Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: LAS 3 MENTIRAS DEL MEDIADOR HUGO CHAVEZ JAJAJJAAJ
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 21 no assunto 
De: MUÑEKIITAAA  (Mensagem original) Enviado: 11/01/2008 05:11

Encontré una vieja entrevista  en Caracas a Hugo Chávez un día antes de las elecciones presidenciales del 6 de diciembre de 1998. Y me quedó muy claro que Chávez nos mintió tres veces -a mí y a millones de venezolanos- con tal de llegar al poder.

Primera mentira

Durante la entrevista le dije a Chávez que había muchas personas que no lo consideraban un demócrata por haber intentado en 1992 un golpe de estado contra un presidente legítimamente electo (Carlos Andrés Pérez).

"Yo no soy un dictador", me dijo.

Y luego le pregunté: "¿Usted está dispuesto a entregar el poder después de cinco años?"


Video


Las tres mentiras de Hugo Chávez



"Claro que estoy dispuesto a entregarlo", contestó. "Yo he dicho que incluso antes... si, por ejemplo, a los dos años yo soy un fiasco, un fracaso, o cometo un delito o un hecho de corrupción, o algo que justifique mi salida del poder, yo estaría dispuesto a hacerlo".

La realidad es que Chávez no entregó el poder a los cinco años. Cambió la constitución para reelegirse. Su actual mandato durará hasta 2013 y ha amenazado con volver a cambiar las leyes para eternizarse en la presidencia.

Segunda mentira

Chávez me aseguró en esa entrevista que él no pensaba nacionalizar ninguna empresa privada.

"No, absolutamente nada", me dijo. "Incluso nosotros estamos dispuestos a darles aún más a las que hay, a los capitales privados internacionales, para que vengan a invertir... Yo no soy el diablo".

La realidad es que Chávez rompió también esa promesa de campaña.

Dos ejemplos bastan. Nacionalizó la mayor corporación de telecomunicaciones del país, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). Además le quitó a seis empresas extranjeras -British Petroleum, Exxon Mobil, Conoco Phillips, Chevron Texaco, Statoil (de Noruega) y Total (de Francia)- el control de sus proyectos de la faja petrolífera del Orinoco.

Chávez, el populista, no parece comprender que la falta de competencia genera burocracias corruptas e ineficientes. El presidente de Venezuela se puede dar el lujo de nacionalizar esas empresas... por ahora; el precio del barril de petróleo se ha multiplicado varias veces desde que se atornilló al poder.

Pero su administración de la abundancia deja mucho que desear. Venezuela sufre la más alta inflación del continente afectando, sobre todo, a los venezolanos más pobres.

 


Primeira  Anterior  2 a 6 de 21  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 21 no assunto 
De: MUÑEKIITAAA Enviado: 11/01/2008 06:36
TERCER MENTIRA..
Cuando le pregunté a Chávez si "nacionalizaría algún medio de comunicación, algún medio privado", volvió a mentir.

"No", respondió. "Basta con el medio del estado. El estado tiene el canal 8, Venezolana de Televisión... (con) los demás canales yo tengo las mejores relaciones... deben seguir siendo privados. Más bien, estamos interesados en que se amplíen y se profundicen".

La triste realidad es otra. Chávez no le renovó su licencia de transmisión a Radio Caracas Televisión, uno de los medios más críticos al sistema autoritario, monopolizador del poder, que rige en Venezuela.

Chávez nos mintió a todos tres veces. ¿Por qué lo hizo? Sin duda para apaciguar a los electores que temían que Chávez se convirtiera en el aprendiz de dictador que ahora es. Mintió para llegar al poder.

Promesas de campaña

Otra teoría es que Chávez cambió radicalmente luego de perder el poder por 47 horas en un intento de golpe de estado en su contra en el 2002. Pero, aún así, no se vale traicionar en la presidencia lo que prometiste en la campaña.

Si Chávez hubiera dicho en esa primera elección que, de llegar a la presidencia, trataría de reelegirse indefinidamente, nacionalizaría las principales empresas del país y cerraría canales privados de televisión, no habría ganado.

Es cierto, en todos los países hay historias de candidatos que prometen una cosa en campaña y que hacen otra muy distinta en la presidencia. Pero hay pocos ejemplos, como el de Venezuela, en los que existe tanta diferencia entre lo prometido -una democracia con libertad de expresión y respeto a la propiedad privada- y lo que se hace en la presidencia –un régimen seudo socialista que controla casi todos los poderes del país.

Palabras textuales

En esa entrevista Chávez también me aseguró tajantemente que Cuba "sí es una dictadura". Son sus palabras textuales.

¿Se lo habrá dicho también en su cara a Fidel y a sus amigos de Cuba? Si Chávez sabe que Cuba "es una dictadura", entonces ¿por qué quiere que Venezuela se parezca a Cuba? ¿Quiere también una dictadura para Venezuela?

Para quienes sospechen de la veracidad de estas declaraciones de Chávez ese 5 de diciembre de 1998 los invito a que
las vean en internet.

Se aprenden muchas cosas de los videos viejos. Y una es que Chávez mintió, mintió y mintió para treparse al poder.

Posdata: He solicitado varias veces otra entrevista con Chávez, pero ni siquiera me ha respondido. Estoy listo para cuando él esté listo.

 
JAJAJJAJAJ VES TALIS NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO NENA
BESOTES LA MUÑEEE MUAKSSSS

Resposta  Mensagem 3 de 21 no assunto 
De: MUÑEKIITAAA Enviado: 11/01/2008 07:56
ATENTOS SEGUIDORES DE CHAVEZ ATENTOSSSSSSSSSSS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Resposta  Mensagem 4 de 21 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 11/01/2008 09:16

Resposta  Mensagem 5 de 21 no assunto 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 11/01/2008 10:37
La demagogia a la enésima potencia  es típica de los regimenes populistas de cualquier índole principalmente de izquierda. Lo mismo hizo Fidel Castro en su debido momento.
Pero como buenos tercermundistas admiramos un hombre y no un sistema de leyes justas que estimulen el crecimiento in ogni di senso de una nacion.

Yayabo

Resposta  Mensagem 6 de 21 no assunto 
De: «__ẻǐžǿřяợ__» Enviado: 11/01/2008 11:57
Soy seguidor de Chavez, del Che, de Fidel, de Emiliano Zapata, de Pancho Villa y unos cuantos más... y la verdad que a Don Hugo lo felicito al nacionalizar la mayoría de las empresas, creo que dentro de un país las mayoria de las cosas que estan alojadas ahí son de dicho país, me gustaría saber la mayoria de los Latinoamericanos donde viven...a cierto en yankielandia, ahh me olvidaba... y los que no tomaron como costumbre defender el patrimonio Yankie que al de su propio país, y por ende también son consumidores de ese calvario...una cosa y para que se entienda y les quede claro a todos/as aca, mi política es la que siempre quizo implementar el Che, la del "socialismo" se entiende? socialismo sinónimo de sociedad, ni de izquierda ni de derecha, y por ende la sociedad somos todos/as no unos cuantos, para criticar como actúan diferentes sectores primero tenemos que mirar por casa y luego opinar del resto con fundamentos, luego de visitar varios sitios de internet de relevancia, he llegado a la conclusión que a la mayoria de los que viven en este continente les gusta que se las sigan poniendo...o que??? me van a decir lo contrario, después de leer declaraciones, comentarios que la verdad no tienen ningún significado, el cuál es una opinión que aunque no se la comparta es respetable.
 
"Yo Se Que Muchos Dirán Que Peco De Atrevimiento Si Largo Mi Pensamiento Pa'l Rumbo Que Ya Elegí...Pero Siempre He Sido Así...Galopeador Contra El Viento".
 
Saludos.


Primeira  Anterior  2 a 6 de 21  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados