Martes 11 de Marzo de 2008
FRANCFORT.- El saxofonista y clarinetista cubano Paquito D'Rivera arremetió hoy contra el régimen castrista y consideró "una verdadera vergüenza" que el Gobierno español del socialista José Luis Rodríguez Zapatero "esté apoyando todavía al desgraciado que hay ahí (en Cuba)".
D'Rivera hizo esas declaraciones en Fráncfort momentos antes del comienzo de la rueda de prensa de apertura de la 29 edición de la feria de música de esa ciudad alemana. El músico manifestó su convencimiento de que no se va a producir un cambio en Cuba con el paso del poder a Raúl Castro, hermano del anterior presidente Fidel Castro, algo que, por otra parte, le parece una "inmoralidad".
"¿Cuál es el cambio? No hay cambio. Nada. Me parece una inmoralidad apoyar todavía el dedazo este. Quitar a uno y poner al otro, así, descaradamente", consideró D'Rivera."Y la gente dice que hay cambio. ¿Cuál es el cambio? Es cambiar a Juana por su hermana. Es como quitar a George Bush y poner a Jeb Bush. Pero bueno, eso ya se hizo antes en Corea del Sur", añadió el músico cubano que reside en EEUU desde 1980.
D'Rivera consideró que "es una verdadera vergüenza que el Gobierno de España, no, de España no, de Zapatero todavía esté apoyando al desgraciado que hay ahí. Es incomprensibl".
El músico cubano ha sido galardonado este año con el premio que concede anualmente la feria de música de Fráncfort, que se celebra desde mañana y hasta el día 15 de marzo. D'Rivera explicó que, junto con España, Alemania es uno de sus países favoritos para trabajar y visitar, ya que los alemanes "son muy organizados y tienen un tremendo respeto por el arte y una mente muy amplia para todo tipo de música".
Entre sus planes a corto plazo, se encuentran un concierto de compositores cubanos en Nueva York y terminar su ópera "Cecilio Valdés, Rey de la Habana". En la rueda de prensa, D'Rivera afirmó que la educación musical "es muy importante para la paz mundial".
"Cuando estás haciendo música, no tienes tiempo para luchar", afirmó el músico cubano ante los medios alemanes, al ser preguntado sobre la importancia de la educación musical para los más pequeños, uno de los muchos proyectos que fomenta la feria este año.
El saxofonista destacó la importancia de que los niños aprendan a tocar un instrumento y opinó, además, que "sólo hay dos tipos de música: la buena y todo lo demás".
"La vida sin música no es posible para mí", apostilló D'Rivera, para quien recibir este premio es "una sorpresa" y "un honorâ, al estar en compañía de artistas como el pianista de Jazz Chick Corea y el violinista Gidon Kremer, galardonados en ocasiones anteriores.
El saxofonista recibirá esta tarde, de la mano de la alcaldesa de la capital financiera alemana, Petra Roth, el galardón musical, dotado con 15.000 euros.
La feria de música de Fráncfort contará este año con 1.652 expositores, de ellos 74 españoles, que presentarán las últimas novedades en el mundo de la música y los instrumentos en 180.000 metros cuadrados de superficie.El año pasado, unas 80.000 personas, provenientes de 124 países, visitaron la feria.