Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, NONU !                                                                                           Per molts anys, Juanine !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Rubén Blades
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: lealtad  (Missatge original) Enviat: 30/04/2008 04:12

Rubén Blades envía abrazo a Cuba

Abril 29, 2008, 9:40a.m. - La Habana, Cuba- «La llamada salsa es, sin duda, música cubana con ingredientes de otros géneros del Caribe y Centroamérica», expresó el conocido cantautor y actual ministro de Turismo de Panamá, el señor Rubén Blades, durante una entrevista exclusiva concedida en la sede del Instituto Panameño de Turismo (IPAT) a la Revista Cubana de Música Tropicana Internacional y a Radio Taíno.

Durante la conversación, que contó con la presencia del Dr. Francisco Fernández, consejero de la Embajada de Cuba en la República de Panamá, Blades añadió que «la salsa tiene un origen afrocubano, con aportes también del jazz latino que se tocaba en Nueva York en la década de 1960».

El conocido cantante, autor de memorables temas como Ligia Elena, Pedro Navajas y Tiburón, confesó que «el componía las canciones cuando estaba enojado, sobre todo en el tiempo de las dictaduras militares de América Latina, y como un acto de solidaridad con los grupos que protestaban y se oponían a ellas en esa época».

Más adelante, el presidente del IPAT reveló que su mamá era cubana, «de Regla y era profesora de piano, a quien le dediqué tres temas antes de fallecer: Canto a la madre, Canto a la muerte y Amor y control; a esta última le tengo mucho afecto, un cariño muy especial».

Al referirse a su trayectoria musical, Blades explicó que todas sus canciones están conectadas. «Es como una pintura donde tú vas viendo cómo las partes del cuerpo cogen forma», dijo este importante músico quien recibió gustoso los dos más recientes números de la Revista Cubana de Música Tropicana Internacional de manos de Francisco Fernández, publicación que él centrará próximamente.

Blades, al despedirse, afirmó: «envío un caluroso saludo a todos los compañeros músicos cubanos, a mi familia, que aún tengo en Cuba, y a todo el pueblo, desde Panamá. Espero estar pronto por allá y darles un abrazo personalmente».

(Tomado de la emisora Radio Rebelde)



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats