
Develan mural fotográfico de los Cinco Héroes en ciudad dominicana
SAN PEDRO DE MACORÍS, REPÚBLICA DOMINICANA, 28 de abril. — Un mural con las fotos de los cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles estadounidenses fue develado hoy en el Parque Municipal de esta localidad dominicana.
El acto por la liberación de Ramón Labañino, René González, Fernando González, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero se insertó en la apertura de la III Feria Itinerante del Libro Cubano en Dominicana en esta ciudad del Sureste quisqueyano.
Alumnos de escuelas públicas leyeron las biografías de Los Cinco, como se conoce en el ámbito internacional a los antiterroristas encarcelados tras un proceso calificado de ilegal por el ente de derechos humanos de la ONU.
Berta Verdura, Ministra Consejera, y Anais Callado, consejero de la embajada de Cuba, asistieron a la actividad junto a representantes de las editoriales cubanas que participan en la muestra que en esta ocasión se realizará en cinco ciudades.
Autoridades municipales asimismo estuvieron presentes en el acto cuyo Comité de Honor incluye a personalidades políticas, religiosas, sociales, políticas y gubernamentales y fue descrita por el embajador cubano, Juan Astiasarán, como acción cultural. (PL)
(Tomado del sitio Web: Miami5 – Fuente: PL)
Madrid, 29 abr (PL) - El caso de cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos fue el centro de una conferencia realizada en Las Palmas de Gran Canaria por el jurista español Raúl Martínez Turrero, se informó hoy en Madrid.
El abogado acusó al gobierno norteamericano de echar por tierra los principios éticos de la justicia en sus maniobras políticas en torno a los procesos contra Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino.
Martínez Turrero, miembro del comité estatal español por la libertad de Los Cinco y de la Asociación Libre de Abogados, hizo una amplia explicación en torno al arresto, encarcelamiento y procesamiento de esos cubanos presos desde hace casi 10 años. Dijo que Los Cinco, como son conocidos, fueron sometidos a un proceso rebosante de arbitrariedades.
Asimismo, explicó que su única misión en Estados Unidos tenía el objetivo de alertar a la isla caribeña sobre los actos terroristas de organizaciones de la ultraderecha anticubana de la Florida, autoras de una larga historia de agresiones y atentados contra Cuba. La conferencia se realizó en el Ateneo Popular La Jiribilla, auspiciada por la Plataforma Canaria de Solidaridad con los pueblos y la Asociación de Juristas por la Paz y los Derechos Humanos.
(Tomado de la Agencia Informativa Prensa Latina)
Buenos Aires. — El escritor cubano Alberto Guerra presentará en la 34 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires la obra Desde la soledad y la esperanza, dedicada a cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.
Fuentes de la delegación caribeña que participa en la exposición indicaron que el volumen, producido por la Editorial Capitán San Luis, cuenta con prólogo del poeta Roberto Fernández Retamar y epílogo de Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.
El libro es una creación colectiva de 19 escritores, 20 artistas plásticos y 10 músicos, todos genuinos representantes de la cultura cubana que, desde su perspectiva, reconocen el valor de cinco compatriotas en defensa de la vida de su pueblo y de la patria. De esa creación, el ministro cubano de Cultura, Abel Prieto, afirmó: es un libro de una curiosísima coherencia, representa una experiencia emocional fuerte y brinda una enorme cantidad de argumentos.
En la jornada de este lunes, el escritor y periodista cubano Luís Báez también presentará en la feria Los que se fueron Los que se quedaron, de su autoría. Bajo el lema El espacio del lector, la muestra, inaugurada el pasado jueves, cuenta con la participación de unos mil 600 expositores. (PL)
(Tomado del periódico Granma Internacional – Fuente: PL)
Regresar a la sección Noticias
SANCIONADOS POR SER ANTITERRORISTAS
CRONOLOGIA DE UNA INFAMIA
Protagonistas: Gerardo Hernández Nordelo, Licenciado en Relaciones Internacionales; René González Sehwerert, Instructor de vuelo; Ramón Labañino Salazar, Licenciado en Economía; Antonio Guerrero Rodríguez, Ingeniero civil, y Fernando González Llort, Licenciado en Relaciones Internacionales, todos Héroes de la República de Cuba.
AÑO 2001
6 de marzo: Testifica el almirante norteamericano Eugene Carroll, exvicejefe de Operaciones Navales, quien afirma que Cuba le alerto de las constantes provocaciones aéreas contra la capital por aviones de Hermanos al Rescate, lo que podría traer graves consecuencias si continuaban. Dos semanas antes del 24 de febrero yo informé al respecto a la Casa Blanca y a la CIA, pero no me hicieron caso, puntualizo.
20 de marzo: Testifica el coronel John George Buchner, quien ocupo una posición destacada en el Comando del Sistema de Defensa Aérea de Norteamérica. Declara que los vuelos de Hermanos al Rescate sobre Cuba eran "movimientos militares" en aviones “que tenían indicios militares”. Añade que llegó a tal conclusión tras oír las grabaciones de la torre de control de La Habana con los aparatos incursores, más las declaraciones públicas de Hermanos al Rescate.