Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário frágil doncella !                                                                                           Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Desertor campeon!
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 18 no assunto 
De: YayaboEstaEnLaCalle  (Mensagem original) Enviado: 24/03/2008 17:14
Por si se perdieron la actuacion de este desertor cubano ahora parte de la mafia miamense.
 
video


Primeira  Anterior  4 a 18 de 18  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 4 de 18 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/03/2008 18:59
Somos los mejores deportistas de la historia!   (Yayabo)

Y gracias a quién ????????

                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                              (Gran Papiyo)



Resposta  Mensagem 5 de 18 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/03/2008 19:32
Evidentemente, la escuela cubana de boxeo es una de las mejores.
Cuba es una potencia en el boxeo amateur.
Y cuando algún cubano, reniega de sus raíces para intentar alcanzar la gloria en el profesionalismo (la gloria y el dinero, por supuesto), tiene bastantes chances de alcanzar algún éxito.
Fue el caso, hace muchos años, de José "Mantequilla" Nápoles.
Claro, a cada chancho le llega su San Martín, y un día se tuvo que enfrentar con el mejor mediano de la Historia.
Fue cuando el argentino Carlos Monzón hizo honor al apodo del gusano y lo convirtió en "mantequilla" en el séptimo round.
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                       (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 6 de 18 no assunto 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 24/03/2008 20:05
Papiyo,

Ya te explique que Cuba alcanzó su primera medalla Olímpica de oro en Paris 1900 a escasos meses de su independencia y luego barrió todas las categorías de esgrima en el 1904 con una de las poblaciones mas bajas del continente.

Cuantos años después de su independencia logro Argentina su primera medalla de oro en unas olimpiadas?
Que porcentaje es la población de Cuba de la población argentina?

Yayabo

Resposta  Mensagem 7 de 18 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/03/2008 20:39
Yayabo, hay algo que es indiscutible : Cuba en Deporte es muchísimo más que Argentina. Nadie lo pone en duda.
Pero es mucho más gracias a las políticas implementadas por la Revolución.
Porque, si la Revolución no hubiera existido, los cubanos serían tan buenos en el Deporte como lo es Puerto Rico.
 
Ustedes hablaron de boxeo y de los cubanos que salen de la Isla para probar fortuna en el boxeo internacional. Por eso me vino a la memoria Mantequilla Nápoles (yo era un niño cuando el cubano era un reconocido boxeador), y estaría entrando en la adolescencia cuando Carlos Monzón le dió tremenda paliza.
Con esto no le quito méritos a Nápoles. El moreno tuvo que subir de categoría y además estaba en los últimos momentos de su carrera. Y lo que es más importante, tuvo el valor (o la inconciencia) de tratar de destronar a un Monzón que no tenía rivales en la categoría Mediano.
 
Si en Argentina se aplicaran las mismas políticas que en Cuba en materia deportiva, te puedo asegurar que seríamos potencia.
 
                               SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                             (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 8 de 18 no assunto 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 24/03/2008 21:12
Papiyo parte de la política de Cuba es que todos sus atletas son profesionales y no aficionados figuran en la nomina de algún centro laboral que nunca han pisado. Compiten contra muchachos universitarios que tienen que trabajar o estudiar para poder también practicar deporte, eso si es ser aficionado.
Lógicamente les es muy difícil competir con un profesional.

Pero no dejas de tener razón en Cuba se promueve mucho el deporte y todos en general practicamos algún deporte con regularidad, lo que lo hace cantera idónea de campeones; mezclado claro con nuestra fortaleza física innata, habilidad para triunfar en cualquier disciplina y larga historia de triunfos imprecedentes. Te aseguro que ningún país tiene tantas medallas percápita como mi islita. Incluso mi provincia tiene mas medallas que varias naciones latinoamericanas juntas.

Yayabo

Resposta  Mensagem 9 de 18 no assunto 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 24/03/2008 21:46
ahh Papiyo otra cosa…el sistema no deja de ser una desventaja. El no contar con jugadores de grandes ligas en las filas del baseball cubano nos consto el primer lugar en el Clásico Mundial de Baseball, nos tuvimos que conformar con la medalla de plata, cuando era el oro lo que nos correspondía.

Resposta  Mensagem 10 de 18 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/03/2008 22:19
Bueno, che, no siempre se gana.
Cuba tiene doce millones de habitantes y se enfrenta a países cuya población los supera con creces. Alguna vez tienen que perder. No son Súperman, después de todo.    
 
Encontré esto del 2006. Nunca faltarán gusanos para dar vergüenza :
 
Divide a cubanos apoyo a su país
21 de marzo de 2006

MIAMI (AP).- El inmigrante cubano Luis Gómez fue rápido al responder sobre su favorito a coronarse en el Clásico Mundial de Beisbol.

"Somos cubanos. Apoyamos a Cuba", dijo el hombre de 83 años, mientras almorzaba en el vecindario de la Pequeña Habana, en Miami.

Del otro lado del mostrador, el encargado de la tienda Ángel Hernández, de 66 años, agitó la cabeza.

"Si Cuba gana, Fidel gana", comentó Hernández. "Espero que Japón gane".

Mientras Cuba y Japón se preparaban para el juego, los cubanos radicados en Miami se encontraban en una posición difícil, divididos sobre apoyar a Cuba o protestar su participación.

Su pasión por el beisbol y Cuba es legendaria, pero también lo es su adversión hacia Fidel Castro y todo aquello que lo haga lucir bien.

Hernández, quien escapó de Cuba en 1960, aclaró que no tiene nada en contra de los peloteros, pero agregó: "Fidel, él se vale de todo. Le caería bien un triunfo. Lo hará lucir mejor en casa e internacionalmente".

Gómez estuvo de acuerdo, pero agregó: "¿Qué tiene que ver un doctor, o en este caso un pelotero, con la política?".

Al sur de la Pequeña Habana, en el opulento barrio de Coral Gables, Omar Quereshy, quien se define como mitad cubano, mitad paquistaní, se exaltó a la más mínima idea de un boicot ante el equipo de la familia de su madre.

"Eso es ridículo", dijo el joven de 25 años. "Atletas son atletas".

Sin embargo, Víctor Uranga, de 30 años, el estar en contra de Cuba sería apoyar a su familia, que escapó de Cuba en 1980 a bordo del Mariel.

"Estaba apoyando a los Estados Unidos, pero supongo que ahora le voy al representativo de Japón", dijo, evidenciando contradicciones.

"Debemos darle crédito, mucho crédito al equipo cubano. Todos pensábamos que por ser amateurs nunca estarían al nivel de los profesionales, obviamente han hecho eso y más", agregó. "Pero aún hay rencores, y no voy a ir en contra de eso".

                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                     (Gran Papiyo)

                                       

Resposta  Mensagem 11 de 18 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 24/03/2008 22:52
This message has been deleted by the author.

Resposta  Mensagem 12 de 18 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 24/03/2008 23:26

Bueno, bueno, no se descarta que este “campeón” que salio de CUBA, lo hiciera por egoísmo capitalista, para “enriquecerse” personalmente con lo que su pueblo le dio. Sin importarle el gran sacrificio de un país bloqueado y que a pesar de todo le da todo lo que tiene a su pueblo.

¡Qué gente más desagradecida, “carajo”!


Resposta  Mensagem 13 de 18 no assunto 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 24/03/2008 23:26
o es mi caso, siempre apoyo el equipo nacional. Los años pasaran y nadie se acordara de los Castros pero el record de lo que hemos hecho desde el 1900 una pequeña islita con un puñado de hombres quedara siempre en la historia como nuestros ritmos musicales legendarios. Lo imperdonable es el boicot cubano las olimpiadas de Seúl que privo al boxeador Félix Savón de ser el primer cuatricampeón olímpico, el daño es ireparable.

Yayabo

Resposta  Mensagem 14 de 18 no assunto 
De: maikohara4 Enviado: 25/03/2008 05:59
Ellos hasta el dia de su muerte,tienen que agradecerle a Fidel,primero por haberle dado la educacion y los deportes,segundo porque gracias a Fidel,ellos pueden entrar por la puerta grande a EEUU...el dia que les falte Fidel,seran solo unos ilegales si desiden ir a radicarse a EEUU,como cualquier latino,que no tiene a Fidel........Los triunfos de los cubanos en EEUU,son triunfos de Cuba..duelale a quien le duela,y pica;e a quien le pique......Gracias a Fidel y a la revolucion,ellos pueden volar tan alto.....Nosotros los cubanos nos sentimos orgullosos de esos triunfos,ya que gracias a nuestra revolucion,han sido posible.!SIN DUDAS!.

Resposta  Mensagem 15 de 18 no assunto 
De: YoelA Enviado: 25/03/2008 11:59
"Nosotros los cubanos nos sentimos orgullosos de esos triunfos,ya que gracias a nuestra revolucion,han sido posible.!SIN DUDAS!."(Maiko)
 
Ahora los triunfos de los cubanos del exilio han sido gracias a la revolucion??
Solos los que salen de la revolucion triunfan?
Los 11 millones que se quedaron a quien le deben sus fracasos?
Ultimamente los cubanos del exilio como que ya no somos tan malos eh?
Ahora hasta se sienten orgullosos de nosotros.
Qué paso Maiko, te cambiaron el discurso?
Pero bueno que otra cosa puedes hacer?
Si te mandan a besarnos el culo lo harias sin reparos.
Comandante en Jefe, Ordene !!!!
jajjajajjajajjaaaaa
Saludos,
Yoel.

Resposta  Mensagem 16 de 18 no assunto 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 25/03/2008 17:59
jojojojojojajajaja Que duro que le diste Yoel.
Ya no queda nada que decir. Me callaste.

Yayabo

Resposta  Mensagem 17 de 18 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 25/03/2008 17:59
Viene a mi memoria el recuerdo de un grande del Boxeo cubano : Stevenson.
Por aquella època, se hablaba de la posibilidad de hacer una pelea con Casius Clay, por entonces el campeòn mundial dentro del Profesionalismo.
 
Teófilo Stevenson

(Puerto Madre, 1952) Boxeador cubano que ha pasado a la historia como el mejor boxeador amateur de todos los tiempos. Fue el púgil más temido de la historia olímpica: ganó el título de superpesados en tres olimpiadas consecutivas (1972, 1976 y 1980), una hazaña sólo repetida por el húngaro Laszlo Papp. Siempre leal al gobierno de Fidel Castro en Cuba, Stevenson rechazó lucrativas ofertas para convertirse en profesional, aunque los expertos en boxeo creen que podría haber ganado fácilmente el título mundial de pesos pesados, y con él una fortuna.

Cuando tenía 17 años, tras haber perdido el campeonato cubano, Stevenson fue descubierto por el entrenador de boxeo Andrei Tchervonenko. También trabajaba con él el entrenador de Alemania del Este Kurt Rosentritt. Ellos desarrollaron el potencial del adolescente y, dos años más tarde, Stevenson se situó en segundo lugar en los Juegos Panamericanos. Se encontraba en plena forma para afrontar su primera cita Olímpica en Munich, donde sorprendió al mundo por la facilidad con la que ganó la medalla de oro en peso superpesado, por lo que fue comparado con Casius Clay.

Los promotores de boxeo profesional le hicieron importantísimas ofertas para que pasara al campo profesional, pero él rechazó incluso dos millones de dólares por fidelidad a la revolución cubana y para continuar con sus estudios. Stevenson revalidó su título con igual facilidad en los Juegos de Montreal 1976, tras haber cedido tan sólo dos derrotas en esos cuatro años y rechazar nuevas ofertas de pase al profesionalismo. Se retiró tras conquistar un nuevo título (único boxeador en conseguirlo) en los Juegos de Moscú 1980.

                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                       (Gran Papiyo)

  type=text/javascript>   src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js" type=text/javascript>
 

Resposta  Mensagem 18 de 18 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 26/03/2008 05:28
jajajajajajajaja, de donde sacaste esa porqueria? Puerto Madre? jajJAjaJAJjajajajjaj, ni te voy a decir el nombre correcto, pues a ti lo que te importa es el panfleto en si.
 
Stevenson ha puesto bombitas por celos, el tipo es un n~ame con corbata, una periodista lo acuso de violarla, pero es un personaje de la altura moral como te gustan, mejor decir , de la bajeza moral, que adoras.
 
 


Primeira  Anterior  4 a 18 de 18  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados