Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Nany !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Esivan !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Una Buena Tactica contra el Embargo.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: maikohara4  (Mensaje original) Enviado: 28/12/2007 00:39
En abril del 2004,el representante democrata William Delahunt se quejaba de que la Oficina del tesoro de EEUU estaba mas interesada en perseguir ancianas norteamericanas montando bicicletas en Cuba que investigar las cuentas bancarias de Osama Ben Laden. Hoy sabemos que los fumadores de puros cubanos corren mayor peligro de ser encausados en este pais que los narcotraficantes,terroristas e inmigrantes ilegales que representan un peligro para esta nacion.Un simple ciudadano,que quizas inconscientemente incumple las complejas y cambiantes medidas que restringen los viajes y el envio de remesa a la isla,puede ser sancionado mas facilmente que un sugeto que esta violando las restricciones que rigen para paises como Iran.Cualquier terrorista que intente entrar ilegalmente a esta nacion no tiene que pensarlo mucho.Le basta escoger el Aeropuerto Internacional de Miami.En esa terminal,los viajeros que llegan en vuelos fletados desde la isla han sufrido un incremento del 20 por ciento de inspecciones secundarias,respecto a un 3 por ciento de promedio para el resto de los arribos internacionales.
 
A esto se agrega que,al tiempo que han aumentado las restricciones para que el  residentes o ciudadanos norteamericanos de origen cubano pueda viajar a Cuba para ver a sus familiares o mandarles dinero,se ha incrementado las ventas de productos agricolas a la isla.De $6 millones a $350 millones en el periodo comprendido entre el 2000 y el 2006.La Oficina de Industria y Seguridad del departamento de Comercio (BIS) ha procesado el doble de licencias de exportacion hacia la isla en el 2006 que en el 2001. El embargo,evidentemente esta funcionando en un solo sentido,afectando a los cubanos de ambas orillas mientras permite a los agricultores y empresas norteamericanas hacer negocios con La habana.
 
Las justificaciones para el mantenimiento de esta politica caen en el ridiculo,a falta de argumentos mejores.Hace pocos dias,el profesor Jaime Suchlicki,director del Instituto de estudios Cubanos y cubano-americanos,argumento ante la Comision de Finanzas del Congreso en Washington que era necesario mantener la politica del embargo y las restricciones de los viajes y las remesas para no perjudicar a "Jamaica,Rep Dominicana,Bahamas y Puerto Rico.
 
Este interes repentino en el bienestar economico de varias naciones caribenas---las cuales,por otra parte,no necesitan tal defensa,ya que desde hace tiempo viven preparandose al respecto--resulto insolito al abordar el tema del turismo en cualquier pais.Como si de pronto en Miami fuera una gran preocupacion los planes hoteleros de las playas mexicanas,las posibilidades de visitar a Canada y los placeres de asistir a los museos europeos,debido al perjuicio potencial que tales recorridos representan para las playas dominicanas y de las Bahamas,los centros hedonistas jamaicanos y los encantos puertorriquenos que aguardan a los viajeros.
 
Sin embargo,el aspecto fundamental de un informe reciente de la Oficina de Fiscalizacion del Gobierno (GAO) del que he extraido los datos anteriores,es mostrar que toda la compleja armazon construida por la actual administracion,con el supuesto fin de endurecer el embargo y de esta manera acelerar la caida del gobierno de La Habana,no es mas que una operacion de propaganda politica destinada en realidad a complacer a una parte del exilio de Miami y justificar la labor de los legisladores cubanoamericanos. En estos momentos,mas importante aun que el debate en favor o en contra del embargo,es senalar que las restricciones a los viajes y remesas no solo han fracasado en su objetivo,sino que han resultado contraproducentes:Que en lugar de fortalecer el embargo han contribuido a debilitarlo.
 
Alejandro Armengol.
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 28/12/2007 12:21
Mierdohara, no seas imbecil: en Cuba no hay tal embargo. Ninguna sexta flota rodea la isla, donde pagando en dolaresm hay de todo lo comestible o tecnologico.
Fidel se nutre de idiotas cretinas como tú, a las que hace creer que por lo visto solo los USA tienen comida o tecnologia.
 
Mira no más, pedazo carne con ojos-aunque el del culo tuyo ve más claro, me parece-que los países enemigos de USA como México o Canada no comercian con Cuba porque Cuba no tiene con que pagar, aparte del culo de mulatas, y eso a nivel privado, y además con eso los ingresos en las arcas del estado son indirectos ya que ellas no cobran en dinero sino en comida y ropa.
 
Mi país es el prostibulo del mundo gracias a cegaratas comemierdas e hijas de la grandísima puta como tú.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: malkohara4 Enviado: 28/12/2007 12:21


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados