|
General: Carlos Lage
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Gran Papiyo (Mensaje original) |
Enviado: 26/02/2008 22:24 |
Carlos Lage, el más joven en la cúpula cubana de veteranos dirigentes  La Habana, 24 feb (EFE).- El pediatra Carlos Lage Dávila, de 56 años, fue reelegido hoy vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba y es el más joven entre los veteranos dirigentes que acompañan al nuevo presidente, Raúl Castro, en la cúpula gubernamental.
Lage ha lidiado con algunos de los retos más importantes de la isla en los últimos años y es una de las figuras más relevantes de la jerarquía tras los hermanos Fidel y Raúl Castro, de 81 y 76 años, respectivamente, y del primer vicepresidente, José Ramón Machado Ventura, de 77.
Como vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central Partido Comunista de Cuba (PCC), Lage es desde los años 90 un hombre indispensable para entender el rumbo de Cuba.
Su nombramiento como uno de los seis hombres de confianza que, con Raúl, dirigieron el país durante los últimos 19 meses, desde que el líder de la revolución delegó sus funciones en julio de 2006 por una enfermedad intestinal, refrendó la importancia que Lage ha tenido y tiene en el Gobierno.
Fidel Castro le encargó la "Revolución Energética" que impulsó desde finales de 2004.
El protagonismo de Lage ha sido creciente en los últimos años en el área internacional, donde ha representado al líder cubano, y es, junto con el canciller Felipe Pérez Roque, la cara de la revolución fuera de la isla.
Aunque la figura no existe en el organigrama constitucional de Cuba, Lage desempeñó algunas funciones parecidas a las encomendadas a un primer ministro.
En 2006, pocos días después del anuncio de la convalecencia de Castro, Lage viajó a Bolivia para asistir a la constitución de la Asamblea Constituyente.
Después asistió en Colombia a la investidura del reelegido Álvaro Uribe, y fue uno de los pocos que dio información sobre la salud del ahora ya ex presidente tras la operación.
Lage nació en La Habana el 15 de octubre de 1951 y se licenció en pediatría.
Saltó de la universidad al escenario político, primero como presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y después como primer secretario nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Aunque ejerció la medicina pocos años, fue jefe del contingente médico cubano en Etiopía y cumplió la labor internacionalista que tradicionalmente desempeñan los dirigentes de la isla.
Ingresó en el Partido Comunista en 1976 y ese mismo año, a la edad de 25, fue elegido diputado en la Asamblea Nacional, cargo que conserva.
Formó parte del Equipo de Coordinación y Apoyo al Comandante y en el Congreso del PCC de 1980 entró en el Comité Central.
Seis años después, en la siguiente reunión del máximo órgano del partido, fue nombrado miembro suplente del Buró Político.
Al decretarse en los primeros meses de 1990 el "periodo especial", como consecuencia del desmoronamiento del bloque socialista del Este de Europa, el partido le puso al frente de la Comisión del Sistema de Dirección y Planificación de la Economía y luego se incorporó al Consejo de Estado.
Fue el encargado de mostrar en el Congreso del PCC de 1991 la realidad de una economía que ya atravesaba dificultades y tenía por delante un auténtico calvario.
Al año siguiente fue nombrado secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros y, en 1993, vicepresidente del Consejo de Estado.
Cabeza visible entonces de las reformas económicas, a él y al ahora presidente Raúl Castro se les atribuyen algunas de las medidas aperturistas que emprendió el régimen durante aquellos años de asfixia económica.
La presencia de Lage se ha hecho habitual en las Cumbres Iberoamericanas, o en las de la Unión Europea con América Latina y Caribe, y ha asistido a varias tomas de posesión de jefes de Estado y Gobierno. EFE SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: talita7194 |
Enviado: 26/02/2008 22:44 |
Aqui en Mexico entre los circulos de gente pensante en la comunicacion siempre figuro en el lenguaje politico Carlos COMO LA SEGUNDA PERSONA MAS IMPORTANTE EN LA ISLA.....halando politicamente en la dirigencia, y se pasaron en distintos panel de politologos por que Carlos deberia d eocupar despues de Castro la presidencia,creeme que si pusieras en el post toda su biografia quedariamos boquiabiertos, aqui en lo que mas se le ha admirado esa capacidad de austeridad por que siendo personaje importante en la cupula politica hiba de bicicleta a su trabajo, ademas de su participacion en las brigadas medicas en mongolia.... otro que se escucha mucho por ahi es de su hermano un diputado que es profesionalmente director del Centro de Inmunologia molecular, uno de los laboratorios de produccion cientifica de punta.... asi queremos diputados en Mexico..... |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 27/02/2008 02:24 |
Talita, acà encontrè algo: Carlos Lage, apacible médico de 56 años y artífice de la reforma económica de los 90, es visto como futuro líder de una nueva dirigencia de la revolución. Se trata de una "generación intermedia que aprendió junto a nosotros los elementos del complejo y casi inaccesible arte de organizar y dirigir una revolución", indicó Castro en su mensaje de renuncia. De 1,80m de estatura, unos 90 kilos de peso y avanzada calvicie, Lage trata de pasar inadvertido. Funcionarios que han trabajado de cerca lo describen como modesto, estricto, riguroso y preciso. En lo más agudo de la crisis económica (1993-94) acudía al Palacio de la Revolución pedaleando una bicicleta. En los últimos años se le ve corriendo por las tardes en la pista pública de la Ciudad Deportiva, adonde llega solo, conduciendo un automóvil Lada ruso. Su madre, Iris Dávila, de amplia trayectoria en el periodismo cubano, la literatura, radio y televisión, murió en enero pasado a los 89 años, dejando un clan muy unido. Hijos del médico Agustín Lage, los tres hermanos Lage Dávila estudiaron medicina. Además de pediatra, Carlos es licenciado en Ciencias Sociales; su hermano mayor, Agustín, es director del Centro de Inmunología Molecular y Jorge, el menor, es médico intensivista. Está casado con la economista Emma Codorniú y es padre de tres hijos: Carlos, economista y ex líder de la Federación de Estudiantes Universitarios; César, dirigente de la Universidad de Ciencias Informáticas, y de una esbelta chica de 20 años, que estudiò ballet.  Con larga trayectoria como dirigente de la juventud, Carlos Lage cumplió misión como médico en Etiopía, y trabajó en el Grupo de Apoyo de Fidel, antes de ser lanzado al Gobierno. Es diputado desde 1976, miembro del Comité Central del Partido Comunista y del selecto Buró Político del partido, vicepresidente del Consejo de Estado y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. De carácter inalterable, los que lo conocen aseguran que nunca perdió el ánimo ni la calma en "los tiempos difíciles" de la crisis, pero se le vio serio y grave en la segunda mitad de 2006, cuando Fidel se debatía entre la vida y la muerte. Carece de dotes oratorias y del carisma de Fidel Castro, pero es de formas sencillas y en el círculo del gobierno se le tiene respeto. Encabezó la reforma de los 90 para enfrentar la crisis en que cayó Cuba tras la desintegración de la Unión Soviética, y apoyó a Castro en la contrarreforma o centralización después de 2003. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|