Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário ecfrech !                                                                                           Feliz Aniversário nina !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Seguimos en y con la revolucion
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 62 no assunto 
De: lealtad  (Mensagem original) Enviado: 22/04/2008 13:44
Recuperación del transporte beneficia a los cubanos

La Habana, 19 abr (PL) El impacto inicial de la recuperación del transporte de pasajeros beneficia ya a más 460 mil cubanos, que son movidos diariamente por 396 nuevos ómnibus incorporados a las principales rutas urbanas.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el viceministro de Transporte, Ricardo Damían Fernández, explicó que los cambios en el traslado de pasajeros en los últimos dos años posibilitaron que el promedio diario creciera en 184 mil personas, en relación con 2007.

Indicó que el país invierte millonarias sumas para la paulatina recuperación del transporte, en particular de pasajeros, con modernos equipos y servicios de calidad, para lo cual ya están en funcionamiento 396 ómnibus chinos de la marca Yutong, y otros Liaz, procedentes de Rusia.

A ellos se le suman mil autobuses que desde hace tres años ampliaron las capacidades de transportación interprovincial en 106 rutas, cantidades -aseguró- suficientes para garantizar continuidad y seguridad en ese servicio de acuerdo con la demanda.

Damián insistió en que se trata de un programa progresivo de reanimación y modernización del transporte de pasajeros hasta el 2010, el cual prevé disponer de unos 700 ómnibus para mover a unos 3,8 millones de personas diarias.

Indicó que si bien el mayor impacto de este proceso es en la capital, el resto del país también recibe nuevos equipos, además de trabajarse en la recuperación de toda la logística y la infraestructura vial.

Las transformaciones en la transportación de pasajeros también concibe el incremento del parque de taxis, traslado marítimo entre varios puntos de la geografía cubana y por ferrocarril.

Cuba gastará más de dos millones de dólares en los próximos cinco años en la recuperación del transporte, para lo cual ya están contratados los recursos, luego de la fuerte depresión que sufrió ese sector por los efectos combinados del bloqueo estadounidense y la crisis económica de la pasada década.

lac/crc

PL-238



Primeira  Anterior  2 a 2 de 62  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 62 no assunto 
De: Xeonllo5 Enviado: 22/04/2008 14:13
Hola, Lealtad.
Quería preguntarte qué opinas, si crees que Cuba camina hacia un socialismo mucho más auténtico, con los cambios de los que se habla, o si en realidad va, igual que tantos países como los del este de Europa, Rusia o China, hacia el capitalismo puro y duro. Yo me temo que hacia lo segundo.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados