|
|
General: Para El Santaneco,Conocias estas ideas del comunismo?
Scegli un’altra bacheca |
|
Rispondi |
Messaggio 1 di 5 di questo argomento |
|
| Da: Mambi (Messaggio originale) |
Inviato: 02/01/2008 03:44 |
Tomado de "PRINCIPIOS DEL COMUNISMO" http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/oe1/mrxoe103.htm XVI. ¿Será posible suprimir por vía pacífica la propiedad privada? Sería de desear que fuese así, y los comunistas, como es lógico, serían los últimos en oponerse a ello. Los comunistas saben muy bien que todas las conspiraciones, además de inútiles, son incluso perjudiciales. Están perfectamente al corriente de que no se pueden hacer las revoluciones premeditada y arbitrariamente y que éstas han sido siempre y en todas partes una consecuencia necesaria de circunstancias que no dependían en absoluto de la voluntad y la dirección de unos u otros partidos o clases enteras. Pero, al propio tiempo, ven que se viene aplastando por la violencia el desarrollo del proletariado en casi todos los países civilizados y que, con ello, los enemigos mismos de los comunistas trabajan con todas sus energías para la revolución. Si todo ello termina, en fin de cuentas, empujando al proletariado subyugado a la revolución, nosotros, los comunistas, defenderemos con hechos, no menos que como ahora lo hacemos de palabra, la causa del proletariado. XVII. ¿Será posible suprimir de golpe la propiedad privada? No, no será posible, del mismo modo que no se puede aumentar de golpe las fuerzas productivas existentes en la medida necesaria para crear una economía colectiva. Por eso, la revolución del proletariado, que se avecina según todos los indicios, sólo podrá transformar paulatinamente la sociedad actual, y acabará con la propiedad privada únicamente cuando haya creado la necesaria cantidad de medios de producción. XVIII. ¿Qué vía de desarrollo tomará esa revolución? Establecerá, ante todo, un régimen democrático y, por tanto, directa o indirectamente, la dominación política del proletariado. Directamente en Inglaterra, donde los proletarios constituyen ya la mayoría del pueblo. Indirectamente en Francia y en Alemania, donde la mayoría del pueblo no consta únicamente de proletarios, sino, además, de pequeños campesinos y pequeños burgueses de la ciudad, que se encuentran sólo en la fase de transformación en proletariado y que, en lo tocante a la satisfacción de sus intereses políticos, dependen cada vez más del proletariado, por cuya razón han de adherirse pronto a las reivindicaciones de éste. Para ello, quizá, se necesite una nueva lucha que, sin embargo, no puede tener otro desenlace que la victoria del proletariado. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 di 5
Successivo
Ultimo
|
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 5 di questo argomento |
|
|
Da: miranrami |
Inviato: 02/01/2008 13:54 |
| This message has been deleted by the author. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 5 di questo argomento |
|
|
Da: miranrami |
Inviato: 02/01/2008 13:54 |
En realidad, Mambi, no había leído este documento en sí, pero sí soy conciente que Engels dejo en sus escritos una autocrítica tanto a muchos partidos como a muchos dirigentes. Y es que no todo aquel que se jacta y se da palmadas en el “pecho” diciendo que es “revolucionario perfecto”, lo es.
Sobre los enemigos del comunismo que trabajan para la revolución, en efecto es lo ya antes aludido, y aquellos arrogantes que han burocratizado el Poder del pueblo. Fue lo que paso en la URSS que los mismos comunistas se convirtieron en anticomunistas. El partido comunista era asimismo anticomunista. Dicho en términos más objetivos: el partido comunista de la URSS se convirtió en la “guarida” de los nuevos burgueses y en los enemigos por excelencia del proletariado.
No es de extrañar el porque hoy los nuevos partido derechistas del ex bloque “socialita” están llenos de dirigente ex comunistas; el mismo Puntin en Rusia fue anteriormente miembro de las juventudes comunistas y llega hasta dirigir la KGB.
Sobre que no es posible suprimir la propiedad privada. Mambi, requiere un estudio más amplio, acá solo te diré lo siguiente: en lo personal, soy acá en el foro el único marxista independiente, y por ende, no soy ni antimercado ni jamás he hablado de medidas radicales y dogmáticas.
Ahora bien, Mambi, hay dos formas de propiedad privada: 1 la propiedad privada social y 2 la gran propiedad privada del capital. ¿Qué significa la gran propiedad privada del capital? Sí es la propiedad capitalista por excelencia, es la propiedad que durante la vida del capitalista ha dejada en la “banca rota” a todo los obreros, artesanos y a los Estados mismos; es la gran y gigantesca acumulación de riquezas nacionales en unas pocas familias, en unas pocas manos. Ejemplo de esto, en El Salvador en los años 80 eran 14 familias las dueñas de las riquezas del país, y hoy solo son 6.
Pero en lo siguiente, Mambi, es mi ya conocido “engelsnismo” que ni mis mismos compañeros comprenden muy bien jejejej. La propiedad privada social no creo que desaparezca, por lo menos dentro de muchas generaciones dentro de una sociedad colectiva. Colectivo significa que todo es de todos, no. Empero existen circunstancia y lugares donde una familia pueda poseer una dada cantidad de tierra o un pequeño taller, los cuales pueden funcionar no como parte de un gran colectivo sino como parte del colectivo familiar. Sí esta es una forma de propiedad privada lo será, pero no tendrá la categoría de explotación de la fuerza del trabajo ajena. Y es he aquí, Mambi, la misma contradicción del capitalismo, a saber, la gran propiedad privada destruye a la pequeña. Y es lo que se deja claro en el manifiesto comunista, que los mismos que acusan a los comunistas de estar contra la propiedad privada la destruyen.
Por último te diré, Mambi, para darme a entender mejor. En CUBA sé que hay pequeños propietarios, que tiene dificultados por el embargo ya lo sé pero los hay de todo modos. Si a CUBA regresa el capitalismo, por ejemplo, la gran propiedad privada pasará a destruir a esos pequeños propietarios que hoy mantiene la Revolución. Y esto mi muy estimado amigo, no es una especulación es una realidad capitalista. Que no será una expropiación es cierto, pero será un procesó lento en el cual la misma ley implacable de la gran propiedad privada terminara por suprimir a la pequeña propiedad privada social. ¿Cómo se dan estos procesos, y como se vive en el capitalismo la muerte de pequeñas propiedades privadas es parte de otro estudio, mi muy estimado amigo?
Por hoy mil gracias, por acordarte de este tu amigo judío, y te deseo muchas felicidades en el año 2008 |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 5 di questo argomento |
|
|
Da: Mambi |
Inviato: 03/01/2008 17:14 |
Por que crees que la propiedad privada va a destruir la pequeña industria? Sabias que el 75% del GPD de USA es producida por entidades economica menores de 10 trabajadores? Casi la mitad de esas tienen menos de 5 empleados? Es verdad que la competencia elimina a los ineficientes pero da la oportunidad de que vuelvan a comenzar en otra rama, el crdito es blando y los impuestos son bajos lo que incentiva a muchos a empezar nuevas empresas!!! |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 5 di questo argomento |
|
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 05/01/2008 08:13 |
Decia Jose' Marti en uno de sus visionarios y analíticos pensamientos : "Sólo el alma mezquina odia la propiedad ajena". Jose' Martí y Pérez. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 de 5
Successivo
Ultimo
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|