Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Es la última oportunidad del Ecuador para tener un cambio pacífico, dijo el pres
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: jususverbo7  (Mensagem original) Enviado: 14/01/2008 10:21
Es la última oportunidad del Ecuador para tener un cambio pacífico, dijo el presidente
Ecuador vivirá un año político turbulento: Correa 

(Reuters/Comercio)

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anticipó el jueves que el país vivirá un año turbulento por la resistencia de sectores de poder, incluidos el sistema financiero y los medios de comunicación, a los cambios que impulsa para implantar el "socialismo del siglo XXI."

El líder nacionalista aseguró que los cambios constitucionales que estructura para desmantelar el poder que los partidos hegemónicos ejercían en el Estado y los rezagos de la aplicación del modelo neoliberal en la década pasada atizarán la confrontación política en la nación andina.

"El 2008 seguirá siendo de la confrontación política y aún más. Sólo un insensato busca la confrontación, pero no nos engañemos, frente a un proceso de cambio es inevitable la resistencia," dijo Correa en una entrevista con el matutino El Comercio, a días de cumplir un año en el cargo.

El mandatario -que ha aplastado en las urnas a la oposición, incluidos los partidos que se alternaron en el poder desde 1979- insistió que "los grupos de poder van a poner mucha resistencia" a la revolución que afirma estar liderando en el quinto productor de crudo de Sudamérica.

Correa ha colocado todas sus cartas en una Asamblea Constituyente que, desde noviembre, emprendió en la reconfiguración de la Constitución de una de las naciones más inestables de Latinoamérica, vía reformas para apuntalar el papel del Estado en la economía, política, entre otros puntos.

La Asamblea -en los que el oficialismo controla 80 de sus 130 escaños- se convirtió en un reflejo del descontento de la población con los partidos tradicionales a los que Correa acusa de mantener a cinco de cada 10 ecuatorianos en la pobreza y de beneficiarse de los negocios estatales.

La oposición ha tenido poco espacio y convocatoria para desafiar en las calles o en otras instancias el plan de Correa, quien goza de los niveles de popularidad más altos de las últimas décadas gracias a una millonaria ola de programas sociales con los que afirma luchar contra la pobreza.

Correa, sin embargo, aseguró que los ataques provendrán de sectores de poder, como el sistema financiero y los medios de comunicación, que enfrenta amenazas de aplicar restricciones en el manejo de sus capitales así como de aprobar reformas para garantizar una gestión democrática de la información.

"Yo tengo una oposición más desarrollada que en cualquier país desarrollado. La oposición no se expresa acá a través de partidos políticos sino a través de grupos de poder. Vea la oposición de las cámaras (de empresarios), de la banca, de ciertos medios de comunicación," aseguró.

La esperanza de los detractores de Correa -un economista- está centrada en derrotarlo este año en el referendo para aprobar la nueva carta magna, que podría incluir disposiciones que permitan la reelección.

El ambiente de confrontación que ha vivido el país mantiene en alerta a empresarios e inversores, lo que se ha traducido en un enfriamiento del ritmo de crecimiento de la economía, que en el 2007 se prevé que creció un 2,6 por ciento, el nivel más bajo desde el 2000.

Correa, un fenómeno electoral en un país que ha visto desplomarse a tres presidentes en la última década en medio de revueltas, afirmó que está listo para dar batalla porque "estoy convencido de que es la última oportunidad del Ecuador para tener un cambio pacífico."

En el 2008, Ecuador espera crecer un 4,25 por ciento, según proyecciones del Banco Central (BCE), pese al ambiente de turbulencia que se podría generar en torno al referendo y los procesos electorales que podría aprobar la Asamblea Constituyente.

(Por Carlos Andrade García, Editado por Gabriela Donoso)



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados