Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Feliz Januca
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 17 de ce thème 
De: SadCHARLOTE  (message original) Envoyé: 07/12/2007 05:49

Feliz Januká para mis amigos judíos.

 


Premier  Précédent  3 à 17 de 17  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 3 de 17 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 07/12/2007 14:57
Oooooooooooi ve,..... pero que no prendan vela en este entiero.

Réponse  Message 4 de 17 de ce thème 
De: »•––––•-ZoReK•ø¤ Envoyé: 08/12/2007 09:38
Gracias Sad sois muy generosa
¡Feliz Jánuca!
¡Muchas felicidades para todos, judíos y gentiles!
En estos años de tinieblas en que parece, en ocasiones, que vivimos, la luz de los candelabros puede servir de guía para nuestros pensamientos y acciones en pro de una mejor vida en libertad y conocimiento y para difuminar la oscuridad de la opresión y la ignorancia.
Serviría Jánuca como ejemplo de contestación a lo que nos quieren imponer a la fuerza.
De nuevo:
¡FELIZ JÁNUCA PARA TODOS!
Os deseo lo mejor.
Shalom

Réponse  Message 5 de 17 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 09/12/2007 05:59
Tengo entendido que el orìgen de esta celebraciòn es la victoria del pueblo judìo contra sus opresores, el Imperio griego.
Es la victoria del espíritu por sobre la injusticia y la opresión.
Me sumo a los festejos.   
Y un saludo muy especial para el compañero Santaneco.
 
En estos dìas comenzaràn las reuniones de acercamiento entre Palestinos e Israelìes. Por lo que escuchè, pusieron el 1º de Enero del 2009 como fecha lìmite para alcanzar un acuerdo entre las partes que traiga la paz, la justicia y la concordia.
Ojalà que lo logren.
 
                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                (Gran Papiyo)

Réponse  Message 6 de 17 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 09/12/2007 11:59

Por tu Espíritu, el débil derrotó al fuerte, los pocos prevalecieron sobre los muchos, y los justos triunfaron. Entonces tus hijos volvieron a tu casa para purificar tu santuario y encender sus luces Y acordaron que estos ocho días de la Dedicación serían para darte gracias y para alabar tu gran nombre.

Un pequeño pueblo oprimido por el Imperio que se rebela, resiste, lucha y triunfa.

Un poco de historia :

El período helénico

Alejandro Magno comenzó la conquista de su enorme pero efímero imperio en el 334 AC. A su muerte en el 323 AC, los territorios conquistados se dividieron entre sus generales más prominentes.

Los judíos quedaron así bajo la égida de los ptolomeos primero y los seleúcidas después. Estos últimos, además de rivalizar con los ptolomeos, al final entraron en conflicto también con los romanos quienes hacia el 190 AC los derrotaron en Magnesia y cuando en el 175 AC llegó al poder Antíoco IV Epifanes la suerte de los judíos empeoró con varios intentos de imponer la cultura griega y erradicar las tradiciones religiosas hebreas.

Se produjeron persecuciones sistemáticas de los sostenedores de las antiguas tradiciones y, como resultado de ello, el ambiente político judío se dividió en básicamente dos partidos: el de la casa de Tobías que tendía a ser pro-ptolemaica y el de la casa de Onías con tendencias pro-seléucidas. Así las cosas, en el 170 AC Antíoco intenta la conquista de Egipto pero no consigue conquistar Alejandría. A su regreso, saquea el tesoro del Templo y, en el 168 AC ataca Egipto de nuevo. Y vuelve a fracasar.

Cuando regresó después de estas no demasiado brillantes campañas encontró a Jerusalem en plena rebelión. Reinstaló en el poder a su hombre de confianza, Menelao, pero, ni bien partió, estalló una segunda rebelión. A ésta, Antíoco, que no tenía demasiado tiempo para perder en vista de sus otros conflictos, respondió enviando a Apolonio a sofocar los disturbios y a establecer una guarnición en la ciudad. Todo ello acompañado de un decreto por medio del cual, en el 167 AC, lisa y llanamente prohibió y abolió la religión judía.

Y con esto le pasó lo que les pasa a todos los que han querido eliminar religiones por decreto: en lugar de apagar el incendio le echó más combustible al fuego. Entró en una escalada que terminó como tenía que terminar.

Mal.

Los macabeos

La debacle, al parecer, comenzó cuando, en medio de un ambiente de represión feroz, en el pueblo de Modin – al Noroeste de Jerusalem – Matatías, un anciano sacerdote, mató a un judío idólatra partidario de los seleúcidas. El resultado de ello fue que Matatías y sus cinco hijos pasaron a la clandestinidad. Para el 165 AC cuando murió Matatías, su tercer hijo, Judas el Macabeo, tomó el mando de una fuerza rebelde irregular de tenía ya aproximadamente unos 3.000 combatientes.

Con esa fuerza y luego de varios avatares, los macabeos consiguieron hacia el 147 AC arrancarle a los seléucidas una autonomía política y religiosa, la cual unos 18 años después, se convirtió de hecho en independencia.

La rebelión de los macabeos jugará un papel importante por la época de Jesús. Los macabeos fueron, para muchos judíos, la prueba de que la independencia era posible. Pero fue una prueba que resultó engañosa. Porque una cosa fue alzarse contra los seléucidas, complicados en un sinfín de conflictos y con criterios políticos y militares que para la época ya resultaban arcaicos, y otra cosa muy diferente sería intentar una rebelión contra los romanos. Estos últimos estaban mucho mejor equipados, mejor organizados, eran más rápidos y, sobre todo, resultaron ser mucho, mucho más expeditivos.

La reblión de los macabeos

Con todo, los macabeos gobernaron Judea durante unos 80 años. Uno de ellos, Juan Hircano (135-105 AC) consiguió conquistar Indumea sometiendo a la población y obligándola a adoptar la circuncisión. El hecho tendrá su importancia en tiempos de Jesús porque los Herodes fueron de origen indumeo. Y la otra cosa que tendrá su importancia también es que, aproximadamente por esta época, se produce buena parte de esa estratificación social y religiosa de fariseos, saduceos y esenios que jugará un papel importantísimo en el destino de Jesús.

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                           (Gran Papiyo)


Réponse  Message 7 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 09/12/2007 17:59
Ojalà que lo logren.
Gracias compañero, Papiyo, esperemos que los dos  pueblos logren llegar a la paz y que lleguen  a vivir en paz como pueblos hermanos. 
SHALOM 

Réponse  Message 8 de 17 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 09/12/2007 17:59
Oye Zorek , aún recuerdo lo orgulloso que te sentías de ser Cubano. Extraño tus comentarios sobre Cuba.Y también te extraño en MSN.
 

Réponse  Message 9 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 10/12/2007 12:00
Vaya, vaya, vaya Sadita, mire que soy celoso. Jjejej. Sabe soy más guapo que Zorek, jejejej.
Jajaj No Sadita, es broma, él le tiene mucho aprecio a usted, y por lo que se ve es un buen “Mozo” defensor de los derechos de su pueblo.
Saludos a los dos.

Réponse  Message 10 de 17 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 10/12/2007 12:00
Jajaja Amigo Santa.
Zorek es una linda persona igual que tú y hemos hablado mucho por MSN ,aunque hace un tiempito que no lo veo y a la verdad extraño sus agradables Conversaciones. Se que los hijos de cubanos en Miami se han sentido cubanos siempre y me llamó la atención que Zoreck habiendo nacido en España de Padres Judíos_Cubanos también se sintiera cubano.Creo que eso de la cubanía lo llevamos en los genes igual que ustedes los Judíos.
 

Soy cubano.
Para algunos esto acaso no es mucho
pero a mi yo íntimo le basta y le sobra.

Soy cubano .
Podría ser venezolano ,español o americano.
Pero ése sería un ser artificial
de voto y pasaporte,
hijo del papel y la tinta,
que no cuadra a mi naturaleza rebelde.

Soy un cubano integral.
Cubano de las buenas y las malas,
de las verdes y las maduras
Cubano como decía Unamuno
que él era vasco por los 16 costados

Soy cubano
de hablar a gritos,
de jugar a la pelota,
de piropear a las mujeres
y de bajar como un río de fuego
la escalinata de la universidad de la Habana.

No soy un ciudadano, soy una pasión que camina.
Y cuando enfrento la última realidad de mi vida,
que es la de la patria perdida,
me transformo en una fiera.

Por eso los extranjeros no me entienden.
¿Cómo van a entender que quien lo tenga todo pida más?.
Y es que esos extranjeros no saben
que ese todo reluciente,
adquirido en tierra prestada y bajo sol ajeno,
no puede curar una enfermedad fatal
que se llama ¡nostalgia!

Pero la isla está allí,
Cuba está allí.
Esperando con su calor de madre
por los hijos dispersos


Réponse  Message 11 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 12/12/2007 04:47

Sufganiot (Donas) para Janucá

Ingredientes para 6 porciones:
-Azúcar impalpable,
-Azúcar, 쩐 de taza,
-Mermelada o dulce de leche,
-Aceite. Cantidad necesaria para freír,
-3 Huevos
-Esencia de vainilla, 1 cucharadita,
-Manteca 쩍 taza a temperatura ambiente,
-Levadura seca, 30 gr.,
-Leche, 2 tazas, ¼ tibia y 1 y ¾  caliente
-Harina,  2 y ½  taza.
 
Elaboración:
Mezclar una taza de harina con 1 y 쩐 tazas de leche caliente, si hiciera falta utilizar un batidor pequeño o un tenedor para que no queden grumos. Dejar entibiar.
Disolver la levadura en  ¼ de taza de leche tibia y agregar la mezcla de harina. Dejar en un lugar cálido durante 30 a 45 minutos hasta que burbujee.
Batir los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla, agregar la mezcla de levadura, la manteca a temperatura ambiente y completar con el resto de la harina. Unir bien y volcar sobre una mesada apenas enharinada, trabajar la masa hasta que esté suave. Cubrir con un repasador limpio y dejar en un lugar tibio para que leude hasta que duplique su tamaño, aproximadamente unos 40 minutos.
Estirar en la mesada hasta obtener una altura de 1 cm. y cortar círculos con un cortapastas (el tamaño depende del gusto, pero las tradicionales son de unos 8 cm. de diámetro.
Colocar una cucharadita de mermelada o dulce de leche en el centro y cubrir con otra tapa de masa, cerrar los bordes haciendo una leve presión con los dedos. Tapar y dejar levar nuevamente por una hora.
Freír en aceite caliente hasta que estén doradas de ambos lados, retirar, escurrir en papel absorbente y espolvorear con azúcar impalpable. Se sirven tibias o frías.

Réponse  Message 12 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 12/12/2007 09:35
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Réponse  Message 13 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 12/12/2007 14:23

Este credo se originó en 1844. El centro Bahaí, un enorme y bien diseñado complejo en la pendiente del Carmel, es famoso por sus magníficos jardines. Esto incluye el exquisito paisaje de “jardines colgantes” que recorren un kilómetro a lo largo de la costanera Louis hasta llegar a la calle Ha Guefen.

Réponse  Message 14 de 17 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 12/12/2007 19:11
Mmmmmm que rico.

Réponse  Message 15 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 12/12/2007 19:11

Rodeada por abundante naturaleza, la ciudad tiene una mezcla interesante de modernos vecindarios y barrios antiguos, iglesias y mezquitas y un fuerte contraste entre la montaña y el mar.

Haifa es una ciudad multifacética con varias características singulares que la hace de un atractivo particular lugar para visitarla. Su proximidad al mar y su activo puerto contribuyen a su importancia.
La bulliciosa zona portuaria muestra a comerciantes, compradores y turistas en permanente interacción. Las hermosas playas son populares para los deportes y la recreación y siempre están repletas de personas durante el verano.

Además, debido a sus excelentes condiciones de surf, las playas sirven a muchos aficionados de Israel al deporte de tablas y velas además de ser anfitriona de competiciones internacionales y otros eventos deportivos.


Réponse  Message 16 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 13/12/2007 11:59

Haifa, un lugar de convivencia

Haifa, la tercera ciudad más grande y una de las más bonitas del país, tiene mucho que ofrecen a sus visitantes. Cuenta con el puerto, playas particularmente bellas y es el hogar del Centro Mundial de la fe Bahaí.



Réponse  Message 17 de 17 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 13/12/2007 11:59
Mmmmmm que rico. Mmmmmmmmmmm Sadita, los prepara y me cuenta, ?sí?
UN gran Besote para usted.


Premier  Précédent  3 a 17 de 17  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés