Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Felice compleanno frágil doncella !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: De esta forma quiere "negociar" el maldito de Uribe
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 47 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 01/03/2008 16:52
Espero que no sea verdad.
 
Sábado, 01 de Marzo de 2008
LO INFORMO EL GOBIERNO COLOMBIANO

Mataron a Raúl Reyes, el número dos de las FARC

El portavoz internacional de las FARC y al menos otros 18 guerrilleros murieron hoy en un gigantesco operativo de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia en la frontera sur con Ecuador, según informaron fuentes gubernamentales de Bogotá.

Raúl Reyes es el primer miembro del mando central de esa organización abatido. Los combates se habrían iniciado el pasado jueves, en zona rural de San Miguel, en un gigantesco operativo conjunto lanzado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el área.

"Raúl Reyes", alias de Luis Edgar Devia, es, según el Ministerio de Defensa, el primer miembro del Secretariado (mando central) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que pierde la vida en una acción militar.

Las FARC no deben entregar ni un rehèn màs, a cambio de nada.

                                                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                   (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  3 a 17 di 47  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 3 di 47 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 01/03/2008 19:46
Esta es una noticia de Septiembre del año pasado, que lo tiene como protagonista a Reyes :
 


Las FARC se reunirían con Chávez el próximo 8 de Octubre, coincidiendo con el aniversario de la muerte del Ché Guevara. Eso señala el vocero de esa guerrilla, ‘Raúl Reyes’, en un video que le entregó a la senadora Piedad Córdoba, con quien se reunió en algún lugar de la selva, entre el jueves y el viernes pasados. Así lo revela hoy el diario “El Tiempo” de Bogotá.

Aunque no es explicito en el mensaje, EL TIEMPO supo que sería el propio ‘Reyes’ el enviado especial de las Farc y que el sitio del encuentro probablemente será el Palacio de Miraflores, en Caracas.

En el video, ‘Reyes’, sentado en una mesa de su campamento con Córdoba, expresa sus agradecimientos a Chávez. “Quiero felicitarlo por su desempeño, su admirable trabajo“, le dice.

Foto de la entrevista entre Raúl Reyes y la senadora Piedad Córdoba que tuvo lugar entre jueves y viernes.
 

También reitera la determinación de las Farc de sacar adelante el acuerdo que permita la liberación de políticos, miembros de la fuerza pública y los tres estadounidenses, a cambio de cerca de 500 guerrilleros presos, entre los que ‘Reyes’ incluye a ‘Sonia’ y ‘Simón Trinidad’, hoy presos en Estados Unidos.

Ya más en concreto, plantea la necesidad de hacer una o dos reuniones previas al encuentro entre Chávez y el jefe máximo de las Farc, ‘Manuel Marulanda’. En ese punto, propone que la primera podría hacerse el 8 de octubre cuando se cumple el aniversario número 40 de lo que llamó el “asesinato” del legendario revolucionario Ernesto ‘Che’ Guevara.

A los secuestrados y presos en las cárceles, ‘Reyes’ les dice que “pueden estar seguros de que habrá un desenlace”, aunque también destaca que se necesitarán muchas reuniones, “perseverancia y persistencia” para lograr un acuerdo.

En el video se menciona un posible encuentro de Chávez con congresistas demócratas y familiares de los estadounidenses, y otra con familiares de los guerrilleros presos.

‘Reyes’ también destaca en su mensaje las gestiones y el apoyo de los 112 Países No Alineados; del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil, y del presidente francés Nicolás Sarkozy.

No hay a lo largo del mensaje del jefe guerrillero ninguna mención a la condición de las Farc de que el encuentro Chávez-Marulanda se haga en Colombia.

La senadora Piedad Córdoba aparece con botas, pero sin perder su infaltable turbante. Así habló con ‘Reyes’, vocero principal de las Farc, con el propósito de lograr el intercambio humanitario.

                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                  (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 4 di 47 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 01/03/2008 21:10

Presidente ecuatoriano habla con Uribe sobre muerte de número dos de FARC

(ARCHIVO) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dando un discurso durante una ceremonia para marcar el primer aniversario de su llegada al poder, el 19 de enero de 2007 en la localidad ecuatoriana de Guayaquil. Correa expresó el 1 de marzo de 2008 que

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, habló en vivo durante su programa radial con su homólogo colombiano, Alvaro Uribe, y confirmó que, según las autoridades de Bogotá, el fallecido número dos de la guerrilla de las FARC, Raúl Reyes, estaba infiltrado en territorio ecuatoriano.

"De acuerdo a las versiones preliminares que tiene el presidente Uribe, incursionaron en territorio ecuatoriano y la balacera se dio a través de la línea de frontera", manifestó Correa en su programa semanal de radio, en medio del cual recibió la llamada telefónica de Uribe.

"Era el presidente Uribe para informarme que en la madrugada de hoy se dieron combates muy fuertes en la zona del (departamento colombiano de) Putumayo entre el Ejército de Colombia y las FARC", agregó.

Anotó que "muchos de esos combates vinieron del lado ecuatoriano. Parece que las FARC incursionaron en territorio ecuatoriano. Hay que aclarar un poco el incidente".

Correa dispuso que la Cuarta División del Ejército ecuatoriano (en la selva de la Amazonia) desplace tropas "al lugar de los acontecimientos para verificar" el hecho, señaló la subsecretaría de Comunicación.

Correa dijo que, según Uribe, "hay un soldado muerto colombiano, 17 guerrilleros muertos y once heridos y capturados, y entre los fallecidos está Raúl Reyes, que es uno de los principales líderes de las FARC".

"Ratificamos nuestra solidaridad con el pueblo colombiano y si en algo podemos mediar para remediar este conflicto tan sangriento entre hermanos, cuenten con nosotros", agregó Correa.

                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                  (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 5 di 47 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 01/03/2008 22:35
lo ves PAPIYO???? ya se sospechaba tal y como escribiste y respondimos a tu mensaje de la duda si en realidad por el otro lado  hiban a cumplir los convenios...HDP...mataron, asesinaron como solo ellos saben....y tan HDP son que recogieron los cadaveres y lo tienen fuertemente custodiado para que la FARC no pudiera recogerlos, quee pensarian que se levantaria REYES de entre los muertos ....?

Raúl Reyes murió en una base de las FARC en Ecuador

Reyes es el primero de los siete integrantes del Secretariado de las FARC, encabezado por Manuel Marulanda (Tirofijo), que muere en combate.

El Secretariado coordina las acciones de unos 17 mil hombres y 60 frentes que conforman a la principal guerrilla colombiana, creada en 1964 por un grupo de campesinos -entre ellos Marulanda- en la región de Marquetalia.


Rispondi  Messaggio 6 di 47 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 01/03/2008 22:35
descansen  en    paz  .................

Reyes, de 59 años de edad y cuyo verdadero nombre era Luis Edgar Devia, era un dirigente del sindicato local de la multinacional Nestlé en el departamento colombiano de Caquetá (sur), que tomó las armas en los años setenta y que en los últimos años había oficiado como portavoz de las FARC.

En la operación, que se realizo en la medianoche del viernes al sábado, murieron 17 guerrilleros y un soldado colombiano, según el ministro.


Rispondi  Messaggio 7 di 47 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 02/03/2008 02:39
Es que en realidad, los muy  malditos no quieren negociar. Y la mejor forma de aguantar la presiòn internacional que se intensificò en estos dìas, es acrecentar la guerra para evadir el canje de prisioneros.
No serìa raro que los hayan matado adentro del Ecuador y por eso se apresuraron a llevarse los cuerpos y no dejar rastros.
 

Reyes, de humilde campesino a jefe rebelde

El nombre de Luis Edgar Devia Silva no dice nada, pero su alias "Raúl Reyes", sí y mucho.

Hasta su muerte el sábado a manos del ejército y la policía en una remota región de la frontera colombo-ecuatoriana, Reyes fue un poderoso miembro de la jefatura de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla activa más antigua de América Latina.

Reyes, de 59 años, nació como un humilde campesino en La Plata, un poblado del departamento de Huila, en el suroeste colombiano, de acuerdo con datos de la Fiscalía General.

Se incorporó a las filas rebeldes en los 70 y ascendió por la escalera de mandos de las FARC hasta alcanzar en los 80 ser uno de los miembros del secretariado o la dirección colegiada de siete miembros de la organización guerrillera, nacida en 1964.

Según un comunicado de la Fiscalía era casado y tenía dos hijos, pero que "se conoce que en las filas de la guerrilla tenía una relación sentimental con alias 'Olga Lucía Marín' o una hija de Pedro Marín, alias Manuel Marulanda o "Tirofijo", el septuagenario máximo líder de las FARC y su fundador.

Reyes "defendía con mucha fuerza sus puntos de vista, los de la guerrilla", narró en diálogo telefónico Carlos Lozano, uno de los cuatro miembros de una "comisión de notables" que a comienzos de década formó parte de negociaciones de paz entre las FARC y el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002).

A pesar de su militancia, Reyes nunca fue miembro del Partido Comunista de Colombia, dijo Lozano, destacando que conversó y discutió varias veces con el fallecido comandante rebelde.

En esos años, Reyes era una familiar figura --bajo, de lentes siempre con uniforme, gorra y botas negras altas de plástico-- que andaba con su fusil al hombro y que se paseaba con sus escoltas rebeldes en camionetas entre distintos poblados del Caquetá, uno de los santuarios de los rebeldes.

Era un repartidor de leche en camiones en Paujil, en el departamento de Caquetá, al sur del país, con estudios básicos o de bachillerato, cuando se incorporó a las FARC y pasó a la clandestinidad, incluso haciendo estudios en países del desaparecido bloque comunista de Europea Oriental, según el diario El Tiempo.

El fallecido comandante rebelde ocupó varios cargos en las FARC, según la Fiscalía, desde ser jefe de finanzas del grupo insurgente hasta coordinador de las acciones del llamado Bloque Sur, o la unidad que mayores golpes asestó en los 90 a los militares y policías colombianos.

Fue también responsable de la central de comunicaciones y vocero de esa organización en los diálogos de paz durante el gobierno Pastrana, cuando su rostro se hizo conocido nacional e internacionalmente.

"Era el más serio de todos... era un militarista ciento por ciento. Un duro, obstinado en el tema de la lucha armada. Recuerdo cuando preguntábamos y soñábamos qué iba a pasar si hacíamos la paz, qué iban a hacer ellos (los rebeldes), el único que no se veía en un papel distinto al papel militar era obviamente Raúl Reyes", comentó en entrevista telefónica la ex canciller María Emma Mejía, quien conoció y discutió con Reyes durante las frustradas negociaciones de paz durante el gobierno Pastrana.

"Hubiera preferido que no hubiera muerto en su ley (de combate), sino que hubiera negociado", agregó.

Como uno de los máximos jefes de las FARC, la Fiscalía le abrió 121 procesos: 57 expedientes se adelantaban por homicidio, 26 por terrorismo, 25 por rebelión, cuatro por secuestro y nueve por lesiones personales. Por delitos similares, agregó la Fiscalía, pesaban en su contra 14 condenas, proferidas por jueces en los departamentos de Nariño, Meta, Cauca, Bogotá, Huila y Caquetá.

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                            (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 8 di 47 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 02/03/2008 05:19
Este es el ultimo reportaje que casualmente publique ayer..
De: matilda Enviado: 29/02/2008 16:27
KAOSENLARED entrevista al comandante de las FARC-EP Raúl Reyes
Raúl Reyes, comandante y miembro del secretariado de las FARC-EP responde a varias preguntas para Kaos en la red sobre varios asuntos; negociación y actualidad en Colombia, internacionalismo, Historia, conflicto con el ELN, regionalismo revolucionario latinoamericano.
Anibal Garzón & Ingrid Storgen (Para Kaos en la Red) [29.02.2008 16:21] -
 


Negociación y actualidad

Aníbal Garzón e Ingrid Storgen: Cuando se puso en marcha la famosa “Operación Emmanuel” finalmente se tuvo que retrasar a causa de operaciones militares estatales realizadas cerca de donde se iban a hacer las liberaciones. ¿Qué objetivo creen las FARC que podía existir detrás de la táctica militarista de Uribe al realizar esas actividades en pleno lugar de la Operación (departamento de Meta) poniendo en peligro la vida de los rehenes?

Raúl Reyes: Detrás de la táctica militarista de Uribe de impedir la liberación, sanos y salvos de los prisioneros, está el absoluto rechazo de este gobierno al canje y las salidas concertadas. En nada le importa poner en grave riesgo la vida de los prisioneros. Finalmente son más de cinco años sin que este gobierno se haya interesado en facilitar la liberación de esta gente producto de la firma del acuerdo humanitario, el cual requiere del despeje de los municipios de Pradera y Florida, garantía negada por el presidente Uribe y sin la cual las FARC no aceptan entrevistas con funcionarios del gobierno actual en ningún lugar.

A.G e I.S: ¿Qué cambio le produciría a las FARC, y al contexto colombiano en general, si se cumpliese la propuesta de Chávez de otorgarle el estatus de actor beligerante en un conflicto armado nacional y de repercusión internacional?

R.R: El reconocimiento de Beligerancia propuesto por el Presidente Hugo Chávez, expresa conocimiento cabal del conflicto interno colombiano.Cuya solución definitoria requiere de salidas políticas y de reconocer la existencia de dos ejércitos enfrentados por intereses políticos, sociales y económicos muy distintos. El ejército oficial apoyado en el paramilitarismo de Estado y del otro lado el ejército conformado por las guerrillas revolucionarias de las FARC y del ELN. El canje o intercambio de prisioneros igual se hará entre el gobierno y las FARC. Una de las trabas interpuestas por el mismo gobierno colombiano para firmar acuerdos con la insurgencia revolucionaria es negar su existencia histórica en la vida política de Colombia. Se obstina en cerrar los ojos ante una realidad que el presidente Chávez sí observa con criterio bolivariano y por su empeñogeneroso de aportarle a la paz de los colombianos. En ninguna parte del mundo es posible lograr la reconciliación y la paz entre los contendientes sin reconocer la existencia del adversario político.

A.G e I.S: ¿Qué opinión hay respecto al movimiento que hubo, a nivel nacional y con acciones internacionales, el pasado 4 de Febrero en rechazo a las FARC? ¿Qué comparativa se puede hacer con la respuesta a ese movimiento anunciada para el 6 de Marzo (Movimiento Víctimas de Crímenes  de Estado)?

La marcha del pasado 4 de Febrero fue organizada, promovida y financiada por el gobierno de Álvaro Uribe. La cual contó con el aporte de los medios de comunicación, los paramilitares llamaron a participar de ella. Los funcionarios y empleados oficiales estatales fueron forzados a vincularse a la misma. Las embajadas y los consulados recibieron la instrucción de la cancillería de salir a la marcha y solicitar de sus amigos los apoyos en cada país. Es la marcha del gobierno de la para-política contra el canje o intercambio de prisioneros y la búsqueda de la paz. Con el propósito de generar ambiente nacional e internacional para promover la segunda reelección de Álvaro Uribe.

A.G e I.S: Se ha difundido que las FARC van a elaborar una nueva liberación de 3 o 4 presos políticos[1]. ¿Qué meta se busca con ello tanto a nivel nacional como internacional?, ¿se cree que existirá alguna respuesta de Uribe?

La liberación de los ex congresistas Luis Eladio Pérez, Gloria Polanco, Orlando Beltrán y Jorge Eduardo Gechen Turbay y antes de Consuelo González y de Clara Rojas es el logro de la persistencia humanitaria y de la sincera preocupación por la paz de Colombia del Presidente Hugo Chávez y de la Senadora Piedad Córdoba. También es la más contundente manifestación de la voluntad de canje de las FARC, el cual requiere el despeje militar de Pradera y Florida por 45 días, con presencia guerrillera y comunidad internacional como garantes, para pactar con el gobierno en ese espacio, la liberación de los guerrilleros y de los prisioneros de guerra en poder de las FARC.

Internacionalismo

A.G e I.S: Referente a una visión más internacionalista, la caída de la URSS afectó negativamente al comunismo internacional. ¿Creen las FARC que la retirada de Fidel como presidente del gobierno cubano afectará al socialismo cubano y en consecuencia al auge de los movimientos sociales latinoamericanos y a los gobiernos izquierdistas?

La inesperada caída de la URSS, sí afecto negativamente a buena parte de los Partidos Comunistas y sobre todo la construcción socialista en los países de Europa, tuvo un serio y largo retroceso. El derrumbe del socialismo ruso, mostró sin lugar a equívocos grandes falencias ideológicas, políticas y estructurales en ese modelo. Al tiempo que debilitó los partidos, también produjo a su interior la depuración de los elementos farsantes y traidores que regresaron al sistema capitalista sin vergüenza alguna. Los Partidos y sus militantes de convicciones sólidas, se mantuvieran fieles al acervo de los clásicos del Marxismo Leninismo. Sin dejarse confundir por la tormenta del capitalismo proclamando el fin del socialismo se mantuvo Cuba, conducida por su Partido y el Comandante en jefe de esa revolución triunfante. Las FARC, representadas por el Comandante Jacobo Arenas (fallecido el 10 del 90) expresaron con contundencia la traición cocinada en Rusia por Gorvachov tras la entelequia de la perestroika y la Glasnot. Dijimos en aquella época, con la caída del muro de Berlín y del Socialismo, el hambre,ni la pobreza, ni la miseriadesaparecieron de entre los pobres, por ello la lucha por la liberación de los pueblos y la construcción socialista conserva plena vigencia...

Hoy como en esos tiempos nos ratificamos una vez más en que la opción de la humanidad es el socialismo.

El Comandante Fidel Castro sigue alumbrando con luz propia y experimentada la edificación del socialismo. El partido, su pueblo y el nuevo jefe de Estado y de Gobierno de Cuba avanzan sin pausapor el camino trazado por Fidel y sus camaradas de lucha heroica.

Historia y conflicto con el ELN

A.G e I.S: Hace varios años se iniciaron diversos enfrentamientos entre el ELN y las FARC, en departamentos como Arauca, Nariño, Valle del Cauca y Cauca. ¿Cómo sucedió todo? ¿Qué repercusión ha tenido respecto al conflicto contra el Estado uribista? y ¿qué solución ve las FARC al respecto?

En realidad nada justifica los enfrentamientos armados entre el ELN y las FARC, por tratarse de dos organizaciones revolucionarias comprometidas con lacreación de las premisas de la lucha por la conquista del poder político para dar inicio a la construcción de la sociedad libre de explotadores y sin explotados. Explicar los históricos factores de confrontación entre las dos fuerzas es sumamente complicado en este espacio y de ninguna manera considero prudente cargar toda la responsabilidad en una de las partes. A mi juicio existe de parte y parte alguna culpa. Distinto que en la búsqueda de soluciones se encuentre menor o mayor responsabilidad en el ELN o en las FARC. Lo más importante por ahora, es parar la confrontación entre revolucionarios, asumiendo en ambos lados, el compromiso con la ubicación de los elementos infiltrados del enemigo que alimentan la conseja, la descalificación, el irrespeto a combatientes y masas, además de propalar rumores para acrecentar hostilidades o crearlas donde no existen. Estamos en mora de efectuar una entrevista de las dos jefaturas, que ponga fin a esta situación yse fortalezca la unidad de acción, con miras a consolidar la lucha contra el imperialismo y la oligarquía, por la nueva Colombia, la Patria Grande y el Socialismo.

A.G e I.S: En septiembre de 1987 se creó la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, una coalición entre diferentes grupos insurgentes (ELN, FARC, M-19, EPL, Frente Quintín Lame, MIR, PRT). En la actualidad, ¿las FARC creen que sería positivo, y si es posible, realizar la recreación de la Coordinadora para unir el proyecto revolucionario contra el gobierno de Uribe?

La unidad de la izquierda revolucionaria donde están las guerrillas del EPL, ELN y de las FARC, es una necesidad de orden estratégico. El nombre de Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar se enmarca justamente dentro de nuestra convicción bolivariana, sin embargo lo más importante es superar la forma fatal de solucionar las diferencias.

A.G e I.S: Las FARC, todo y fundarse como autodefensas campesinas más tarde su objetivo fue la conquista del poder estatal para hacer la revolución socialista. Actualmente la táctica-estrategia parlamentaria ha sido la mayormente utilizada en la izquierda latinoamericana desde la victoria de Hugo Chávez en 1999. A esto, ¿las FARC siguen defendiendo la posibilidad de llegar al poder mediante la lucha armada-ataque o solo utilizan esta táctica como defensa de represión con posibilidades de futuras reformas izquierdistas con un gobierno más socialdemócrata?

Las FARC son una organización política militar que aplica la combinación de todas las formas de lucha revolucionaria por la conquista del poder. Coherentes con esta definición de principio no subestima la vía electoral mediante una gran coalición de fuerzas antiimperialistas, bolivarianas, progresistas, revolucionarias que mediante una programa de gobierno garantice la superación de la crisis, se comprometa con el canje de prisioneros y las salidas políticas al conflicto interno de los colombianos. Esta idea está explícita en nuestra Plataforma Bolivariana y en el Manifiesto firmado por nuestro Secretariado para un nuevo gobierno garante de la paz con democracia y justicia social.

A.G e I.S: En los años 80, tras las negociaciones de paz con Belisario Betancourt se fundó la Unión Patriótica como referente político de la izquierda y la posibilidad de una futura negociación de paz. ¿Con la alta represión, y los miles de asesinatos que se sufrieron en las filas de la UP, hace a las FARC repensarse la posibilidad de volver a realizar una misma estrategia como proceso de paz?

El genocidio a cargo del terrorismo de Estado contra la Unión Patriota y parte considerable del Partido Comunista colombiano, demostró ante el mundo la intolerancia y la criminalidad de la clase gobernante de mi país, que además empuja a los revolucionarios a engrosar las filas guerrilleras para salvar sus vidas y mantener la lucha política con las armas en la mano. La UP fue liquidada por los enemigos de las salidas políticas a tiros. Hecho que obliga a privilegiar el trabajo clandestino, como el Partido Comunista Clandestino y el Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia cuya militancia para subsistir y crecer se mantiene en la clandestinidad.

Regionalismo revolucionario latinoamericano 

A.G e I.S:
¿Cómo ven la situación de América Latina a partir de la ola de gobiernos progresistas en la regiónjunto a otros directamente revolucionarios?

Se observa en América Latina un positivo viraje hacia la izquierda revolucionaria con el liderazgo de gobiernos antiimperialistas, progresistas, independientes, bolivarianos, camino al socialismo, con el compromiso de cumplir el mandato del Libertador de proporcionar la mayor suma felicidad posible a sus pueblos. Colombia no será la excepción, como bolivarianos en medio de la confrontación con el gobierno de la ultraderecha fascista y paramilitar, vamos por el mismo camino sin que nadie ni nada lo impida.

A.G e I.S: ¿Cuál es el papel que debe cumplir la solidaridad internacionalista como muro de contención frente a la terrible problemática que viven los pueblos de América Latina, los colapsos financieros y las guerras en momentos en los que el imperio arrecia con planes de desestabilización y la conocida estrategia de la CIA y el Estado de Israel como factores de extrema peligrosidad?

El camino está en el fortalecimiento de la unidad antiimperialista, progresista y de la izquierda revolucionaria en el propósito de unir esfuerzos, aprender de las experiencias de cada lugar, para cerrar filas contra los siniestros planes de los imperios y las oligarquías criollas empeñadas en perpetuarse en el poder a costa de la destrucción de las organizaciones y proyectos políticos contrarios a sus políticas de explotación, expoliación, enriquecimiento ilícito, narcotráfico, corrupción, opresión, pobreza y miseria, vertidas sobre los pueblos del continente. Se impone incrementar el internacionalismo, como expresión de solidaridad de clase.

Muchas gracias,

Raúl Reyes

Montañas de Colombia, Febrero 28 de 2008

 

Rispondi  Messaggio 9 di 47 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 02/03/2008 07:59
Domingo, 02 de Marzo de 2008
REPERCUSIONES DEL ASESINATO DE RAUL REYES DE LAS FARC EN ECUADOR

Chávez ordenó el envío de tropas a la frontera con Colombia

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó enviar 10 batallones a la frontera con Colombia y sacar a todos los funcionarios de ese país. También Ecuador retiró hoy a su embajador en Bogotá y denunció que Colombia no respetó ningún procedimiento internacional, violando así su soberanía. "El presidente Uribe estuvo mal informado o mintió", dijo Correa.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció hoy durante la transmisión de su programa Aló, Presidente Nº 306, que ordenó cerrar la embajada de Venezuela en Bogotá y sacar a todos los funcionarios de Colombia.

El jefe de Estado también giró órdenes al ministro de Defensa, Gustavo Rangel Briceño, enviar 10 batallones a la frontera colombo-venezolanas. Asimismo, el mandatario nacional informó que su gobierno no asistirá a la cumbre de Unasur que se tiene previsto se haga en suelo colombiano.

Chávez, calificó este domingo como "cobarde asesinato" la muerte del comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes a manos del Ejército de Colombia en la madrugada de este sábado. "No fue ningún combate, fue un cobarde asesinato. Todo fríamente calculado. Las verdades van aflorando", dijo.

Además el jefe de Estado, llamó a los países latinoamericanos a pronunciarse contra el que llamó "un Estado terrorista". "Esperamos que los gobiernos de América Latina se pronuncien al respecto, no podemos callar ante una situación tan grave como esta, que nos afecta a todos, sobre todo a los vecinos de Colombia. Es, el de Colombia, un Estado terrorista".

El Presidente venezolano llamó a Uribe "mafioso y criminal" y que dirige un gobierno paramilitar. "No solamente es un lacayo del imperio (Uribe), no sólo es un mentiroso, es un criminal, es un mafioso. Dirige un narcogobierno, un Gobierno paramilitar. Es un subordinado de Bush. Dirige una banda de criminales en el Palacio de Nariño", enfatizó.

Además, se dirigió a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para brindarle apoyo en función de la agresión de que ha sido víctima: "Correa, cuenta con Venezuela para lo que sea. En cualquier circunstancia".

El mandatario dijo que habló sobre el asunto con su colega de Ecuador, Rafael Correa, quien también ordenó el retiro de su embajador en Colombia, acusando a Colombia de haber violado su soberanía en la operación militar que dio de baja a Reyes.

                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                            (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 10 di 47 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 02/03/2008 10:39
Domingo, 02 de Marzo de 2008

Rafael Correa ordenó el regreso del embajador en Bogotá

El presidente de Ecuador, aseguró que "claramente se invadió el espacio aéreo ecuatoriano" cuando los militares colombianos ingresaron en Ecuador en busca de las FARC, dejando muertos y heridos en el campamento. Por tal motivo, convocó al embajador en Colombia. "No permitiremos este ultraje; o el presidente Uribe estuvo mal informado o mintió", dijo Correa.

Por ese motivo, el mandatario ordenó el regreso del embajador en Bogotá, Francisco Suescum, el envío de una nota de protesta a las autoridades de Colombia y aseguró que "se acabaron los abusos y los ultrajes del gobierno colombiano".

Sin duda, el llamado telefónico que el mandatario colombiano, Alvaro Uribe, le realizara a su par ecuatoriano durante la mañana del sábado, para comunicarle lo que había sucedido en la frontera entre ambos países, no logró evitar la crisis diplomática que por estas horas viven ambos estados.

La crisis estalló una vez que tropas ecuatorianas, por orden de Correa, llegaron al lugar del combate y comprobaron que se había producido dos kilómetros dentro del territorio de Ecuador, en la provincia Sucumbíos, y que los militares colombianos dejaron en el campamento temporal de las FARC a una decena de muertos y a dos guerrilleras heridas.

Por tal motivo, Correa convocó a su embajador en Colombia y además anunció que enviará una carta de protesta por los sucesos que terminaron con la vida de Reyes en territorio ecuatoriano.

"Con estupor hemos descubierto que de lo que se trataba era un campamento temporal de la guerrilla colombiana a dos kilómetros de la frontera con Colombia, dentro de nuestro territorio, y que fueron masacrados mientras dormían", aseguró el mandatario ecuatoriano.

Correa, según consta en la página web de su gobierno, sostiene que "claramente se invadió el espacio aéreo ecuatoriano", y que "seguramente" los guerrilleros "fueron localizados con ayuda de tecnología de punta de potencias extranjeras y extrarregionales".

Asimismo, asegura que los militares colombianos "entraron a llevarse el cadáver de Raúl Reyes y dejaron 15 cadáveres más en la zona, que nuestras fuerzas armadas han encontrado, así como dos guerrilleras heridas".

"No permitiremos este ultraje; o el presidente Uribe estuvo mal informado y tendrá que sancionar a sus comandantes, quienes le engañaron, mal informaron y atropellando todo procedimiento internacional, bilateral, incursionaron en nuestro territorio, o sencillamente Uribe mintió", advirtió Correa.

"En los dos casos la situación es extremadamente grave y el gobierno ecuatoriano está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias", aseguró.

Por su parte, el ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, consideró que "es el atentado más grave contra la soberanía ecuatoriana cometido por Colombia al menos en lo que va del siglo".

"No hay antecedentes de una incursión armada de un Estado frente a otro Estado soberano sin respetar ningún procedimiento internacional, como el sucedido en la madrugada del día de hoy (por ayer)", agregó Larrea.

Colombia respondió que no violó la soberanía ecuatoriana

El gobierno de Colombia aseguró hoy que "no violó" la soberanía de Ecuador durante el operativo militar en el que fue muerto el número dos de las FARC, Raúl Reyes, pese a las protestas formales de ese país, que llamó a su embajador en Bogotá.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa Nacional en el día de hoy responderán la nota de protesta del gobierno de la hermana República del Ecuador", anuncia un comunicado del gobierno colombiano difundido hoy y publicado en el sitio web del diario bogotano El Tiempo.

"Por lo pronto, anticipamos que Colombia no violó soberanía, sino que actuó de acuerdo con el principio de legítima defensa", afirma la nota oficial.

El comunicado agrega que "los terroristas, entre ellos Raúl Reyes, han tenido la costumbre de asesinar en Colombia e invadir el territorio de los países vecinos para refugiarse".

"Muchas veces Colombia ha padecido estas situaciones que estamos obligados a evitar en defensa de nuestros ciudadanos", concluye el texto.

                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                        (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 11 di 47 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 02/03/2008 13:19
Domingo, 02 de Marzo de 2008
LUEGO DE LA MUERTE DE UNO DE SUS LIDERES

LAS FARC aseguran que el asesinato de Reyes no afectará a los rehenes

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) hicieron público este domingo un comunicado en el que señala que el asesinato de Raúl Reyes, no debe afectar la búsqueda de un acuerdo humanitario sobre los secuestrados.

Es la primera declaración de las FARC tras conocerse este sábado la muerte de su dirigente Raúl Reyes y de otros 16 guerrilleros, quienes fueron asesinados mediante un bombardeo perpetrado en territorio de Ecuador, mientras los efectivos guerrilleros dormían.

Las FARC sostienen que la sangre derramada, el legado y la memoria de su dirigente engrandecen la causa de la organización. "Invitamos a la firmeza revolucionaria, a no claudicar en el esfuerzo en favor del canje humanitario, a continuar nuestro propósito de paz y de construcción de una democracia efectiva con justicia social", refiere el comunicado. "Ése es el mejor homenaje a todas y todos los camaradas caídos en combate", agregaron.

En la misma nota, dijeron que los "organismos de dirección" de las FARC harán "un pronunciamiento oficial" sobre la desaparición del jefe guerrillero, "que probablemente será en los próximos días".

                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                           (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 12 di 47 di questo argomento 
Da: maikohara4 Inviato: 02/03/2008 15:59
Como EEUU planifico el asesinato de Reyes,para volar la liberacion de Ingrid.
 
 

Rispondi  Messaggio 13 di 47 di questo argomento 
Da: Juanine4 Inviato: 02/03/2008 18:39
Ecuador considera como ''agresión'' y ''ultraje'' invasión militar colombiana que mató a Raúl Reyes
Según el mandatario, su colega colombiano Alvaro Uribe ''fue le mintió al gobierno ecuatoriano'' al darle una versión diferente sobre la acción en que murieron Reyes y otros 16 rebeldes en suelo ecuatoriano.
TeleSUR Agencia En Pie

   
Correa denuncia incursion militar
Colombiana...."Presidente Uribe le mintió descaradamente a Ecuador"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró este sábado como "agresión" y "ultraje" la incursión militar no autorizada de tropas colombianas en su territorio la madrugada de este sábado, para bombardear el campamento donde se encontraba el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Raúl Reyes y que derivó con la muerte de éste y 17 guerrilleros más.

Correa amenazó con ir hasta las "últimas consecuencias por el ultraje" a su país, mientras tanto, llamó a consultas a su embajador en Bogotá, Francisco Suéscum.

El Gobierno ecuatoriano "no va a permitir más ultrajes del Gobierno colombiano y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que se aclare este escandaloso hecho, que es una agresión a nuestro territorio y a nuestra patria", remarcó el jefe del Estado.

"Por lo pronto hemos convocado a nuestro embajador en Bogotá, estamos haciendo una enérgica nota de protesta", señaló Correa en conferencia de prensa.

Según el mandatario, su colega colombiano Álvaro Uribe "fue engañado o una vez más le mintió al gobierno ecuatoriano" al darle una versión diferente sobre la acción en que murieron Reyes y los otros 17 rebeldes.

Al respecto Correa reclamó "explicaciones contundentes" a Uribe, para que aclare si fue engañado por sus propias tropas al informar del ataque, o que reconozca, "ante todo el mundo, que una vez más mintió al Gobierno ecuatoriano y que incursionó sin ningún escrúpulo hacia nuestro territorio, hacia nuestra soberanía y nuestro patrimonio". 

Correa reiteró que se enteró del hecho mientras grababa su programa radial sabatino, luego que su par colombiano lo llamara para informarle e indicarle que  esa acción se había producido al repeler fuego de las FARC, que se habían adentrado en territorio ecuatoriano al huir de los combates.

"Era el presidente Uribe para informarme de que en la madrugada de hoy se dieron enfrentamientos muy fuertes en la zona del Putumayo, entre el Ejército colombiano y fuerzas de las FARC, y que muchos de esos combates vinieron del lado ecuatoriano (...) De acuerdo a las versiones preliminares que tiene el presidente Uribe, incursionaron en territorio ecuatoriano y la balacera se dio a través de la línea de frontera", relató Correa al tiempo que pidió "aclarar el incidente".

Inmediatamente,  Correa ordenó una investigación militar sobre la incursión del Ejército colombiano en la zona fronteriza de ambos países.

"Fue una masacre"

Sin embargo, más tarde y durante la rueda de prensa, el mandatario ecuatoriano aseguró que en los informes de los cuales dispone, entregados por patrullas militares que acudieron al sitio donde se habrían efectuado los combates, se advierte de que el lugar se encuentra, al menos, dos kilómetros dentro del territorio ecuatoriano y que se trató de una "masacre".

"Para sorpresa del Gobierno ecuatoriano (las tropas ecuatorianas) han encontrado 15 cadáveres de guerrilleros, dos guerrilleras heridas en un campamento improvisado" y que los fallecidos "estaban en paños menores; es decir, que no hubo ninguna persecución en caliente", agregó Correa.

"Fueron bombardeados y masacrados mientras dormían, utilizando teconología de punta, que les localizó de noche, en la selva, seguramente con la colaboración de potencias extranjeras", aseguró el jefe del Estado.

Deploró, además, que tropas colombianas hayan ingresado a territorio ecuatoriano para llevarse el cadáver de "Reyes" y de Guillermo Enrique Torres, alias Julián Conrado, ideólogo de las FARC.

"El presidente Uribe, o estuvo mal informado o descaradamente le mintió al presidente de Ecuador", al comunicar que el hecho se produjo en una "persecución en caliente", reiteró Correa.

Horas antes y frente a la inminente respuesta de Ecuador,  el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo que asumía toda la responsabilidad de lo sucedido.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez,  se mostró este sábado preocupado por la ligereza con la que el gobierno de Colombia reconoció la incursión por parte de sus tropas en territorio ecuatoriano.

"De manera muy ligera el gobierno de Colombia reconoce haber incursionado, haber violado la soberanía de un país vecino. De una manera ligera, de una manera alegre, de una manera irresponsable y esto es preocupante", expresó el mandatario venezolano.

Chávez consideró como "sumamente grave" que un país  se  "abrogue"  el derecho a bombardear el territorio de un país limítrofe y extraer cadáveres caídos en ese suelo, con lo cual se irrespetan, no sólo las leyes internacionales, sino las del país en cuestión, en este caso Ecuador.

Fuerzas militares de Ecuador en alerta

Las fuerzas militares de Ecuador se encuentran "en estado de alerta" en la frontera con Colombia y "repelerán cualquier agresión externa", dijo  el ministro de Defensa ecuatoriano, Wellington Sandoval.

Las declaraciones de Sandoval se produjeron al finalizar la rueda de prensa del presidente, Rafael Correa, en la que deploró "la agresión" a Ecuador por parte de Colombia en la operación militar en la que resultó muerto Raúl Reyes


Rispondi  Messaggio 14 di 47 di questo argomento 
Da: Juanine4 Inviato: 02/03/2008 21:19
Compañero Papiyo, alerta con todos(as) los Bocones(as), sapos, lenguas largas y bocas grandes, al enemigo ni agua, son traidores en potencia y desconocen lo que ser agradecidos, a saber un articulo que revela la traicion:
 
Cayó el Comandante Reyes y el culpable es Luchito ..
 
Cae el comandante Reyes en los suelos ecuatorianos por mandato del imperio norteamericano y que el Gobierno Colombiano aplaude por creer que realizó un acto de justicia.

Cayó por permitir que un rehén lo entregara como lo hizo Luís Eladio Pérez Bonilla frente a las cámaras de medios nacionales e internacionales, al contar por donde y como se movian los soldados de las FARC, el Sapo abrio la boca y un Aguila murió. Después de 6 años secuestrado no aprendió a ser mas humilde y humano, sigue siendo el mismo oligarca que secuestrarón siendo senador.

Las pistas eran claras ante los medios de comunicación, el hombre dijo todo, como y cuando se movian los soldados revolucionarios para que el gobierno colombiano actuara como lo hizo.

Hermanos colombianos, ¿Como pueden confiar ahora en un canje humanitario si el senador Luchito como lo llamaban antes de ser secuestrado está del lado del imperio?, ¿Con qué esperanzas esperan a sus familiares si el senador lengua larga echó al caño la posibilidad del canje?, los revolucionarios mueren como el comandante Reyes, dejándolo todo por sus ideales y defendiendo a su gente de ese mountruo que es el imperio.

Senador Luchito, usted da vergüenza, me imagino que estará asustado por que por su culpa mucha gente no pudiera ver mas a sus familiares, ¿En que estaba pensando al delatar a las FARC, cuando mas bien debió estar agradecido por que en 6 años vuelve a ver a su familia con salud como usted mismo lo mencionó y con ganas de volver a vivir?.

Usted es un politico pésimo y si el Gobierno colombiano le ofreció un cargo o una mejor calidad de vida para que hablara, dejeme decirle que usted no vale nada, usted no vale nisiquiera como hombre, el hombre calla hasta el final como la señora Polanco que dio ejemplo de como se habla ante los medios oligarcas, vergüenza deberia sentir ante las personas que dejó en cautiverio, porque usted ocupó un lugar que no merecia.

Comandante Reyes, hoy cayó como caen los grandes hombres, dejando en la tierra viva, la esencia revolucionaria y combativa para golpear duro al imperio.

Senador Luchito que mal agradecido es con la vida y la vida no sonrie 2 veces, sobre sus hombros ahora está la carga de todos esos hermanos colombianos que vieron en usted la posibilidad de ver libres a otros.

El dinero se acaba rapido, la vida es corta, pero el honor y coraje del hombre revolucionario, aunque esté muerto, sera recordada como ejemplo de lucha y dignidad.

Patria socialismo o muerte
venceremos.

La revolución es de todos los que nos partimos el alma luchando por ella.


Lo escribió: 
Por: Loel Henriquez
Fecha de publicación: 02/03/08

Rispondi  Messaggio 15 di 47 di questo argomento 
Da: Juanine4 Inviato: 02/03/2008 21:19
Al "bocaza"-bocón de mikyjodon,
 
Aprende de un verdadero Patriota defensor de la soberania de un Pais y deja de mostrar tus "babas" serviles.
 
Chávez: "El presidente Uribe dirigire un gobierno mafioso, paramilitar y criminal" .
 
Por: Aporrea / Yvke Mundial
Fecha de publicación: 02/03/08
Presidente Chávez, Plaza Caracas, este domingo
Credito: Vtv
2 de Mar de 2008. - Han pasado 200 años de la última batalla de aquella guerra armada de independencia que fue la de Ayacucho, en Perú, recordó el presidente Chávez y expresó que el Ayacucho del siglo XXI será en Colombia. "Tenemos que liberar a Colombia del imperio norteamericano", subrayó el jefe de Estado.

El mandatario, en ese sentido, hizo referencia al gobierno de Páez que entregó a Venezuela a Estados Unidos, pero ya nos liberamos, manifestó y agregó que ahora es el turno del país vecino: "algún día libraremos a Colombia del imperio norteamericano", dijo.

El presidente dijo, en ese orden de ideas, que el Gobierno de Colombia, presidido por Álvaro Uribe, lleva adelante una política de terrorismo de Estado y que se ha “convertido en el Israel de América Latina”, mientras se refería a la violación de soberanía que las Fuerzas Armadas de ese país cometieron contra Ecuador.

“El Gobierno de Colombia se ha convertido en el Israel de América Latina. Por cierto que allí han venido mercenarios israelíes para instruir a los paramilitares sobre cómo matar”, agregó.

Chávez llamó a los gobiernos de la región a pronunciarse respecto a los hechos acontecidos la madrugada de este sábado, cuando fuerzas militares invadieron el territorio ecuatoriano para concretar el asesinato del líder número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Raúl Reyes, y de 17 rebeldes más.

“Esperamos que los gobiernos de América Latina se pronuncien al respecto, no podemos callar ante una situación tan grave como esta, que nos afecta a todos, sobre todo a los vecinos de Colombia. Es, el de Colombia, un Estado terrorista”, dijo.

El Presidente venezolano, además, señaló a Uribe de dirigir un Gobierno “mafioso, paramilitar y criminal mentiroso, y lacayo de Estados Unidos (...) No solamente es un lacayo del imperio (Uribe), no sólo es un mentiroso, es un criminal, es un mafioso. Dirige un narcogobierno, un Gobierno paramilitar. Es un subordinado de Bush. Dirige una banda de criminales en el Palacio de Nariño”, enfatizó.

Se dirigió, además, a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para brindarle apoyo en función de la agresión de que ha sido víctima: “Correa, cuenta con Venezuela para lo que sea. En cualquier circunstancia”.

Igualmente, ordenó al Ministro del Poder Popular para la Defensa, general Gustavo Rangel Briceño, incrementar las medidas de defensa en la frontera con Colombia y al Canciller de la República, Nicolás Maduro, cerrar por completo la embajada en Bogotá y a retirar todos los funcionarios que están en la embajada

Rispondi  Messaggio 16 di 47 di questo argomento 
Da: tango Inviato: 03/03/2008 01:42
El narcotraficante Reyes, tenia visa para estar en el Ecuador???
 
Tango

Rispondi  Messaggio 17 di 47 di questo argomento 
Da: tango Inviato: 03/03/2008 03:25
papiyex,
 
Un hijo de puta de mierda menos en America...
 
 
 


Primo  Precedente  3 a 17 de 47  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati