del fuselaje hasta caer en las aguas infestadas de tiburones de la bahía de Nipe, cerca al pueblo de Preston en la provincia de Oriente, Cuba. Eran aproximadamente las 9 de la noche del primero de noviembre de 1958. El mundo no sabía lo que era el secuestro de un avión. La palabra más cercana a terrorismo era sabotaje.

En algún lugar de la Sierra Maestra, el comandante revolucionario del Movimiento 26 de Julio, Fidel Castro, esperaba noticias del desvío del vuelo 495 que había salido de Miami con destino a Varadero y que él había ordenado secuestrar. En el interior de la aeronave, sus compañeros de causa, Edmundo Ponce de León, Erasmo Aponte, Raúl Rolando y Pedro Lázaro Valdés, llevaban pistolas, carabinas, granadas, varios litros de repelente para mosquitos R-33 y otros pertrechos que serían usados en la ofensiva final contra el gobierno de Fulgencio Batista. La encomienda jamás llegó a su destino. Aunque los piratas anunciaron a los pasajeros que su acción ''nunca se había producido en el mundo'', ni ellos ni Castro pasaron a la historia por la macabra inauguración.

Ahora, 47 años después, alguien quiere poner la tragedia del vuelo de Cubana de Aviación, -donde murieron tantas personas- en los radares de la historia del terrorismo. Ella y sus familiares creen que un mundo en el que la gente está oscultando en el pasado el origen de las amenazas terroristas de hoy, este episodio tiene que ser rescatado.

La lista del Departamento de Estado de Estados Unidos de incidentes terroristas significativos comienza con el secuestro de un avión de National Airlines el primero de mayo de 1961 que fue desviado a Cuba por un puertorriqueño. No hubo muertos.

''Fue un acto terrorista al que no se le dio la importancia que merecía'', comentó el historiador Juan Clark quién está reuniendo información sobre el episodio para la próxima edición de su libro Cuba: mito y realidad.

Omara González, hoy única sobreviviente del desvío y caída de un vuelo de Cubana de Aviación, realizado por miembros del Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro en 1958.

Por ahora, Omara González Rodríguez, sobreviviente, espera que el mundo sepa que Castro fue el primer profesor' de los secuestros aéreos, y que a los pocos meses de la tragedia, cuando el Movimiento 26 de Julio llegó al poder, Castro la llamó para justificar la acción en nombre de la revolución.

Fidel Castro me pide que le relate qué había pasado. Y entonces me dice:

''Mira, el sabotaje es así, te tocó a ti y te tocó, yo estoy ahora con una bomba en un cine y mi mamá llega y está ahí, pues le tocó a ella''.

González ha presentado su caso ante la fundación Judiciary Watch con la esperanza de que sea anexado como antecedente grave del patrocinio del gobierno de Cuba al terrorismo. En su casa de Coral Gables, acompañada por su madre y un primo hermano que la despidió en el aeropuerto de Miami de la calle 36, esa tarde del primero de noviembre, Omara relató en frases frenadas por su miedo inconsciente a revivir el drama, las horas de angustia a bordo del Viscount secuestrado.

Omara tenía 16 años. Regresaba con su maleta llena de ropa nueva a su casa en Varadero, de donde había salido dos días antes en compañía de su abuelo José Manuel Atanasio Rodríguez y su primo de 12 años Luis Sosa para pasar un fin de semana de compras en Miami. Era un viaje corto y barato. El pasaje de ida vuelta costaba 45 dólares y el vuelo se demoraba 25 minutos. Sólo se necesitaba la visa americana. La tía Julia los esperaba en Miami.

En esos años, el sur de la Florida era un hervidero de disidentes y perseguidos de Batista que enviaban armas y municiones a la isla, algunas veces con el apoyo secreto del gobierno de Estados Unidos, para apoyar a la guerrilla de Castro.

“En el negocio de la compra de armas, decía una crónica de la época, los rebeldes veían a Miami como una ama de casa mira al supermercado''.

El vuelo de Cubana salió retrasado del Aeropuerto Internacional de Miami, situado entonces en la calle 36. Estaba programado para las tres de la tarde y despegó a las 4:46. Las sillas no estaban entonces numeradas. Como todos querían tener asiento con ventana, González se sentó en la segunda fila, su primo en la primera y su abuelo de 62 años en la tercera. Los últimos en subir fueron el empresario norteamericano Osiris Martínez, su esposa Betty Jane y sus hijos Tony, de dos años, Byron de cuatro y Carl de cinco. Martínez había sido trasladado por una compañía estadounidense a gerenciar una fábrica de papel en Cuba.

González recuerda que cuando la azafata Ana Reina terminó de repartir las declaraciones de aduana, cuatro jóvenes se pusieron de pie y pistola en mano gritaron a los pasajeros que no se movieran. Uno de ellos se apostó en la parte delantera del avión y le apuntó con una pistola en la cara. A los pocos minutos los secuestradores levantaron la alfombra del pasillo delantero del avión, y abrieron una escotilla de la cual extrajeron unos uniformes verde oliva con brazaletes alusivos al 26 de Julio. Según un reporte de la revista Gente, uno de los secuestradores dijo:

''No se muevan de sus asientos. Estamos haciendo algo que nunca se ha producido en el mundo. Podrán contarlo porque nos apearemos en una pista mejor que la de Varadero'' .

Los secuestradores se desnudaron hasta quedar en calzoncillos y se pusieron los uniformes delante de los aterrorizados pasajeros. Uno de los piratas, el más agresivo, recuerda González, llevaba zapatos blancos. Desde un comienzo, insistía en que quería tomar el mando del avión. Aparentemente se trataba de Edmundo Ponce de León, ex piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Pero el veterano capitán de la aeronave, Ruskin Medrano, se negaba a cederle el puesto. ''Tendremos que matarlo'', escuchó la muchacha. Uno de ellos dijo que le daría un tiro, pero los demás le ordenaron que lo hiciera con cuchillo.

Fuente: http://www.canf.org/2006/1es/ensayos/2006-jun-07-primer-secuestro-aereo.htm
Miércoles 7 de junio de 2006

Ver otros grupos de esta categoría.


Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de LA CUBA DEL GRAN PAPIYO.

Rispondi  Messaggio 3 di 56 di questo argomento 
Da: YayaboEstaEnLaCalle Inviato: 13/11/2007 20:12
Cruzy,

El verdugo de la Cabaña (AKA Che) y Fidel no secuestraron a Fangio el boludo corredor argentino cunado estuvo en la Habana?

Yayabo

Rispondi  Messaggio 4 di 56 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 13/11/2007 20:50
No relacionado a este secuestro.
 
Valentín Ladrón de Guevara Quesada 

Valentín Ladrón de Guevara Quesada

Valentín Ladrón de Guevara Quesada cuenta con una destacada participación en la lucha insurreccional. Miembro de una cédula del M- 26-7, realizó actividades de acción y sabotaje entre 1955 y 1957........................

Valentín Ladrón de Guevara Quesada poseía una brillante hoja de servicios internacionalistas con los pueblos de Guinea Bissau y Angola, así como en misiones de solidaridad al Perú y Nicaragua.

Casado y padre de tres hijos, nació el 14 de febrero de 1937.

Wilfredo Pérez Pérez

Wilfredo Pérez Pérez

De extracción social obrera, Wilfredo Pérez, Héroe Nacional del Trabajo, poseyó una hermosa hoja de servicio en favor de la patria y de la Revolución. Piloto aviador del CUT-1201 de Cubana de Aviación, que tras registrar una explosión a bordo, el 6 de octubre de 1976, se estrellara contra el mar a solo dos millas de la costa oeste de Barbados, tenia al morir 36 años de edad.

En 1959, finalizada la enseñaza media, Wilfredo ingresó en el Ejército Rebelde. Un año después, en 1960 se le envió a la escuela de Cadetes de Aviación, en Ciudad Libertad; allí, fue seleccionado para pasar un curso de Aviación en México. Al regresar, en 1961, ya capacitado como piloto, se le designó como Instructor de la Escuela de Aviación del Mariel. Posteriormente se le trasladó a la base de San Antonio, donde recibió un curso especial de aviones de combate, como piloto, Wilfredo Pérez prestó servicio en las FAR hasta 1963, año en que comenzó a trabajar en Cubana de Aviación, en calidad de copiloto IL-14. Sus meritos laborales lo hacieron merecedor de que se promoviera, en 1969, a capitán de IL-14 y luego sucesivamente a capitán de BB-318 hasta llegar a capitán de Aviones DC-8 en 1976 por sus condiciones de vanguardia.

Wilfredo Pérez, en 1968 ocupó el cargo de segundo jefe del Escuadrón Nacional. Era casado.

Dando muestra de su elevado espíritu de solidaridad, conciente de que la patria y el deber de revolucionario no están delimitado por estrechas fronteras geográficas. Wilfredo Pérez cumplió, en forma abnegada y ejemplar, cuantas misiones internacionales le fueran confiadas, su participación en la heroica lucha del pueblo Angolano, así como las tareas de solidaridad en el Medio Oriente, Ghana, Viet Nam, Honduras y Guinea Bissau, constituye brillante confirmación de ello. Por su notable trayectoria revolucionaria, Wilfredo Pérez, fue distinguido con la medalla XX aniversario. En las fechas recientes se le confirió el preciado galardón de Héroe Nacional del Trabajo. En Wilfredo Pérez se expresan, sin dudas los rasgos y valores que conforman esa moral nueva, superior y esencialmente humana que es la moral comunista.

Armando Ramos Págan

Armando Ramos Pagán

Armando Ramos Pagán, piloto navegante, nació el 30 de enero de 1938, era casado y padre de tres hijos.

Participó en las huelgas estudiantiles contra la tiranía en el Instituto de Segunda Enseñaza de Santiago de Cuba, así como en el alzamiento del 30 de noviembre de 1956 en apoyo al desembarco del Granma.

Perteneció a Acción y Sabotaje del M-26-7 realizando numerosas acciones. Más tarde se alzó uniéndose al Ejército Rebelde en el Tercer Frente al mando del Comandante Juan Almeida. Participó en varios combates, como el del Cobre.

Después del triunfo de la Revolución ingresó en las Fuerzas Aéreas Revolucionarias donde se hizo piloto aviador.

Prestó servicios en diferentes bases y unidades. En 1969 pasó a Cubana de Aviación.

Tomó parte en distintas tareas internacionalistas, como los vuelos al Perú cuando el terremoto a ese país y de ayuda a Viet Nam.

Prestó servicio desde octubre de 1975 a las FAR en ayuda al hermano pueblo de Angola, a donde marchó como piloto. En más de una ocasión participó en combates junto con las tropas de infantería. Regresó a Cuba en el mes de abril de 1976.

Sirvió 13 años como piloto y 6 como navegante.

Armando Armengol Alonso

Armando Armengol Alonso

Desde 1949, Armando E. Armengol Alonso era piloto de Cubana de Aviación. Nació el 29 de Diciembre de 1918 estaba casado y tenia dos hijos.

En 1942 se graduó en la escuela naval del Mariel, y en 194?, lo hizo en la base naval de Corpus Christi.

Durante tres años fue responsable voluntario de la Sección de Licencias al Personal del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba; en dos ocasiones ejerció el cargo de Jefe de Tripulantes. Al morir, era asesor del departamento de Asesoría Técnica de Operaciones.

Armando E. Armengol Alonso llevo a cabo misiones internacionalistas de ayuda a Perú y África.

Manuel Permuy Hernández

Manuel Permuy Hernández

Nació en Regla el 2 de diciembre de 1936 de procedencia obrera.

Por necesidad económica comenzó a trabajar como peón desde los 14 años. Ya por ese entonces practicaba varios deportes: béisbol, voleibol, y baloncesto, este último en el que más se destacó.

Con muchos sacrificios, en 1955 aprobó su ingreso en la enseñanza superior, con el fin de estudiar Ciencias Sociales, pero al año siguiente cerró la Universidad por la situación política que imperaba en el país.

En Noviembre de 1958 fue detenido por la tiranía por sospechas de actividades revolucionarias.

Al triunfo de la Revolución continuó sus estudios universitarios y en 1961 se graduó. En 1976, estudiaba Licenciatura en Periodismo.

En 1960 fue movilizado y pasó una Escuela Militar. Durante 1961 y 1962 tomó parte en varias movilizaciones, entre ellas la de Playa Girón y la Crisis de Octubre. Llegó a ocupar el cargo de Jefe de Compañía.

Intervino en la Campaña de Alfabetización.

Como obrero del INDAF (hasta 1968) participó en las campañas de repoblación forestal, a la par que fungía como instructor de baloncesto.

Integró varios años la selección nacional de este deporte e intervino en múltiples competencias internacionales, entre ellas los IX Juegos Centroamericanos de 1962,  en Jamaica.

A partir de 1968 comenzó a trabajar en el máximo organismo deportivo con diversas responsabilidades, desde director de actividades deportivas y director del regional Guanabacoa,  hasta la de jefe del Departamento Provincial de Relaciones, cargo que ocupaba al producirse la catástrofe.

Nancy Uranga Romagosa

Nancy Uranga Romagosa

De 22 años de edad y oriunda del central “Pablo de la Torriente Brau”, en Pinar del Río, Nancy era una de las mejores esgrimistas cubanas.

Militante de UJC y miembro de los CDR, la FEEM y la FMC, estudiante de Biología de la Universidad de la Habana. Internacional desde 1972, cuando intervino en un torneo de la URSS. Las pistas de varios países ( RDA, Panamá, México, Hungría, Italia y Canadá ) fueron mudos testigos de su brillante quehacer deportivo.

Participó en los Juegos Panamericanos celebrados en la capital mexicana y en los pasados Juegos Olímpicos de Montreal. Muy preocupada por sus estudios y por sus tareas en la Juventud, Nancy logró compartir los duros entrenamientos con su carrera Universitaria y su militancia revolucionaria.

Poseía, además, otras muchas virtudes: muy afable, excelentes relaciones con sus compañeros, una perenne sonrisa que siempre la acompañó en vida.  Cuando murió, estaba embaraza de su primer hijo.

Algunas de las victimas de Avion de Cubana de Aviacion  vuelo442   en Octubre 6, 1976


Rispondi  Messaggio 5 di 56 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 13/11/2007 21:28
Cruzy,

El verdugo de la Cabaña (AKA Che) y Fidel no secuestraron a Fangio el boludo corredor argentino cunado estuvo en la Habana?

Yayabo
 
 
 
NO que yo sepa no estava directamente Fidel y El Che.  Hace unos anos Cuba hiso una pelicula sobre los hechos, y creo que fue el 26 de Julio Habanero. En esos tiempos Cheito y Fifo estavan creo ya en la Sierra Maestra. Esos actos fueron liderado por un, no me acuerdo su nombre pero le decian El Ingeniero. Pero tubiera que buscar el nombre.  Creo que fueron como 5 o 6 que hisieron el acto de Fangio. YO tenia unos 8 o 9 anos eso fue como en el 1957. Me acuerdo el dia, pero no todo los eventos. Me acuerdo pasar por la 5ta Avenida y la area donde estava el Coney Island y a la izquierda hiendo hacia el oeste, habia una pista de carrera o de caballos o perros serca de alli. Aunque la carrera fue por el Malecon. No me acuerdo bien que habia en la zona por el Coney Island, que me acuerdo de algo que paso o pasaba por esa zona cuando pase un dia durante el secuestro de Fangio.

Rispondi  Messaggio 6 di 56 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 13/11/2007 22:06
Yo lo que me estoy tratando de acordar, es sobre mucho de los sabotajes que se hisieron en La Habana durante los anos que Fidel estava en la Sierra Maestra. Cuando chiquito me acuerdo casi toda las noches se oia bombas y pertados que se ponian por las noches.  Todo esos sabotages, y nunca Fidel dijo nada acerca de ellos, nunca lo delato como actos terroristas, si no que ayudaron. Ahora se queja de terrorismo. En mi cabeza no cabe que el se pueda quejar muchos, que esos actos eran actos de sus tiempos. Durante la revolucion hubieron muchos actos de sabotajes.
 
Hubo una noche en La Habana, no me acuerdo que anos, pero me supongo que fue en el 58 y 59. Que yo estava bien asustado por toda las bombas que oia. 
 
Tan solo estoy tratando de recordarme de esos actos y los danos que hisieron. 
 
Sobre Fangio creo que se portaron bastante bien, pues era un extrangero muy conosido. Y sus intencion fue interrumpir la Carrera que el govierno de Batista habia organizado. Era como una panasia que le estava trando de pasar al pueblo. Y estos muchachos, del 26 de Julio y creo que algunos eran tanbien del Directorio Estudianteil (que despues ataco a Palacio). Si hubieran hecho un mal, le hubiera hecho un mal al nombre a toda esa accion que estavan tomando. Suficiente eran las bombas. Me acuerdo cuando chiquito que se vendian Bonos de la Revolucion (dinero para la revolucion){dejame ver si encuentro algo sobre esos bonos), cual llego un tiempo que se vendian abiertamente en las calles (me supongo mientras no habia nadie de la seguridad de Batista). Mi padre compro algunos. Me acuerdo que hablaron sobre esconderlos o no se que hiseron con ellos.

Rispondi  Messaggio 7 di 56 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 13/11/2007 22:44
Es muy interesante que estoy buscando mas datos sobre este acto de Noviembre 1, 1958.  Y ningun sitioweb de .cu tiene ninguna informacion sobre el. Hablan sobre la muertes de unos revolucionarios muertos por Batista el 8 de Noviembre, pero nada sobre esta acto de Sabotaje del avion de Cubana de Aviacion.

Rispondi  Messaggio 8 di 56 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 13/11/2007 23:22

Tal afirmación generó un enfrentamiento verbal entre el mandatario Francisco Flores y Castro, el cual repercutió, ayer, en la Asamblea Legislativa.

Para ARENA, el que el FMLN proporcione datos a Cuba no es de extrañar, pues ese partido aún paga las facturas por la ayuda política que el dictador brindó durante el conflicto armado a la ex guerrilla.

"Fue en Cuba donde se fraguó la dinamitación al Puente de Oro y se preparó la ofensiva", subrayó el líder arenero.


Rispondi  Messaggio 9 di 56 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 13/11/2007 23:22
Manga de mariconsones ! ! ! ! ! !
 
Qué otra forma tenían los revolucionarios para derrocar a la dictadura batistiana ????
Qué esperaban ??????  que les tiraran con margaritas ??????
Que usaran granadas de caramelos ??????
Bombas de crema ????????
 
Dejen de llorar como mariquitas asustadas y terminen de contar qué pasó con el avión, que la nota quedó incompleta.
 
                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                            (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 10 di 56 di questo argomento 
Da: llabrada Inviato: 14/11/2007 00:44
Asi hijo, asi mismo justifican los facistas a hitler y mussolini, los stalinistas a stalin, los khmer rojos a pol pot, los talibanes a bin laden, etc, etc, siempre va a haber una partia de mariconsones dispuestos a justificar las matanzas de aquellos con quienes comulgan y criticar a todos los demas, en buena compannia te encuentras.
 
Gusanamente feliz, Luis

Rispondi  Messaggio 11 di 56 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 14/11/2007 01:29
Padre :  De qué otra forma se puede llevar a cabo una Revolución ??????
 
De qué otra forma podían los cubanos derrocar a Batista ????????
 
Por favor, no te sumés al coro de mariconsones hipócritas.
 
Puedo entender que estén en desacuerdo con las políticas llevadas a cabo por el gobierno cubano en estos 48 años, porque los que quieren el capitalismo siempre repudiarán cualquier intento de justicia y equidad social.
Pero es inaceptable esta última pelotudes mayúscula que han traido en este mensaje, porque con el mismo criterio tendríamos  que afirmar que Céspedes, Maceo, Martí, San Martín, Bolivar  y tantos otros próceres de las luchas independentistas eran simples terroristas.
 
                                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                   (Gran Papiyo)                                     


Primo  Precedente  2 a 11 de 56  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati