Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Agenda de Maceo en Argentina
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 23/03/2008 19:58
Este espacio funcionará durante dos semanas y su función será sugerirle a Maceo el viajero visitas, paseos, reuniones y conferencias apropiadas para él.
 
Primera sugerencia :
Miércoles 26 de Marzo :  Asamblea general de la Unión de Promociones.
 
EL GENERAL RETIRADO HERIBERTO AUEL, PRESIDENTE DE LA UNION DE PROMOCIONES

El poder detrás de Pando

Fue miembro de la Fundación Godofredo de Bouillon, la filial local de la logia de La Orden Prioral de Sión. Se presentó como candidato a diputado nacional por el partido Cambio con Justicia Social. Es el jefe de los militares retirados, quienes sostienen el lobby de Cecilia Pando a favor de los represores.

Por Nora Veiras
http://static.pagina12.com.ar/fotos/20080323/notas/na14fo01.jpg

El general de brigada Heriberto Auel pasó a retiro hace veinte años pero está lejos de haber dejado la actividad. Recaló siempre en grupos ultraconservadores, supo gestar la Fundación Godofredo de Bouillon, que tenía como objetivo desarrollar un proyecto político basado en la doctrina de la Defensa Nacional y desde el año pasado preside la Unión de Promociones (UP) del Ejército. Apenas se reactivaron los juicios por delitos de lesa humanidad, los retirados se reorganizaron para hacer lobby a favor de los represores. Encontraron en la verborrágica Cecilia Pando el mascarón de proa adecuado y desde hace tres semanas decidieron dar batalla en la Plaza de Mayo. Cada martes pintan sus consignas al lado de las emblemáticas imágenes de los pañuelos blancos de las Madres. La UP está detrás de las mujeres que ponen la cara.

El próximo miércoles 26 se realizará una asamblea general de la Unión de Promociones para evaluar la estrategia con miras a la evolución de los procesos judiciales. En agosto del 2003, Auel tenía en ciernes el emprendimiento de la virtual logia y se presentó como candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires en las filas del partido Cambio con Justicia Social. Los votos le fueron esquivos: sacó apenas 3141 sufragios (0,18 por ciento) sobre más de 1,8 millones de votos. El resultado no lo amedrentó para seguir buscando auditorios donde hacer escuchar su pensamiento. En noviembre de ese año dio una conferencia en la sede de la VI Brigada de Infantería de Montaña con asiento en Neuquén. “Los piqueteros tienen más dinero que el Ejército y el Ministerio de Defensa, y quieren tomar la Casa Rosada.” “Argentina es la hermana blanca, que esperan nuestros hermanos morochos.” “El hombre de la cultura fuerte es generoso, el de la cultura débil pide y no da nada”, fueron algunos de los conceptos con los que provocó aplausos del círculo áulico de militares y civiles.

En marzo del 2006, poco antes de suceder al coronel retirado Juan Miguel Giulano en la titularidad de la UP, Auel mostró sin ambages su pensamiento en un medio masivo. En una entrevista con Samuel “Chiche” Gelblung por Radio 10 dijo que es mentira que haya habido “campos de concentración” durante la dictadura, que nunca existió un plan sistemático de desapariciones y de robos de bebés, que lo que hubo fue “una guerra civil” contra un “agresor terrorista con una conducción externa” y que el resto son “mitos” y “cuentos”. Se ofuscó cuando le plantearon la existencia de centros clandestinos y retrucó: “No puedo aceptar que diga que hubo campos de concentración, es mentira. Lo que hubo fueron lugares de detención que están totalmente previstos en la doctrina y estaban en los reglamentos oficiales establecidos”. Y concluyó: “Acá hubo una guerra civil con una conducción externa en lo que hace al agresor terrorista guerrillero y revolucionario”.

La ministra de Defensa Nilda Garré lo denunció por apología del crimen, pero el juez Norberto Oyarbide desestimó la presentación. “El Poder Judicial y, en particular, este fuero está llamado a juzgar delitos concretos y no a ejercer un control valorativo sobre la información que se difunde por los innumerables medios”, afirmó el fiscal al fundamentar el rechazo. El juez hizo suyos los argumentos del fiscal y Auel sigue dando batalla.

De sectas y otras yerbas

Siempre proclives a dejarse seducir por sociedades secretas que hacen de los ritos su esencia, un grupo de militares se avino allá por el 2004 a integrar la Fundación Godofredo de Bouillon, en honor al cruzado que junto con su ejército participó en el sitio de la Ciudad Santa el 15 de julio de 1099, consagrado luego primer rey de Jerusalén, y supuesto descendiente directo del hijo que habría tenido Jesús después de resucitar con María Magdalena. Al general Auel se le había reservado un rol prominente en las reuniones en las que se presentaban como integrantes de La Orden Prioral de Sión, se trataban de “reverendísimo”, “excelencia” y dejaban colgar de sus cuellos bandas color púrpura similares a las de la vestimenta de los obispos.

La fundación comenzó sus actividades en un departamento ubicado en Rivadavia al 900, cuyo titular era el militar retirado Gustavo Armando Argañaraz Luque. Entre los asistentes figuraban Claudio Alejandro Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina –enemigo declarado del entonces ministro del Interior y actual de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández—, Auel y un tal Eduardo Fernando Girerd, quien cargaba con una condena de dos años y medio con prisión efectiva y dos años en suspenso por estafa.

Girerd se presentaba como gran maestre de La Orden Prioral de Sión que tenía sus orígenes en las cruzadas y reivindicaba la entronización de un descendiente de Cristo y María Magdalena para reinstaurar una monarquía en Francia. Haciendo un esfuerzo de irracionalidad, Girerd habría convencido al general Auel de que la intención era expandirse desde la Argentina a todos los países de América latina y que a cada representante de la fundación se le pagarían 10 mil euros mensuales.

La oferta motivó varios encuentros de civiles y militares en el Círculo Militar hasta que todo se diluyó al ritmo de la inexistencia de fondos. Sin embargo, Auel encontró otra virtual secta donde recalar y adoctrinar a su tropa: la Unión de Promociones.

                                                              SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                          (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 26/03/2008 00:08
Posiblemente, Rosario sea el destino prinicipal en la agenda de Maceo, porque ahì se reuniràn varios representantes de la reacciòn mundial esta semana.
Tal vez, èl sea el encargado de llevarle a la tintorerìa el traje a Montaner y tenerle lustraditos los zapatos.
Quien sabe.
 
Hoy el Rambito habrà tenido la oportunidad de presenciar y aplaudir el acto que realizò el derechista Jefe de Gobierno de Buenos Aires (despuès del Golpe a Ibarra) para agasajar al escritor desvergonzado Vargas Llosa que supo ser en su juventud un marxista (segùn èl).
 
 
El escritor peruano Mario Vargas Llosa fue distinguido por el Gobierno porteño con el título de "Huésped de Honor" en un acto que se realizó esta mañana en la biblioteca Miguel Cané y al que asistieron el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, quien fue el encargado de entregarle la distinción al autor de "La ciudad y los perros".

En el mismo acto, el escritor peruano firmó varios libros de su autoría. Luego fue invitado a conocer el café Margot, uno de los Bares Notables de la Ciudad que se encuentra en Boedo al 800.

Vargas Llosa llegó a la Argentina el miércoles pasado. El motivo central de su visita es participar del seminario "Los desafíos de América latina. Entre las falencias institucionales y las oportunidades de desarrollo", organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), una organización que él preside.

El encuentro, que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario entre el jueves 27 y el viernes 28, se da en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Fundación Libertad, sede argentina de la FIL. Además de Vargas Llosa, participarán José María Aznar (España), Francisco Flores (Salvador), Vicente Fox (México), Jorge Quiroga (Bolivia), Julio María Sanguinetti (Uruguay), Marcos Aguinis, el Presidente de la Fundación Ortega y Gasset de España José Varela Ortega, y el escritor cubano Carlos Alberto Montaner, entre otros.

El autor de "La fiesta del chivo", "Conversación en la Catedral" y "Travesuras de la niña mala", entre muchos otros títulos, visitó por última vez nuestro país en 2003. En esa ocasión presento su novela El paraíso en la otra esquina en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ante un auditorio de más de mil personas. 
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                   (Gran Papiyo)



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados