Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Premio Casa 2008: argentinas por partida doble
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: CombateNews6  (Messaggio originale) Inviato: 07/02/2008 07:40

Premio Casa 2008: argentinas por partida doble

Por: Pedro de la Hoz

La Habana.- Las escritoras argentinas Samanta Schweblin y Laura Yasan y el colombiano Hugo Niño conquistaron el Premio Literario Casa de las Américas 2008 en Cuento, Poesía y Ensayo histórico-social, respectivamente, según se dio a conocer en la sede de la institución.

En La furia de la peste, de la Schweblin, el jurado valoró "el intenso ritmo interior y el inexcusable aliento poético" de las narraciones; en el poemario La llave Marylin, de la Yasan, el tratamiento original de la metáfora de la ciudad moderna; mientras que el ensayo de Niño, El etnotexto: las voces del asombro destacó por la lucidez con que aborda las raíces indígenas y afroamericanas de nuestra identidad.

Entre los libros concursantes de no ficción ya editados en Brasil sobresalió La globalización de la naturaleza y la naturaleza de la globalización, de Carlos Walter Porto-Goncalves: en tanto en la categoría de literatura antillana de expresión francesa o kreol las palmas se las llevó el haitiano Louis-Philippe Dalembert con su novela Les dieux voyagents la nuit.

Como ya es habitual,
Casa de las Américas reconoció con Premios Honoríficos a destacadas producciones latinoamericanas del año anterior a la convocatoria. El denominado Ezequiel Martínez Estrada recayó en el ensayo Elogio de la diversidad, del dominicano-mexicano Héctor Díaz Polanco; el José Lezama Lima en el poemario En un abrir y cerrar de ojos, del chileno Oscar Hahn; y el José María Arguedas en la novela El ejército iluminado, del mexicano David Toscana.

Fuente: Granma Digital




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati